Seguinos

Ambiente

Ambientalistas correntinos se reúnen con legisladores nacionales

POR LA LEY DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Publicado

el

El en marco de un reciente inicio de un nuevo año Legislativo, Correntinos Contra el Cambio Climático llevará adelante una reunión virtual con Legisladores Nacionales por Corrientes para manifestarles sus intenciones de que este año pueda aprobarse la Ley de Educación Ambiental.


La reunión tendrá como motivo principal un anhelado proyecto que históricamente el ambientalismo y los sectores ligados al mismo vienen reclamando, pero que en los últimos años tomó mayor relevancia debido a la importancia que muchos jóvenes han puesto de manifiesto en movilizaciones, como así también en reclamos de la necesidad de políticas públicas, e incluso el sector educativo que busca incluir la temática a la currícula obligatoria.

 

Nicolás Duarte, referente de Correntinos Contra el Cambio Climático remarcó que, “estamos organizando una reunión con todos los Legisladores Nacionales por Corrientes, de todos los partidos políticos, para manifestarles nuestro interés de que este año pueda no solo tratarse, sino aprobarse la Ley de Educación Ambiental".

 

“Está comprobado que en lo que se considera como el periodo de primera infancia todos aprendemos cosas que luego nos quedan para el resto de la vida, es ahí donde debemos aprender las nociones básicas de por qué y cómo cuidar el medio ambiente, aprender desde Jardín hasta fomentar investigaciones de este tipo en la Universidad", señaló.

 

Liliana Cañete sostuvo que, “de la reunión también participaran parte del equipo docente de Correntinos Contra el Cambio Climático, que al igual que otros tantos ya vienen trabajando la temática en sus respectivas clases, lo que hoy falta es una inclusión curricular y un marco normativo para que esto no quede a discreción de cada docente, además de poner contar con la formación y la bibliografía correspondiente".

 

Al finalizar, Duarte marcó con contundencia que "hoy estamos frente una crisis climática que muchos no llegan a tomar noción, lamentablemente las generaciones más adultas que tienen en su manos la posibilidad de revertir números que hoy son alarmantes en materia de cambio climático, por eso es clave formar desde chicos a los futuros líderes con una perspectiva ambiental, esto asegurará un futuro sostenible o al menos más sostenible que en la actualidad".

 

Desde la Organización hacen extensiva también la invitación a docentes de todos los niveles que estén interesados en la temática, para participar de la reunión que tendrá lugar el día viernes a las 18 Hs.

 

Para inscribirse en la misma deberán enviar un correo electrónico a correntinosclim@gmail.com con sus respectivos datos personales (Nombre, apellido, área docente, número de contacto y ciudad).

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ambiente

Se registraron cinco focos de incendio en territorio correntino

Publicado

el

El Comando Operativo de Emergencias (COE) de la provincia de Corrientes informó este jueves 23 de marzo, que en las últimas horas se registraron 5 focos de incendio, de los cuales 2 se encuentran activos, 2 en observación y 1 sofocado.

Los focos se presentan en Lomas de Galarza, Gobernador Martínez, Ituzaingó, Mburucuyá y Alvear.

El COE, cuyas instalaciones se hallan en el Ministerio de Seguridad, tiene como objetivo definir las distintas acciones para hacer frente a eventuales focos ígneos y para su prevención, con la implementación de equipos de última tecnología. Está conformado por miembros del Gobierno provincial, del Nacional, la Policía de Corrientes, Bomberos Voluntarios, Ejército, Prefectura Naval, Cruz Roja Internacional y el sector privado.

Seguir leyendo

Ambiente

Nima. Una nutria gigante se incorporó al Parque Iberá

Publicado

el

En el marco del proyecto de reintroducción de especies, desde la Fundación Rewilding Argentina anunciaron que gracias al trabajo en conjunto con el Zoo de Madrid, Nima, una hembra de nutria gigante se suma al Parque Iberá.

Así, Nima, quien ya se encuentra en el gran humedal correntino más específicamente en el corral de presuelta con Coco (un macho, proveniente de Dinamarca) se suma a los seis los ejemplares de nutria gigante que forman parte del proyecto para traer de nuevo al depredador tope de las aguas brillantes del Iberá.

“Esperamos que Nima logre reproducirse con Coco para agrandar este núcleo familiar, una condición necesaria para su posterior liberación, ya que esta especie vive en grandes grupos”, comentaron desde la Fundación Rewilding Argentina.

A su vez, es preciso tener en cuenta que la nutria gigante está catalogada como amenazada a nivel internacional, críticamente amenazada en la mayoría de los países donde se distribuye, e incluso considerada probablemente extinta en toda Argentina según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

En Argentina la nutria gigante habitaba las cuencas de los ríos Paraná y Uruguay, e incluía los Esteros del Iberá.

Presencia histórica de la nutria gigante en Iberá

En la provincia de Corrientes existen citas principalmente a lo largo de los ríos Paraná (incluso hasta el año 1993) y Uruguay. También existen registros no confirmados en los departamentos de Ituzaingó y Paso de los Libres. En los Esteros del Iberá, que se conectan con el río Paraná a través del río Corriente y con el río Uruguay a través del río Miriñay, la cita más conocida de la especie es un cráneo hallado en la Laguna Fernández.

En 2019 arribó a Iberá Alondra, la primera hembra de nutria gigante incorporada al proyecto, donada por el Zoológico de Budapest. A finales de ese año se incorporó al proyecto Coco, un macho donado por el Zoo de Givskud, Dinamarca.

En mayo de 2021 nacieron 3 cachorros de nutria gigante, producto de la unión de Coco y Alondra. Ellos conforman el primer grupo familiar de la especie luego de su extinción en Argentina. Se espera que la familia sea liberada pronto en el Parque Iberá.

En ese mismo mes arribó al proyecto Nanay, un macho donado por el Parken Zoo de Eskilstuna, Suecia y en enero de 2022 se sumó al proyecto Ariranha, una hembra de nutria gigante proveniente de Francia.

Cabe resaltar que este proyecto recibe el apoyo de National Geographic Society.

Seguir leyendo

Ambiente

Presentaron Amparo Ambiental contra dos basurales a cielo abierto en San Roque

Publicado

el

El referente de la Coalición Cívica ARI Corrientes y edil en la Capital, Fabián Nieves, patrocinó un Amparo Ambiental solicitando se declare improcedente, inconstitucional e indebida, la instalación de dos basurales a cielo abierto, uno en el predio del Frigorífico Municipal y otro en la zona de los Tres Cocos, de la ciudad de San Roque.

Dados los reiterados reclamos de vecinos por la contaminación que generan esos lugares de disposición final de residuos en los barrios, arroyo e instituciones aledañas, la asociación Rojaijú Corrientes presentó una acción de amparo contra la Municipalidad de San Roque, con el acompañamiento y patrocinio del concejal de la Coalición Cívica ARI Corrientes, Fabián Nieves. Se considera que ambos basurales lesionan, restringen y alteran de manera arbitraria e ilegal el derecho colectivo ambiental, por lo que se solicitaron medidas cautelares.

“Estamos presentando un Amparo Ambiental en el Juzgado Civil y Comercial N° 13, respecto a una situación que se viene dando en la ciudad de San Roque. Esto fue a pedido precisamente por los vecinos sanroqueños que vienen denunciando hace tiempo la instalación de dos basurales a cielo abierto, ilegales”, comentó Nieves y explicó que “son utilizados como predio de disposición final, es decir donde el Municipio vierte la basura sin ningún tipo de tratamiento; sin tener en cuenta qué hacer con el líquido lixiviado”. La presentación fue producto de un trabajo conjunto también con el presidente de la CC ARI de esa localidad, Walter Alegre, y el concejal de ELI, José Amarilla.

El referente señaló que “estas acciones contaminan y perjudican directamente al barrio Malvinas donde viven más de mil vecinos, un refugio de animales, el arroyo Baró, que cruza en uno de los laterales. Esto viola la Carta Orgánica Municipal que establece que no puede haber ningún predio de disposición final a una distancia menor a 5 mil metros del ejido urbano, ni tampoco cercano a un arroyo o laguna”.

Es por ello que “solicitamos el Amparo Ambiental para que se haga el cierre perimetral y que se someta a estos dos predios a un estudio de impacto ambiental, y ver si cuenta o no con la respectiva actualización ambiental”, ratificó Fabián Nieves.

COMPROMISO EN EL INTERIOR

El referente de la Coalición Cívica ARI contó que esto es parte del trabajo que viene realizando el sello partidario en el interior de la provincia, producto de visitas y reuniones con vecinos de diferentes localidades. “Nosotros venimos trabajando en las ciudades del interior en una recorrida importante. Estuvimos en Paso de la Patria, Empedrado, Mburucuyá, la costa del Río Uruguay, Santo Tomé y Paso de los Libres. Nos reunimos con referentes, pero también con vecinos, para escuchar las distintas realidades de los municipios”, dijo Nieves.

“En cada punto que visitamos llevamos las propuestas de la Coalición Cívica en cuanto a la generación de oportunidades, formación, Escuela de Mujeres Emprendedoras, proyectos ambientales como Botellas de Amor, Recopila y voluntariado mascotero, entre otras“ apuntó el edil y agregó: “Llevamos el mensaje de la CC ARI que es el de trabajar una provincia desarrollada, pujante y transparente, que apueste por la generación de oportunidades; esa es la agenda que desde el partido aportamos al frente ECO + Vamos Corrientes”.

Por otra parte, comentó que se relanzó la Coalición Cívica ARI en Paso de los Libres: “Volvemos a tener presencia allí después de algunos años con referentes como Gustavo Ojeda, alguien que viene bregando por las políticas de protección de familias, y Sabrina Carabajal, que también es una abogada muy importante que ha presentado en otros momento amparo en defensa de comerciantes, amparos del medio ambiente”. “Estamos volviendo a poner el foco allí en un equipo de trabajo nuevo con muchos jóvenes profesionales y que van a fortalecer a la Coalición Cívica allí en Paso de los Libres”, concluyó Nieves.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos