No se hagan los zonzos quieren aumentar y el estado no paga la luz

Publicado en enero 18, 2021.

El diputado provincial Leandro Zdero reiteró nuevamente el pedido para que los entes del Estado regularicen su situación ante la empresa Secheep, en una deuda que supera los 2400 millones de pesos. Hace un tiempo atrás, junto a su par Carim Peche, presentaron este proyecto para que en caso de que los estamentos no paguen la luz la empresa proceda al corte del mismo como lo hace con cualquier hijo de vecino.

 


Sobre este tema, Zdero manifestó: “Nadie puede tener coronita y me parece que hay que comenzar a dar el ejemplo desde el mismo gobierno. Los chaqueños seguimos pagando la luz más cara y el servicio continúa siendo pésimo; hay días que tienen contadas las horas de luz en muchos lugares de la provincia resultados de una mala administración reinante hace más de 12 años”. 

 

¿PAGARÁN LOS ENTES DEL ESTADO, ANTES DE LA AUDIENCIA PÚBLICA?

Estamos frente a la convocatoria de la audiencia pública y estas cuestiones tienen que resolverse para que a todos los usuarios se los mida con la misma vara. Hoy más que nunca hay que poner blanco sobre negro e impedir que estas empresas con deficiencias le metan la mano al bolsillo de la gente. ¿Cómo puede ser que Lotería Chaqueña deba más de 5 millones de pesos a Secheep y que Sameep supere una deuda 1300 millones de pesos? Y así puedo seguir enumerando el monto adeudado por cada ente público, deben, deben y deben…- agregó.

 

LOS AUMENTOS LO HARÁN IGUAL

“Las empresas públicas están raquíticas y quebradas, lo único que hacen es cobrar los servicios más caros y las audiencias serán una puesta en escena porque los servicios van a aumentar igual pase lo que pase en estas convocatorias. Necesitamos orden y como oposición, creemos que esta decisión es inviable para los usuarios”- finalizó el legislador.

 

 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Emergencia Agropecuaria: mapean la vulnerabilidad estructural del Agro Chaqueño

Publicado en julio 7, 2025.

Un estudio del Centro de Geociencias Aplicadas analizó dos décadas de decretos de emergencia en la provincia del Chaco, en los que se evidencia que departamentos como Comandante Fernández, Independencia (...)

Corrientes líder en accesos a internet fijo en el NEA

Publicado en junio 11, 2025.

En marzo de 2025 Corrientes registró 126.466 accesos a internet fijo, con un crecimiento interanual del 1,3 %, consolidándose como la provincia con mayor cantidad de conexiones en el NEA. (...)

Misiones hizo historia: un detenido fue electo diputado provincial

Publicado en junio 9, 2025.

Ramón Amarilla, un ex policía con prisión preventiva por intento de sedición, obtuvo una banca en la Cámara de Representantes misionera tras lograr más del 12% de los votos. Su (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.