Cardozo entregó equipos a la Dirección de Enfermedades Vectoriales

Publicado en febrero 25, 2021.

Se trata de 4 computadoras completas y 2 impresoras de red laser, que serán vitales para el procesamiento de información de esa área y la elaboración de estadísticas.


El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, entregó 4 computadoras completas y 2 impresoras de red laser a la Dirección Enfermedades Vectoriales y Zoonosis. Son equipos esenciales para el procesamiento de información de esa área y la elaboración de estadísticas.

 

Esto forma parte del equipamiento constante en el marco de la modernización del estado, para las distintas áreas de la cartera, los hospitales y los Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps) de la provincia.

 

“Entregamos equipos informáticos a esta área que está trabajando muy fuerte en lo que es Dengue y también en lo que son todas las otras patologías relacionadas como Leishmaniasis y enfermedades vectoriales”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

 

“Esta es una de las áreas más importantes y sensibles del Ministerio de Salud Pública y estos equipos aportan a la efectividad y eficiencia de la tarea”, remarcó.

 

Por su parte, la directora de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis de la Provincia, Lilian Percíncula, dijo: “Estamos muy contentos de recibir en manos de nuestro ministro Ricardo Cardozo estos equipos a través de la Dirección de Sistemas del Ministerio de Salud Pública. Es un avance para la parte administrativa del Departamento de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis”.

 

“Toda la tecnología nos sirve muchísimo para lo que es el registro de informaciones y así poder utilizar las estadísticas que son tan importantes a la hora de hacer relevamientos tanto para la capital, como para la provincia y a nivel país”, agregó.

 

Por último, el director de Sistemas, Fabián Medina, detalló: “Entregamos 4 computadoras completas y 2 impresoras de red laser. Estos equipos sirven mucho para la tarea de este departamento ya que ellos trabajan mucho con sistema de mapeo, registro de todo lo que llevan adelante en terreno y todo ello requiere de un buen equipamiento informático”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El hospital Muniagurria realizó su primera neurocirugía

Publicado en septiembre 17, 2025.

El director del nosocomio destacó el trabajo del equipo y la importancia de contar con un neurocirujano en el staff. Además, comentó que en los próximos días realizarán otra operación.  (...)

Capacitan sobre la transmisión de enfermedades de la mamá al bebé

Publicado en septiembre 17, 2025.

En el marco de la estrategia ETMI Plus, se vistan a equipos médicos de nosocomios de Capital e interior. El objetivo es fortalecer los circuitos de notificación, diagnóstico, tratamiento y (...)

En el primer mes, el Pediátrico de Goya atendió a casi 3 mil pacientes

Publicado en septiembre 16, 2025.

La institución fue inaugurada por el gobernador Gustavo Valdés y el ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo en la primera semana de agosto. El Hospital Pediátrico “Ángel de la Guarda” (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.