La ministra de Educación se reunió con directores de niveles y supervisores

Publicado en febrero 22, 2021.

 

Esta mañana se realizó en el Salón del Ministerio de Coordinación y Planificación, una reunión de trabajo presidida por la ministra de Educación Susana Benítez a fin de prever las últimas pautas de reorganización funcional y pedagógica de las instituciones educativas en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19.

 


Estuvieron presentes el subsecretario de Gestión Educativa Julio Navias, director de Sistemas Carlos Encina, la presidenta del Consejo General de Educación, María Inés Pérez de Varela, directora de Nivel Secundario, Práxedes López, la directora de Enseñanza Privada, Alejandra Moncada. También estuvieron presentes la directora Nivel Superior, Susana Nugara, la directora de Educación Especial, Silvia Cabrol, directora de Educación en Contexto de la Privación de la Libertad, Sonnia Gracia de Millán, el director de Educación Física Humberto Fornaroli,la asesora técnica Mónica Alegre.

 

A través de zoom también participaron miembros de diferentes direcciones, supervisores, así como también integrantes del Comité de Crisis, doctoras Claudia Campias y Angelina Bobadilla.

 

La titular de la cartera educativa señaló que en la oportunidad que se explicó el protocolo sanitario de regreso a la presencialidad segura, despejando todas las dudas necesarias que tienen los agentes de la educación quienes tienen contacto estrecho con las escuelas pudiendo aclarar los casos que se vayan dando en las instituciones educativas de casos de docentes, directivos o personal de la escuela que presenta positivo. También, destacó la presencia de las doctoras integrantes del comité de crisis, “es bueno que las especialistas quienes han trabajado todo el tiempo en la situación de pandemia puedan aclarar dudas y llevar tranquilidad a las personas”.

 

Sobre el inicio de clases, la ministra de Educación resaltó el pedido que realizó a las autoridades presentes sobre la precisión en los pedidos de los útiles escolares, libros y materiales que sean acotados. “Permitamos el uso de los materiales que quedaron del año pasado, hay que precisar que los alumnos estarán un tiempo en la escuela y otro en casa entonces no es necesario una exhaustiva lista de útiles, la situación es compleja y las familias están haciendo un gran esfuerzo nuevamente para volver a la presencialidad segura".

 

A su vez, "pedimos a toda la docencia en general que seamos muy cautelosos a la hora de solicitar materiales, útiles, bibliografía, permitan utilizar al alumno todo lo que quedó del año pasado, si bien el año pasado hemos tenido clases remotas muchas veces no se utilizaron todos los materiales que estaban previstos y que pueden ser usados”, finalizó.

 

Por otra parte, mañana se realizará una nueva reunión entre el arco gremial y representantes de las direcciones de niveles, quienes son las personas que gestionan al sistema educativo en las escuelas para continuar trabajando en las pautas de reorganización funcional y pedagógica de las escuelas en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Jornadas de formación docente con Laura Lewin en Corrientes y Goya

Publicado en julio 18, 2025.

Como parte de su compromiso con la formación continua de directivos y docentes de todos los niveles del sistema educativo, el Ministerio de Educación de Corrientes llevará adelante jornadas presenciales de (...)

Orgullo correntino: una joven de 17 años entre las 50 mejores estudiantes del mundo

Publicado en julio 18, 2025.

Daniela Barrios fue reconocida a nivel global por su excelencia académica, liderazgo social y compromiso con la educación. La ministra Práxedes López celebró su logro y destacó el potencial de (...)

La UNNE ya forma la primera generación de investigadores en Inteligencia Artificial

Publicado en julio 11, 2025.

Una iniciativa estratégica impulsada por el Rector Omar Larroza y la Secretaria General de Ciencia y Técnica doctora Laura Leiva busca formar recursos humanos especializados en áreas científicas emergentes. Los (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.