Salud Pública realiza un operativo ampliado de Covid-19 en Goya

Publicado en junio 30, 2021.

El trabajo comprende vacunación en puntos fijos y casa por casa para todas aquellas personas de 30 años en adelante e investigación epidemiológica con control de protocolos y aislamientos y concientización social sobre la fase 2.


El Ministerio de Salud Pública de la Provincia realiza hoy un operativo ampliado de respuesta a la pandemia por Covid-19 en Goya, ciudad que se encuentra en la fase 2 por el brote que atraviesa. Allí, el equipo de la cartera sanitaria junto a las autoridades locales, encaran una vacunación casa por casa y en puntos fijos para todas las personas de 30 años en adelante, además, se profundiza la investigación epidemiológica, tarea vital para cortar con la cadena de contagios.

 

La vacunación se lleva adelante en el predio Costa Surubí y en el hospital Dr. Camilo Muniagurría y horario de corrido desde la mañana y hasta las 17.30.

 

“Parte del Comité de Crisis y la Dirección general de Epidemiología y la Residencia de Epidemiología se encuentran en Goya desde ayer y están trabajando con las autoridades de la ciudad en distintas líneas de acción de respuesta a la pandemia”, dijo el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo.

 

Explicó que “por un lado se está trabajando en lo que es la concientización social para que la comunidad cumpla con los protocolos correspondientes a la fase 2, donde Goya se encuentra en estos momentos, ya que de eso depende muchísimo el resultado sanitario y Goya tiene casi 700 activos y está con un promedio de más de 90 infectados por día”.

 

“Por otro lado, se está trabajando muy fuerte en la línea de investigación epidemiológica desde el Call Center de Goya que se está fortaleciendo para el control y seguimiento de los aislamientos, de los pacientes positivos y de sus contactos”, agregó.

 

Por otro lado, dijo que “se implementa una estrategia de vacunación casa por casa y en algunos puestos fijos de vacunación por demanda espontanea”.

 

El ministro remarcó que “la responsabilidad social sigue siendo clave. Hasta que no tengamos una buena cobertura de vacunas, es sumamente importante que la sociedad entienda que debe cumplir con todas las medidas que se aconsejan”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes realizó con éxito su segundo operativo de donación en asistolia controlada con PRN

Publicado en agosto 20, 2025.

El CUCAICOR concretó el segundo operativo de donación de órganos en asistolia controlada con Perfusión Regional Normotérmica (PRN), una técnica innovadora que permite preservar órganos en condiciones óptimas para trasplantes. (...)

Adjudicaron plazas para residentes y ya superan los 600 en Corrientes

Publicado en agosto 19, 2025.

De manera virtual, se realizó el acto de Adjudicación del Concurso de Residencias en Salud 2025 de medicina y pos básicas médicas, y enfermería y otras carreras. El Ministerio de (...)

La OPS distinguió a la cartera sanitaria por el trabajo en infecciones respiratorias 

Publicado en agosto 18, 2025.

El organismo internacional y el Ministerio de Salud de la Nación, destacaron el funcionamiento de vigilancia, sistema de muestras y de información de pacientes con patologías respiratorias. El Ministerio de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.