Seguinos

Deportes

Puesta a punto de Julián Nacimento para el calendario 2021

MOTOCICLISMO

Publicado

el

El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió este martes al piloto santotomeño Julián Nacimento, quién se apresta a encarar los entrenamientos para participar de la primera fecha del “Campeonato Brasilero” Categoría “Yamaha R3 bLU cRU Cup Brasil 2021”.


Julián, de 18 años de edad, actualmente pertenece al equipo MG Bikes Racing Yamaha Argentina; y para hacer posible sus presentaciones deportivas, cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia.

 

En su visita por la sede institucional de la Secretaría de Deportes, agradeció el fuerte respaldo a su carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés. Además, valorizó las gestiones realizadas por el titular de Deportes Jorge Terrile.

 

Cabe recordar que, a fines de septiembre del 2020, recibió la invitación para participar en un par de etapas del campeonato de motociclismo en Brasil.

 

Aguas Abiertas:

 

El Secretario de Deportes, Jorge Terrile, se reunió el lunes pasado con el Subsecretario de Deportes de la comuna capitalina, Ramón Vallejos y el nadador de Aguas Abiertas, Nicolás Segurado.

 

El objetivo del encuentro, fue el de “analizar el marco deportivo” para una competencia de Aguas Abiertas que se realizaría, (si las condiciones sanitarias lo permiten), el próximo domingo 21 de febrero, desde playa Islas Malvinas 1, hasta Playa Arazaty en Corrientes Capital.

 

En caso de concretarse el evento, Nicolás Segurado explicó que sería con “cupos limitados”, y marcará una “prueba piloto en el marco de la emergencia sanitaria”. Para mayores informes, los interesados deberán contactarse con la siguiente línea: 3794-351589.

 

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Hernán Laprovitta es el nuevo presidente de la Asociación Goyana de Básquet

Publicado

el

En Asamblea General Ordinaria fue electo Hernán Laprovitta como nuevo presidente de la AGDB. El lunes 3 de abril, en reunión de delegados, se conformará la Mesa Directiva de la entidad.

Acompañó la asamblea el presidente de la Federación de Básquetbol de la provincia de Corrientes, José Miguel Pérez González.      

“El acompañamiento del público es el resultado del excelente trabajo de los clubes”, afirmó Laprovitta.

José Miguel Pérez González aseguró: “Es muy bueno el trabajo de la Asociación de Goya, Solis (Javier) dejó una línea de trabajo y son pioneros en insertarse en el sistema GES deportivo”.

HERNÁN LAPROVITTA

Tras la designación como titular de la entidad del básquetbol, por los asambleístas, el flamante presidente Hernán Laprovitta señaló: “Trataremos de continuar con la línea implementada con la presidencia de Javier (Solís), seguiremos en esa tesitura de trabajo que veníamos acompañando al presidente saliente”.

PARTICIPACIÓN DE TODAS LAS CATEGORÍAS

El presidente señaló: “Las competencias locales, masculino, femenino, las formativas, tratando de incluir al maxi básquet, convocando a los clubes para generar un espacio de diálogo para lograr lo mejor para nuestro deporte, ese es el objetivo principal”.

PRESENCIA DE LOS ESPECTADORES

“El público nos acompaña, creo que esto es el resultado del trabajo en cada uno de los clubes, la renovación generada en cada institución y el acompañamiento por parte de la Asociación, consiguiendo la adhesión de los espectadores a cada partido en cada una de las categorías. Estamos contentos por la concurrencia de la afición en general a cada encuentro deportivo”.

PRESIDENTE DE LA FBPC

El titular de la Federación José Miguel Pérez González presenció la Asamblea de la entidad rectora del básquetbol en nuestra ciudad, al finalizar vertió los siguientes conceptos: “Es un gusto estar en Goya, más cuando se hacen bien las cosas. Con la elección del nuevo presidente Hernán Laprovitta, le di mi palabra de estar, además del apoyo de los clubes locales cuenta con el respaldo de la Federación, continuando con la línea que deja Javier Solís, un trabajo increíble, pionera en insertarse en sistema ges deportivo (dónde se cargan las planillas de jugadores y de los juegos). En lugar de firmar la planilla papel se firma ahí nomás, genera una base de datos de todos los jugadores y técnicos de la provincia y del país”, destacó.

GOYA ES EL ESPEJO PARA VARIAS ASOCIACIONES

El titular de la Federación no escatimó elogios al trabajo del básquet de Goya: “El trabajo de las Asociaciones está demostrado, lo hecho en Goya por la presencia de los entrenadores en las selecciones de nuestra provincia como ser la conducción de José Francisco y Agustín Rojas, no tengo dudas de las cosas que se hacen bien, tienen los mejores resultados, es un espejo para reflejar el trabajo de esta ciudad (Goya). Es un enorme gusto estar en la ciudad y acompañar a la Asociación Goyana de Básquetbol”.

COMPETENCIA Y ESPACIO PARA EL BÁSQUET FEMENINO

En la parte final José Miguel Pérez González, indicó: “Lo importante en este deporte es la competencia, y darle espacio a la mujer que se merece y empezar a crecer. Estamos en un provincial con la participación de 64 equipos masculinos y 18 femeninos, es una preparación para el pre federal y el federal de este deporte”.

Seguir leyendo

Deportes

El Tata Martino rechazó la oferta de Boca

Publicado

el

No estaba en los planes. O por lo menos en los planes de Juan Román Riquelme. La negativa de Gerardo Martino le genera no sólo una desilusión al Consejo de Fútbol de Boca, sino que además lo deja sin un plan claro en el corto plazo, ya que la llegada del ex DT de la Selección era la única opción que estaban manejando. Pero tendrán que seguir buscando: el Tata rechazó la oferta para ser el entrenador del Xeneize.

Se dio todo muy rápido. Primero la salida de Hugo Ibarra, al toque el nombre de Martino como el único candidato para ser el DT de Boca y atrás de eso la negativa del entrenador de 60 años. Y eso último, casualmente, se habría dado este jueves por la mañana, cuando después de una primera charla entre las partes y del ofrecimiento sobre la mesa, el Tata dijo que no.

Martino está viviendo en Rosario, donde se siente muy cómodo. Y esa habría sido, también, una de las razones por las que le dijo que no a Boca (Juan José García).Martino está viviendo en Rosario, donde se siente muy cómodo. Y esa habría sido, también, una de las razones por las que le dijo que no a Boca (Juan José García).

Riquelme quería que Martino fuera el DT de Boca. De hecho, desde antes de que se fuera Ibarra, si hasta en Ezeiza hay quienes aseguran que la salida del Negro se aceleró justamente para ir en busca del Tata, que estaba dispuesto a escuchar y negociar, pero que de ninguna manera iba a hacerlo siendo que el Xeneize aún tenía DT.

Y así se dio la primera charla con Riquelme, que veía en Martino al DT de la última Copa Libertadores antes de las elecciones presidenciales. El Tata escuchó, analizó las dos propuestas, la deportiva primero y la ecónomica después, y finalmente rechazó. Y por lo visto, sin dejar la puerta abierta a un posible convecimiento de parte del Consejo.

¿POR QUÉ MARTINO LE DIJO QUE NO A BOCA?

¿Y por qué rechazó la oferta de Boca? Según pudo averiguar Olé, y luego de charlarlo y analizarlo con su círculo íntimo, Martino no se quiere mover de Rosario (en donde se encuentra viviendo actualmente), además el afecto por Newell’s sigue siendo (y será) muy grande y la realidad es que desde lo económico sólo lo movería algo desde el exterior. Pero fundamentalmente, Martino le dijo que no a Román porque “no le interesó volver al fútbol argentino”.

Fuente: ole.com.ar

Seguir leyendo

Deportes

Mburucuyá vivió un festival de kickboxing a pura emoción

Publicado

el

El sábado pasado, la ciudad de Mburucuyá recibió a decenas de competidores de kickboxing provenientes de varias latitudes de Corrientes para formar parte de un espectáculo con apoyo municipal, denominado “Festival de Kicboxing”, en su primera edición. Fue un evento organizado por el reconocido tricampeón mundial Ariel “Duende”Ibarra y el profesor Jonatan Escobar, quien, junto al intendente Pablo Guastavino, fueron anfitriones de la noche que se vivió a “a pura emoción”, dado que este tipo de eventos son muy poco frecuentes en la localidad y el público lo demostró en la ocasión con marcada euforia.

“Pudimos traer a Mburucuyá un evento de estas características, fue un éxito, la gente vino y lo disfrutó a pura emoción”, declaró Escobar, quien además integra el Team Guerreros que dirige Ibarra, el cual constantemente presenta luchadores en diversas competencias locales e internacionales, tanto de kick boxing, como de taekwondo y artes marciales mixtas (MMA).

“Cada pelea fue disfrutada a pleno, con mucha emoción, el público lo demostró con eufóricas expresiones, pero siempre con respeto hacia los luchadores”, agregó Ibarra.

El encuentro tuvo lugar en el polideportivo municipal de la ciudad, con plateas completas, y la fiscalización de la Federación Argentina de Kickboxing, estando allí su presidente, Juan Corrales y la directora arbitral WAKO, Gimena Chávez.

La World Association Kickboxing Organization (WAKO) es la entidad que nuclea a la gran mayoría de asociaciones de este deporte en todo el mundo, siendo desde 2021 reconocida como miembro oficial del Comité Olímpico Internacional (COI) y será presentada como disciplina deportiva en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Esta velada en Mburucuyá contó también con la participación de los competidores Matías García, quien a su corta edad ya ostentan varios títulos internacionales y Leo Corrales, quien, por su parte, buscará el 6 de mayo próximo el mayor galardón de este deporte, al enfrentar a italiano Alessandro Pani por el Título Mundial en un evento que, de forma inédita, tendrá lugar en la ciudad de Corrientes.

Tampoco faltó en esta noche de Mburucuyá el chamamé en vivo para hacer honor a la ciudad que año a año convoca a multitudes en el Festival del Auténtico Chamamé Tradicional.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos