A buen ritmo sigue la construcción del Centro de Interpretación Jesuítico Guaraní de La Cruz

Publicado en febrero 9, 2021.

La Provincia continúa a buen ritmo la construcción del Centro de Interpretación Jesuítico Guaraní  en la ciudad de La Cruz, teniendo los trabajos un avance de obra de más del 70%. Es una propuesta turística que pretende  remembrar y adentrarse en el pasado jesuítico y dar a los visitantes de esa parte de Corrientes, una noción más clara de los que fue ese lugar tres siglos atrás.


Este centro se ubica en la esquina de calle Belgrano y Zelmira Lucas de Soto, frente a la plaza San Martín y los trabajos son supervisados por la Coordinación de Proyectos del ministerio de Obras y Servicios Públicos, a cargo de Claudio Polich.

 

El objetivo del centro de interpretación es poder vivenciar el pasado jesuita a través de objetos y representaciones y luego continuar el recorrido por el pueblo identificando algunas de las antiguas edificaciones que todavía se encuentran intactas (el reloj, los hornos, etc.).

 

Este centro  se configura con dos grandes volúmenes unidos por la circulación principal del edificio, la cual se encuentra demarcada por una pérgola que marca el ingreso al conjunto del edificio y a la sala de interpretación propiamente dicha.

 

Siguiendo el recorrido de la pérgola se llega al segundo volumen que alberga un espacio interior abierto y fluido. Allí los visitantes podrán encontrar una pequeña exhibición que consiste en diferentes materiales y objetos de la época jesuítica-guaraní.

 

Al final de la sala, se encontrará demarcado en el solado el plano de la disposición del antiguo pueblo jesuítico y sobre las paredes se representarán las edificaciones más representativas de la época. La visita se complementa con la sala audiovisual para proyecciones y reuniones.

 

Todo ese conjunto, se completa con una oficina, un aula-taller, los baños y depósito, un gran hall de acceso y de recepción y un bar-confitería que se encuentran en el primer volumen.

 

Actualmente se trabaja en  los revoques finos, la colocación de cielorrasos y la  preparación de superficies para colocación de pisos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés en CABA: “Provincias Unidas es la única opción para construir una Argentina federal”

Publicado en octubre 16, 2025.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, participó del cierre de campaña de la alianza Provincias Unidas en el estadio Obras Sanitarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde (...)

Vignolo apuntó contra Milei y Cristina: “Ninguno tiene a Corrientes en la agenda”

Publicado en octubre 16, 2025.

En plena cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo, aseguró que “ni Cristina ni Milei piden por (...)

Diógenes González llamó a votar a Vamos Corrientes para defender el federalismo

Publicado en octubre 15, 2025.

El senador provincial y primer candidato a diputado nacional por Vamos Corrientes, Diógenes González, instó a los correntinos a respaldar al oficialismo en las elecciones del 26 de octubre con (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.