Es necesario generar la alternativa para sacar el chaco adelante

Publicado en febrero 25, 2021.

El diputado provincial Leandro Zdero estuvo reunido con diferentes sectores en las localidades de Villa Berthet, La Clotilde, San Bernardo, Río Muerto y Los Frentones.  “No supongo los problemas de la gente detrás de un escritorio, por eso, debemos ocuparnos y escuchar sus necesidades, entre ellas: la falta de agua, de medicamentos e infraestructura en los hospitales, como así también, el reclamo de recomposición salarial para los trabajadores de educación en toda la provincia”- afirmó.

 


En Villa Berthet, Zdero dialogó con vecinos y comerciantes quienes le transmitieron la preocupación por el aumento en las boletas de luz (tras la audiencia pública) y la falta de agua en la zona como elemento vital para la comunidad. Visitó también la Fundación Construirme, dedicada a la confección de pelucas oncológicas en una tarea incansable y de solidaridad. Por último, saludó al presidente de la UCR local; y mantuvo una reunión con el dirigente Paulo Wachnowski y el concejal Néstor Dubrava.

 

En La Clotilde, Río Muerto y Los Frentones atendió algunos reclamos ante las demandas que atraviesan en Salud y la situación de los comerciantes que deben hacer frente a alquileres, bajas ventas e impuestos en el marco de la pandemia. Luego, en San Bernardo escuchó el reclamo de los docentes quienes plantearon las deudas del gobierno en sus salarios, como ser, el pago de la Cláusula Gatillo y el reacondicionamiento de las escuelas. De allí, pasó a saludar al presidente radical “Ivan” Sirich y dialogó con el director del Hospital local por las necesidades edilicias que tanto reclama la localidad.

 

Al finalizar su recorrida por el interior provincial, el legislador manifestó: “Hay que estar cara con la gente, con cada sector y gestionar respuestas concretas si queremos ser alternativa para sacar al Chaco adelante. Hay que caminar, dejando la comodidad del aire acondicionado y de las oficinas porque el productor, el docente, o el comerciante, entre otros, no pueden esperar en su lucha diaria para vivir dignamente como lo merecen”.

 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Emergencia Agropecuaria: mapean la vulnerabilidad estructural del Agro Chaqueño

Publicado en julio 7, 2025.

Un estudio del Centro de Geociencias Aplicadas analizó dos décadas de decretos de emergencia en la provincia del Chaco, en los que se evidencia que departamentos como Comandante Fernández, Independencia (...)

Corrientes líder en accesos a internet fijo en el NEA

Publicado en junio 11, 2025.

En marzo de 2025 Corrientes registró 126.466 accesos a internet fijo, con un crecimiento interanual del 1,3 %, consolidándose como la provincia con mayor cantidad de conexiones en el NEA. (...)

Misiones hizo historia: un detenido fue electo diputado provincial

Publicado en junio 9, 2025.

Ramón Amarilla, un ex policía con prisión preventiva por intento de sedición, obtuvo una banca en la Cámara de Representantes misionera tras lograr más del 12% de los votos. Su (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.