Datos Útiles
Cronograma de Garrafa Social en Capital
DESARROLLO SOCIAL
El Gobierno de la Provincia comunica el cronograma de venta de “Garrafa Social”, los días miércoles 17 y jueves 18 de febrero en Capital.
La actividad es realizada por la Subsecretaría de Desarrollo Humano e Igualdad a cargo de la Escribana Andrea Giotta, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.
Miércoles 17 de Febrero
9 a 10 hs
B° Galván
Díaz de Vivar 2401
10:30 a 11:30 hs
B° Esperanza
Complejo Piletas
Jueves 18 de Febrero
9 a 10 hs
B° Molina Punta
Las Margaritas al 900
10.30 a 11.30 hs
B° Punta Taitalo Comedor 37
Y si necesitas envíos a domicilio podés comunicarte al 3794681712 (Kiosco La Sultana)
de lunes a sábados, a un precio de $480.
También podés adquirirlas en los puntos fijos en Capital a $420:
*Av. Alta Gracia al 2502 (Alta Gracia y Aconquija)
*Cuba y Medrano (Pibe de Oro)
*Güemes 1390 (Kiosco La Sultana)
*Rafaela y Ricardo Gutiérrez (detrás del Colegio Figuerero B 1000 Viv)
*San Juan 3335 (Martin Posadas)
* Maipú 1435

Datos Útiles
Los ríos Paraná y Uruguay oscilante en aguas medias

Los ríos Paraná y Uruguay se mantienen oscilante y en rango de aguas medias señaló el informe del Instituto Nacional del Agua (INA) publicado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en su sitio web www.icaa.gov.ar
El resumen del informe indica que en el río Paraná, el embalse de Yacyretá continúa con niveles operativos normales, habiendo registrado una erogación semanal promedio próxima a 18.600 metros cúbicos por segundo siendo aproximadamente 4.200 metros cúbicos por segundo superior al valor medio de los últimos 25 años para el mes de marzo. El nivel aguas abajo se mantendría en descenso, oscilante y en rango de aguas medias.
En Corrientes entre el 26 y 27 de marzo redondeó el pico próximo a 5,47 m y de ahí actualmente se observa en gradual descenso. Asimismo, en Goya el nivel hidrométrico continúa en gradual ascenso y el mismo culminará entre el jueves y viernes de esta semana. Actualmente los niveles permanecen en aguas medias a medias altas, Se espera que la próxima semana se sostenga oscilante en descenso, manteniéndose en rango de aguas medias.
El río Uruguay en el tramo Santo Tomé – Paso de los Libres el nivel hidrométrico diario permaneció oscilante en leve disminución, aún en rango aguas medias a medias bajas, manteniendo los valores de base (efecto de la regulación por operación). Las previsiones para la semana próxima exhiben señales de precipitaciones moderadas. Aun así, debido al déficit antecedente en las cuencas afluentes, se prevé que el nivel oscile en aguas medias, con leve ascenso en medias o mínimos semanales.
Datos Útiles
Capacitación gratuita sobre protección y asistencia integral a víctimas de trata

La capacitación sobre “Protección y asistencia integral a víctimas de trata sexual” se realizará este viernes en la Sociedad Española de la ciudad de Corrientes, a las 18:30.
La actividad consistirá en una capacitación y charla de sensibilización de aproximadamente 90 minutos. El desarrollo de la misma es en lenguaje coloquial, con temas académicos y técnicos que se desprenden de la Ley de Trata y el cuadro clínico que presentan las víctimas.
La charla estará a cargo de Alika Kinan, una activista, sobreviviente del delito de Trata, que ha logrado reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Actualmente, Kinan trabaja en la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de San Martín dirigiendo el Programa de Estudios, Formación e Investigación sobre Trata y Explotación de Personas y es presidenta de la Fundación Alika Kinan.
Datos Útiles
La Muni en tu barrio este miércoles en Sol de Mayo y viernes en Laguna Brava

Como cada semana, la Municipalidad de Corrientes acerca servicios de salud y prestaciones integrales gratuitas a los vecinos de la ciudad. De 8 a 12, el miércoles las atenciones se centrarán en calle 20 de Mayo y Río Paraná, en tanto que el viernes por calle 6 de Mayo y Mocito Acuña, en la plaza General Madariaga. También funcionará el programa Mascotas Saludables, mientras que por la tarde se llevarán a cabo tareas de descacharrado.
La Municipalidad de Corrientes junto al Gobierno provincial acerca todas las semanas prestaciones integrales gratuitas destinadas a los vecinos en el marco del programa La Muni en tu Barrio. El miércoles 29 de marzo los operativos tendrán lugar en el barrio Sol de Mayo, por calle 20 de Mayo y Río Paraná; mientras que el viernes 31 se trasladarán a Laguna Brava, en la plaza General Madariaga. En ambos lugares, las atenciones serán de 8 a 12.

Los servicios fundamentales que se brindan a los vecinos incluye servicios sanitarios, odontología, el programa Mascotas Saludables, Mediación, Defensa del Consumidor, tarjeta SUBE, Agricultura Periurbana (Ñande Huerta), Comisiones Vecinales, asesoramiento para pensiones no contributivas y temas de niñez, diversidad y género.
También habrá abordaje y prevención de consumos problemáticos, estarán las áreas de Adultos Mayores, Infraestructura, Oficina de Empleo, servicio de peluquería, Eco Trueque, entre otros trámites que se pueden hacer en los diferentes stands.
El servicio de Mascotas Saludables, a cargo de profesionales y personal de la dirección General de Zoonosis comprende controles a mascotas, vacunación y desparasitación, las que se brindan por orden de llegada.
En lo que respecta a la esterilización (castración), los interesados deben solicitar turnos en la página web: www.ciudaddecorrientes.gov.ar/mascotassaludables donde tienen que registrarse con sus datos personales y los de su mascota, y a la vez se les indica los requisitos que deben cumplir para que se den las condiciones seguras para la intervención quirúrgica y luego deben seleccionar la opción para acceder al turno.
El miércoles por la tarde se llevará a cabo en el sector el operativo de descacharrado, que en esta ocasión se cumplirá en el perímetro comprendido por Esteban Bajac, avenida Armenia, 20 de Mayo y Martín Fierro.
El viernes, en Laguna Brava, el cuadrante a intervenir será por: Ruta 5, Padre Juan Guido Luchelli, Mocito Acuña y Ejército Argentino.
Para que estos operativos se logren con éxito, a partir de las 14, los vecinos deberán sacar todos aquellos elementos que se encuentren en sus patios en desuso que puedan acumular agua y actuar como reservorios del mosquito vector del dengue, como ser: muebles y electrodomésticos viejos, llantas, cubiertas, chatarra, baldes, juguetes, y toda la clase de recipientes, los que serán retirados por personal municipal.
- Nacionales1 semana atrás
Hallaron muerta a una mujer en el baño de un micro de larga distancia
- Empresas1 semana atrás
Baco Club. 31 años de compartir la pasión por el vino
- Deportes1 semana atrás
Locura por Messi en un restaurante en Buenos Aires
- Municipales1 semana atrás
Tassano lanzó las Maratones Barriales 2023
- Educación1 semana atrás
ICAA y Ministerio de Educación promueven campaña por el Día Mundial del Agua
- Sociedad1 semana atrás
Corte total sobre el puente del río Corriente. Estas son las rutas alternativas
- Salud1 semana atrás
Avanzan con la obra del hospital pediátrico de Goya
- Nacionales1 semana atrás
EEUU advirtió sobre graves casos de corrupción en el gobierno de Alberto Fernández