Política
Valdés entregó viviendas e inauguró y recorrió obras que revalorizan a Mburucuyá como destino turístico del Iberá
ARDUA JORNADA DE ACTIVIDADES EN LA LOCALIDAD
El gobernador Gustavo Valdés formalizó múltiples aperturas en la localidad de Mburucuyá, donde entregó 10 viviendas del programa “Oñondivé” y anunció 20 hogares más para la Comuna. Asimismo, encabezó la inauguración de un tramo de ripio sobre circunvalación, pavimentación en el microcentro local y recorrió distintas obras en ejecución, en este portal directo a los Esteros.
La jornada inició este mediodía con la entrega de las soluciones habitacionales, en el barrio “Ñande Roga Porá”, lugar donde el mandatario estuvo acompañado por el jefe comunal Pablo Guastavino.
Las mencionadas viviendas, cuentan con una superficie de 54 m², y a través del citado programa, el Gobierno busca brindar un hogar a familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Sobre el Programa
“Oñondivé” se ejecuta a través del INVICO, que aporta la dirección técnica y social, mientras que los municipios proveen del terreno y la mano de obra. Además, a través del aporte del Ministerio de Desarrollo Social, las viviendas se entregan totalmente amobladas.
Cabe remarcar que durante la construcción de las mismas, en Mburucuyá, se realizó en paralelo un trabajo de integración entre vecinos en diferentes actividades, como limpieza de terrenos, parquización, construcción de cercos, entre otros.
En la ocasión, se procedió a la entrega de llaves y carpetas a los adjudicatarios y el corte de cintas protocolar.
Convenio
Promediando el acto, además, se realizó una firma de convenio por parte de la Provincia y del Municipio para la construcción de 10 cuadras de cordón cuneta, por un valor de más de $5 millones; y también para la edificación de la primera etapa de 10 cuadras de pavimento en frío, valuada en $10 millones.
Aporte 100% correntino
“Este Programa (Oñondivé), lo desarrollamos de Corrientes para los correntinos, y no tener que esperar siempre que la Nación esté resolviendo nuestros inconvenientes”, expresó en un primer momento el gobernador, respecto a las flamantes soluciones habitacionales.
En referencia al mismo programa que lleva adelante el INVICO, Valdés detalló que “aportamos todo lo que es técnico, más los materiales; y la Municipalidad pone la mano de obra”, informando que “estas viviendas ya están amuebladas, incorporando nuestra madera”.
“Ustedes tienen que asumir la responsabilidad de construir un hogar, y educar a sus chicos en este techo digno”, les manifestó el mandatario a las familias beneficiadas, a la vez que anunció que “vamos a hacer 10 viviendas más de este estilo y terminar 10 más de madera, que había prometido”, valorando “que los correntinos tenemos manos y voluntad; y nunca nos regalaron nada”.
“Convoco a todos los sectores a que construyamos la provincia que todos queremos”, finalizó el mismo, haciendo un llamado a la ciudadanía y a las fuerzas vivas de la comunidad.
A su turno, Pablo Guastavino, consideró que “con estas acciones se están resolviendo los problemas de la gente, aunque sabemos que falta”.
“Juntos es mejor, no nos tenemos que apartar de ese camino y continuar los trabajos entre el Municipio y la Provincia”, continuó el intendente.
En este contexto, manifestó su agradecimiento al Gobernador, denominándolo como “una máquina de dar y hacer, porque con estas obras ayuda a todos los mburucuyanos”.
Por su parte el sub interventor del INVICO, Mario Piñeiro, recalcó el trabajo mancomunado con los ministerios de Obras Públicas y Desarrollo Social, “para que cada adjudicatario pueda hacer de estas viviendas su hogar”.
Inauguración de pavimento
Seguidamente, las autoridades se trasladaron hacia el microcentro local, sobre calle Rivadavia, donde el gobernador encabezó el acto de apertura de cinco cuadras de pavimento.
Obra que revaloriza a la localidad
El Gobernador resaltó que el plan de acción, respecto a las pavimentaciones, apunta “a ayudar a los municipios, y no nos olvidamos de Mburucuyá, porque cuando uno vive en una calle de tierra sabe lo que padece”.
Asimismo, Valdés elogió al jefe comunal de la localidad, ya que “tenemos un intendente que trabaja y contamos con los recursos para apoyarlo, para el bienestar de los mburucuyanos”.
Además, reiteró que “debemos seguir generando obras para revalorizar la localidad en el centro de la Provincia y que no solamente pueda exhibir el orgullo de los correntinos, como lo es el Chamamé, sino que tenemos que invertir para aprovechar la materia turística”. “Necesitamos inversiones y trabajar con el Comité Iberá, para insertarla con el orgullo de nuestra cultura; como así también el potencial que tenemos con la producción”, continuó.
A modo de cierre, el mandatario reflexionó que “Mburucuyá está de pie y los correntinos también debemos hacerlo para construir el futuro que todos queremos”.
“Los mburucuyanos sabemos que esta calle Rivadavia, años posteriores se inundaba y generaba problemas en el tránsito, y eso formará parte de la historia y del recuerdo”, expresó el intendente Guastavino, al momento de dirigirse nuevamente.
También sostuvo que “ahora tendremos esta arteria principal asfaltada, gracias al Gobernador, para descomprimir el tránsito en las plazas del centro y darle mayor transitabilidad a los vecinos”.
Enripiado
Luego, Valdés -junto al intendente y funcionarios- formalizó la apertura de 4km de ripio de la circunvalación ubicada sobre RP 6 y RP13, realizado con el Fondo de Desarrollo Rural.
Al tomar la palabra, el gobernador valoró la obra vial inaugurada, remarcando la importancia de la transitabilidad adecuada “para que puedan visitar los turistas esta localidad”, teniendo en cuenta sus atractivos naturales y la música del litoral.
“Es fundamental la conexión para que pueda circular la producción, la educación y la salud”, expresó Valdés, en referencia al nuevo camino de ripio, a la vez que anunció que la Provincia invertirá en la extensión vial necesaria para llegar hasta el paraje Manantiales, importante zona rural del departamento de Mburucuyá.
Con antelación, el ministro de Producción recordó que el FDR se constituye con la recaudación del impuesto inmobiliario rural, “y esta es una forma de devolver el aporte de los productores a obras de infraestructura necesarias”.
“En este caso, es un trabajo conjunto entre Producción, Municipalidad y Vialidad provincial”, detalló Claudio Anselmo, añadiendo que “esta circunvalación une las rutas 6 y 13, y tuvo una inversión de $5millones 600mil”.
Recorrida de obras
El titular del Ejecutivo recorrió durante la jornada distintas obras en ejecución que se llevan adelante en Mburucuyá. En este aspecto, observó el futuro Parque acuático que se construye contiguamente al balneario municipal, en Laguna Limpia. Además, transitó obras en el Camping Municipal de Paso Aguirre, donde se encuentra un Centro de Interpretación del Iberá, y se construyen quinchos y un muelle sobre el río Santa Lucía y la RP 6.
Luego, visitó el Museo del Chamamé Tradicional, que contará próximamente con un Patio chamamecero, como así también observó tareas en el Centro Cultural Mburucuyá, a la vez que dio cuenta que la Provincia proyecta la concreción de una línea de energía eléctrica para unir a la localidad con la ET de la Planta de Biomasa de Santa Rosa.
Presencias
Acompañaron al mandatario en su visita a la comuna, los ministros de: Seguridad, Juan José López Desimoni; de Desarrollo Social, Adán Gaya; de Producción, Claudio Anselmo; de Justicia, Buenaventura Duarte; el sub-interventor del INVICO, Mario Piñeyro y legisladores provinciales.

Política
Diputados y AMJA capacitaron en el marco de la Ley Micaela en Saladas

La cámara Baja de la Legislatura provincial llevó su habitual “Ciclo de Conferencias” en el marco de la “Ley Micaela”, a la localidad de Saladas. El Intendente Noel Gómez abrió el encuentro junto al Presidente de Diputados Pedro Cassani. Disertaron miembros de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina.
La vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina -AMJA- Martha Helia Altabe y la delegada de dicha institución Marisa Spagnolo disertaron en Saladas sobre los derechos que asisten a las víctimas de violencia de género, detallándose –a modo de guía- las acciones viables ante los mismos: policial, legal y médica; en el marco de las capacitaciones que establece la “Ley Micaela” y del convenio firmado entre dicha institución y la Cámara de Diputados de la Provincia.

Previamente el intendente local Noel Gómez recibió protocolarmente al presidente de la cámara Baja Pedro Cassani agradeciéndole la deferencia de elegir la “tierra del Sargento Cabral” para desarrollar tan significativa jornada, en el mes de la Mujer.
La coordinadora general del encuentro, la titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, diputada Lucía Centurión, por su parte, ponderó la creación de la Secretaría de la Mujer en ámbito comunal, entidad que colaboró para la realización del acontecimiento.
Muchas mujeres participaron de la reunión, algunas de ellas, resilientes de casos de violencia de género, quienes decidieron contar su experiencia, a fin de advertir de las “señales habituales” de agresividad, especialmente en las parejas.

“ La Ley 6527/2020, de Adhesión a la Ley Nacional Micaela, es la que nos trae hoy aquí, dando cumplimiento a la Convención Interamericana que tiene por objetivo prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer”, señaló Cassani al inaugurar la jornada de capacitación.
Agradeció especialmente a AMJA por la colaboración en la campaña de concientización y se refirió a la “cultura machista” aún enquistada en muchos lugares, incluso: los hogares.
Recordó el trabajo “federal” -del órgano parlamentario que preside- viene llevando a cabo y adelantó que desde otros puntos de la provincia, pidieron similar evento, los cuales ya están en etapa organizativa.

Las disertaciones
La Dra Marisa Spagnolo se refirió al término “vulnerabilidad”, conceptualizándolo como “la incapacidad de resistencia cuando se presenta un fenómeno amenazante, o la incapacidad de reponerse después de que ha ocurrido un desastre”.
También hizo alusión al “derecho de no discriminación que todos poseemos”.
Además, con ejemplos sencillos y prácticos expuso sobre situaciones de agresividad.
Por su parte, la Dra Martha Altabe desarrolló los aspectos prácticos en la ejecución de la Ley Micaela y con ayuda de gráficos y fragmentos de película fue logrando el entendimiento de cuestiones complejas como normativas vigentes y protocolos de actuación. “Perspectiva de género, Indemnización estatal en casos de femicidios y Violencia en línea” fueron otras temáticas.
Por último la diputada Lucía Centurión recordó que la Ley 6527 (Adhesión a Ley Nacional Micaela) tuvo media sanción en Senado el 5 de septiembre de 2019 y su sanción el 5 de marzo de 2020 en Diputados, agradeciendo la colaboración de las juezas para estas capacitaciones “tan importantes” para la ciudadanía.
Política
Presentarán en Casa de Gobierno a los ex combatientes que visitarán Malvinas

A través de gestiones del Gobierno provincial, un grupo de 20 ex combatientes de la Guerra de Malvinas viajarán a las islas el próximo 7 de abril.
Es por ello que el lunes 27 de marzo se realizará una conferencia de prensa en Casa de gobierno para presentar a estos héroes y a los dos periodistas que los acompañarán. Organizado por la Dirección Malvinas Argentinas del Ministerio de Seguridad, el acto será a las diez en el Salón Verde.
Política
Reanudan la pavimentación de Ex Vía y las obras de desagüe están en etapa final

El Gobierno Provincial reanudó la pavimentación de la calle Ex Vía, entre General Paz y Las Heras, mientras se concretan trabajos finales del entubado de desagüe pluvial de casi 200 metros que lleva adelante en ese tramo para asegurar un adecuado escurrimiento en esa parte del barrio Santa Rosa de la ciudad de Corrientes y poder proseguir pavimentando la zona.
Dichas obras, ejecutadas por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de equipos de Vialidad Urbana, favorecerá la interconexión vial en el sector aliviando la vinculación entre las avenidas Independencia y Maipú y su conexión con Teniente Ibáñez.
En cuanto a los trabajos de desagüe pluvial en ese sector, se construyó un tendido de tubos de hormigón armado de 80 centímetros de diámetro, desde Ex Vía y su cruce con Las Heras desde donde se lo conectó al ducto maestro de Teniente Ibáñez, una extensión de obra de casi 200 metros.

No obstante, estos trabajos finalizados, se continúa con la construcción de cámaras de registro y de vinculación y un tramo de entubado de empalme en Ex Vía y Las Heras, que asegurará un normal escurrimiento superficial, dando solución a un inconveniente de anegamiento en la zona de larga data.
Con el tendido propiamente dicho concluido y tapado el mismo con relleno externo del tendido tubular con morteros de cemento y compactación de suelo, se posibilitó la continuación de las obras de pavimentación.
En este sentido se reanudó el colado de calzadas de la Ex Vía hacia Necochea con pavimento de hormigón armado del tipo simple urbano, de 20 centímetros de espesor, con una calzada de 7 metros promedio con cordón cuneta.
Todos estos trabajos son concretados por Administración con personal capacitado y maquinarias propios del Estado Provincial, implicando una considerable reducción en los costos finales de estas obras, lo que posibilita la concreción de más obra pública.

También Cordón Cuneta
En la actualidad, Vialidad Urbana también encara en el cruce de Las Heras y pasaje Belcastro la modificación de la bocacalle a fin de nivelar los desagües en toda la zona, dado que 150 metros de ese pasaje , al igual que pasaje Garrido entre Brasil y Roca, algo más de 180 metros, fueron provisto de cordón cuneta y su correspondiente enripiado.
Todos estos trabajos son concretados por Administración con personal capacitado y maquinarias propios del Estado Provincial, implicando una considerable reducción en los costos finales de estas obras, lo que posibilita la concreción de más obra pública.
- Agenda Cultural1 semana atrás
Corrientes será sede del Encuentro Internacional “Museos y Patrimonio”
- Salud1 semana atrás
Comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2023
- Deportes5 días atrás
Llegó Messi y arranca la semana de la Selección Argentina
- Turismo1 semana atrás
Pampita conducirá la elección de reina en la Fiesta del Surubí
- Datos Útiles6 días atrás
Interrumpen el tránsito por Ruta 12 entre Goya y Esquina por 14 días
- Nacionales5 días atrás
Hallaron muerta a una mujer en el baño de un micro de larga distancia
- Salud6 días atrás
Acciones para prevenir el Dengue, Zika y Chikungunya
- Empresas5 días atrás
Baco Club. 31 años de compartir la pasión por el vino