Anselmo y el CPIAC avanzaron en una agenda clave para el desenvolvimiento profesional de los ingenieros agrónomos

Publicado en febrero 12, 2021.

El ministro de Producción, Claudio Anselmo, recibió esta mañana (viernes 12 de febrero) a integrantes de la mesa directiva del Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica de Corrientes (CPIAC), con quienes avanzó en el tratamiento de temas fundamentales que hace a esa práctica profesional vinculada a la implementación operativa de nuevas medidas sanitarias.


El encuentro, desarrollado en el despacho del titular de la cartera productiva, también sirvió para seguir consolidando el vínculo entre la institución y la entidad gremial.

 

Como parte de una nutrida agenda y en el contexto de alcance de la Ley de Agroquímicos, desde el CPIAC se planteó la necesidad de avanzar en la confección digital de la receta agronómica. Como una manera de regular el expendio de fitosanitarios en el territorio provincial, los profesionales de la agronomía son los únicos facultados en extender las correspondientes recetas para la adquisición de estos productos.

 

En esa misma línea también se habló sobre la posibilidad de ampliar el uso de la receta agronómica para productos de las cuatro bandas toxicológicas, ya que actualmente sólo están habilitadas para dos. Y sobre la extensión de recetas, también coincidieron en la necesidad de profundizar un sistema de control y fiscalización.

 

Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) también ocuparon un importante punto de la agenda de temas, sobre todo porque desde este año son obligatorias para el sector hortícola y desde el año pasado para el frutícola. En ese marco se consideró importante avanzar en un plan de trabajo conjunto en pos de una efectiva implementación.

 

En virtud del rol como ente rector de la actividad profesional, se consideró la posibilidad de que el Consejo cuente con representación en las distintas mesas de trabajo de cada una de las cadenas productivas de la provincia. Además, se acordó continuar con el trabajo conjunto para la realización de charlas y capacitaciones hacia el desarrollo productivo.

 

Por último y como vínculo institucional, las partes coincidieron en renovar el convenio para la utilización del predio social y deportivo que posee en la zona conocida como “Ex Campo Quijano”, al que el personal del Ministerio puede acceder con igualdad de beneficios y obligaciones que sus matriculados. Por el CPIAC asistieron su vicepresidente, Roberto Eloy Álvarez; la tesorera, Lady Bartra Vásquez; y el coordinador del predio, Manuel Tutuy.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Gobernador habilitó dos nuevas instalaciones de usos múltiples en San Lorenzo

Publicado en julio 2, 2025.

En San Lorenzo, el gobernador Gustavo Valdés, junto al intendente Juan Acevedo, inauguró un tinglado multiuso municipal y un salón de usos múltiples. En la ocasión, el Mandatario destacó que (...)

En San Lorenzo, Valdés entregó 11 viviendas y anunció 20 más

Publicado en julio 2, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés hizo entrega de 11 hogares en la localidad de San Lorenzo. En la ocasión, firmó un convenio junto a la Municipalidad anfitriona para la construcción de (...)

Vamos Goya sumó 33 fuerzas políticas para las elecciones del 31 de agosto

Publicado en julio 2, 2025.

Con 25 partidos políticos y 8 agrupaciones sociales, la alianza Vamos Goya se consolidó como el frente electoral más amplio rumbo a los comicios municipales. Respaldada por el gobernador Valdés (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.