Cardozo verificó el funcionamiento del hospital de Lavalle

Publicado en febrero 13, 2021.

Junto con parte de su gabinete, el ministro de Salud Pública conversó con las autoridades y el personal de ese centro asistencial. "Este hospital cuenta con servicios nuevos e infraestructura adecuada", dijo el titular de la cartera sanitaria.


El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, encabezó una comitiva de la cartera sanitaria que realizó un relevamiento en el hospital "Dr. José Rosenbaum" de Lavalle. Se trata de un trabajo permanente que se lleva a cabo en los centros asistenciales de toda la provincia. Por la tarde, en Saladas, recorrió obras que se llevan adelante en el hospital María Auxiliadora.

 

En la oportunidad, acompañaron al ministro Cardozo, la directora general de Atención Primaria de la Salud APS Interior, Alicia Pereira; y la directora general de Capital Humano, Teresita Domínguez.

 

"En el marco de nuestras visitas a hospitales de toda la provincia hoy estamos acá en Lavalle. Nos reunimos con el director del hospital local, Walter Villarreal y con el personal. Este centro está funcionando muy bien con servicios nuevos y con infraestructura adecuada, así que estamos muy conformes", dijo el ministro Ricardo Cardozo.

 

Por su parte, la directora general de Atención Primaria de la Salud APS Interior, Alicia Pereira, dijo: "Verificamos el trabajo de las rondas sanitarias, que son las visitas a los hogares que realizan los agentes sanitarios. Y también hicimos un relevamiento del funcionamiento del programa Remediar, cómo estaban, y de los insumos hospitalarios".

 

Vale recordar que el hospital de Lavalle es una institución que se inauguró en octubre de 2019. Este centro asistencial fue desarrollado bajo parámetros de edificación moderna. Cuenta con dos consultorios externos, consultorios de odontología, laboratorio, sala con equipo de radiología, enfermería, vacunatorio, farmacia, administración, cuatro salas de internación de dos camas cada una, servicio de kinesiología, sector de cocina, habitación para choferes de ambulancia, y con emergencia las 24 horas.

 

En el marco de recorrida de los funcionarios de Salud Pública, el director de Gestión Hospitalaria e Instituciones de Salud, Alberto Arregín; estuvo hoy por la mañana en Mburucuyá, donde se llevan adelante obras de refacción integral del sector de administración del hospital local y las cuales se encuentran con un avance del 70%.

 

Saladas

Por la tarde, el ministro Cardozo se trasladó a la localidad de Saladas donde ya se completó la primera etapa de la obra de infraestructura e instalación del equipo de Tomografía.

 

Esta obra comprende plataforma de hormigón, jaula de Faraday, mampostería, instalación eléctrica, sala de comandos, sala de espera e instalación de aire acondicionado.

 

Actualmente, está en marcha segunda etapa que comprende la construcción de las salas de mamografía y ecografía, que corresponden al Servicio de Diagnóstico por Imágenes.

 

“Este es un trabajo que se desarrolla desde el 2020 y que ahora se está terminando. Se trata de la obra de infraestructura edilicia del equipo de tomografía computada, de ecografía, vestuarios, baños y de los accesos, la refacción y modernización de los accesos de la guardia hacia el tomógrafo y del área de internación clínica y obstétrica hacia el tomógrafo”, explicó el director del hospital de Saldas, Eduardo Pujol.

 

“Por otra parte de se va a realizar la instalación de un nuevo mamógrafo en el hospital que también se va a inaugurar junto con el tomógrafo y el equipo de ecografía”, agregó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Provincia y Municipio iniciaron un programa dedetección de enfermedades que irá casa por casa

Publicado en mayo 12, 2025.

El ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo, junto al secretario de Salud municipal, Rafael Corona, puso en marcha este lunes la iniciativa denominada la Salud en tu Casa, que posibilita (...)

Cardozo presentó el programa Salud en tu Casa 2025

Publicado en mayo 12, 2025.

Fue en el CAPS N°13 del barrio Juan XXIII. La estrategia consiste en identificar pacientes con enfermedades como Diabetes e Hipertensión, para a la vez integrarlos al sistema sanitario. El (...)

Salud Pública asignó más de 725 mil turnos web

Publicado en mayo 9, 2025.

En la provincia, hay 45 instituciones sanitarias, entre hospitales y CAPS de Corrientes, que trabajan con esta metodología. Evita la espera, permite la accesibilidad al sistema de salud y, es (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.