Salud entregó modernos equipamientos al hospital Pediátrico

Publicado en febrero 17, 2021.

Se trata de un Plasmaferesis, para el servicio de Hematoncología, y un sistema de Pared integrado Connex para realizar Evaluación física y Signos Vitales y un Electrocardiógrafo con Carro, para el Servicio de Emergencias. La entrega se realizó en una fecha especial: el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil.


El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, entregó hoy modernos equipos al hospital pediátrico Juan Pablo II entre ellos, un Plasmaferesis al servicio de Hematoncología. Se trata de una herramienta fundamental y con múltiples beneficios para el tratamiento de pacientes oncológicos.

 

La entrega se realizó en una fecha muy especial, el Día Internacional de la lucha contra el cáncer infantil.

 

El 15 de febrero de cada año se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil, el mismo tiene como objetivo sensibilizar y concienciar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los niños y adolescentes y sus familias, así como de la necesidad de que todos los niños, en cualquier lugar del mundo, tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento preciso y a tiempo.

 

El Equipo de Plasmaferesis consiste en un separador celular spectra óptica, un conector estéril de tubuladuras y un procesador celular, está destinado a completar el nuevo Servicio de Hematoncológía. Con el firme objetivo de ofrecer atención de alta complejidad, pero también el tratamiento adecuado de pacientes oncológicos pediátricos, reduciendo de esta manera no solo las costosas erogaciones que significan las derivaciones al Hospital Garrahan, sino también disminuyendo la tasa de mortalidad de pacientes oncológicos y otras patologías que requieren el mismo abordaje, asegurándoles tratamiento adecuado digno de un hospital referente en pediatría como lo es esta institución.

 

El Hospital Pediátrico Juan Pablo II, considerado único en la región, ofrece medicina de alta complejidad a la población menor de 16 años de toda la región, incluyendo a una importante zona del Mercosur, debido a la ubicación geográfica de la Provincia que limita con Brasil, Paraguay y Uruguay.

 

En la oportunidad, el Ministerio de Salud Pública a través del programa Telesalud, también entregó un Sistema de Pared integrado Connex para realizar Evaluación física y Signos Vitales; y un Electrocardiógrafo con Carro, para el Servicio de Emergencias.

 

"Por parte de Telesalud, se entregó un equipo de monitoreo multiparamétrico con control de temperatura, presión arterial, frecuencia cardíaca, saturometría, otoscopio y oftalmoscopio. Esto viene a fortalecer el shock room del servicio de emergencia de este hospital", dijo la directora de Formación de Profesionales de la Salud, Patricia Gómez de la Fuente.

 

Por su parte, el jefe del servicio de Hemoterapia del hospital pediátrico, Juan Carlos Balbi, explicó detalles del equipo de Plasmaferesis. "Esta procesadora de flujos continuos es una maquina nos permite a nosotros hacer una proyección de la medicina transfusional muy importante", dijo.

 

"Podemos realizar tratamientos con múltiples beneficios para los pacientes, optimizamos la cantidad de donantes de sangre que se necesitan para realizar un tratamiento de un paciente oncológico", remarcó.

 

Del acto, participaron la subsecretaria de Gestión Sanitaria, Silvina Vega Bajo; la directora de Formación de Profesionales de la Salud, Patricia Gómez de la Fuente; la directora del hospital Pediátrico, Silvana María Aguirre Serantes; y el  jefe del servicio de Hemoterapia del hospital pediátrico, Juan Carlos Balbi, entre otros especialistas de ese hospital. Además, el acto contó con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; y la diputada provincial, María del Carmen Pérez Duarte.

Relacionado:  

Corrientes al Día

En los tres primeros meses se distribuyeron más de 400 frascos de cannabis medicinal en hospitales

Publicado en octubre 24, 2025.

Los frascos son entregados con receta médica y son de uso exclusivo para cobertura pública. Se reparten en las farmacias de los nosocomios. El Ministerio de Salud Pública informó que (...)

Forman el primer equipo interdisciplinario de la región para estudiar tumores de colon

Publicado en octubre 23, 2025.

El grupo trabaja desde el LIBIM de la Facultad de Medicina de la UNNE y el Hospital Escuela de Corrientes en la identificación de marcadores tumorales para el desarrollo de (...)

Corrientes asegura el testeo voluntario de VIH en toda la provincia

Publicado en octubre 21, 2025.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes, a cargo de Ricardo Cardozo, informó que los testeos rápidos de VIH/Sida están disponibles en todos los hospitales públicos de la provincia, además (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.