El operativo de descacharrado se realizará en cinco barrios

Publicado en febrero 1, 2021.

Las cuadrillas de la Municipalidad de Corrientes, estarán recorriendo este martes, a partir de las 14, los barrios Progreso y General San Martín, para retirar los elementos que puedan acumular agua y sean posibles focos para la reproducción del mosquito vector del dengue. Entre tanto, el jueves tareas preventivas se trasladarán a los barrios Alta Gracia, 237 Viviendas y Río Paraná.


La Municipalidad de Corrientes, junto al Gobierno provincial, continúa realizando tareas preventivas para eliminar mosquitos transmisores de Dengue, Zika y Chikungunya. En ese marco, esta semana el operativo de descacharrado se realizará en los barrios Progreso, General San Martín, Alta Gracia, 237 Viviendas y Río Paraná.

 

Las acciones preventivas llevadas adelante por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, tienen el objetivo de eliminar los posibles focos de reproducción del Aedes Aegypti.

 

"Tenemos un objetivo muy claro en este 2021 que es el de duplicar el volumen de cacharros con respecto al 2020 y fundamentalmente prevenir una enfermedad zoonótica como el dengue", afirmó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Javier Rodríguez.

 

En ese sentido, el funcionario destacó la participación de los vecinos, "quienes interpretan al descacharrado como una acción concreta para la lucha contra el dengue y por eso tenemos muy buena aceptación en todos los barrios".

 

De acuerdo el cronograma, este martes, desde las 14, los agentes municipales estarán recolectando materiales en desuso en los barrios Progreso y General San Martín, en el cuadrante establecido por las avenidas Maipú, Patagonia, La Paz y Santa Catalina e Iberá y Cruz del Sud, y las calles Los Alpes y Nevada.

 

Entre tanto, el jueves, las acciones se trasladarán a los barrios Alta Gracia, Río Paraná y 237 Viviendas, en la zona comprendida por las avenidas Iberá, Cruz del Sud, Alta Gracia, Santa Catalina, y la calle Igarzabal.

 

Vale destacar que los promotores ambientales, agentes sanitarios y personal de las delegaciones municipales, realizan un recorrido previo en los barrios donde se llevarán adelante las intervenciones, para informar casa por casa cuándo se concretarán los operativos, la importancia de colaborar con estas tareas, y entregar panfletos acerca de los síntomas y el cuidado que hay que tener en cuenta para prevenir el dengue.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Ferias de la Ciudad, un espacio consolidado con participación de 200 productores y artesanos

Publicado en noviembre 19, 2025.

En los últimos cuatro años, la Municipalidad de Corrientes realizó más de 2.000 ferias en distintos puntos de la ciudad de Corrientes. Una propuesta que se convirtió, sin duda, en (...)

Hormaechea celebró un fin de semana “extraordinario” en Goya

Publicado en noviembre 19, 2025.

por Corrientes al Día Goya vivió un fin de semana de intensa actividad social, cultural y deportiva que dejó números récord, un fuerte movimiento turístico y un balance más que (...)

Concejos Deliberantes: Corrientes, entre las ciudades con menor gasto por habitante

Publicado en noviembre 18, 2025.

por Corrientes al Día Un nuevo relevamiento nacional volvió a poner bajo la lupa el costo de los Concejos Deliberantes en todo el país, y dejó un dato muy importante (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.