Nuevas tecnologías y mercado internacional en el sector forestal

Publicado en abril 21, 2021.

Durante los días martes 20 y miércoles 21 se llevó a cabo el Seminario Internacional Foresto-Industrial virtual con más de 250 participantes, con el objetivo fundamental de vincular a los referentes de la cadena foresto-industrial del país con actores de diversos lugares del mundo. Con la mirada puesta en la introducción de nuevas tecnologías para el mejor posicionamiento del sector a escala global y de esta manera la apertura de nuevos mercados para la comercialización de lo producido en Corrientes.


En este contexto, el Consejo Federal de Inversiones(CFI) desarrolló un seminario técnico internacional donde expusieron información actualizada sobre las tendencias en industria 4.0, robótica e ingeniería artificial para procesos forestales y foresto-industriales, así como también los mercados internacionales. Este año por motivos de la pandemia, el encuentro se desarrolló de manera virtual y la apertura estuvo a cargo del secretario General del Consejo Federal de Inversiones Ignacio Lamothe, seguido del ministro de Producción,Ing. P.A Claudio Anselmo.

 

El seminario estuvo destinado a empresarios, profesionales y funcionarios vinculados al sector forestal y foresto industrial argentino. En la apertura, abrieron el seminario: el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones Ignacio Lamothe, la Ministra de Acción Cooperativa Mutual Comercio e Integración de la provincia de Misiones Dra. Karina Aguirre y del ministro de la Producción de Corrientes Ing. P. A Claudio Anselmo.

 

Hubo diversas ponencias elaboradas por disertantes de EE. UU, Filadelfia, España, Argentina, entre otros. Las exposiciones giraron en torno a las perspectivas del mercado y novedades tecnológicas a nivel mundial, bioenergía, en materia de certificación forestal (FSC) y un panorama del comercio internacional de productos argentinos, tendencias actuales y mecanismos de exportación.

 

El ministro de Producción, Ing. P.A Claudio Anselmo comentó que: “hoy Corrientes con 550mil hectáreas de bosques implantados ha desarrollado el aprovechamiento y la industrialización de la madera en la provincia”.

 

“Esto nos permite un despegue industrial que a pesar de las perspectivas de la pandemia han mejorado las perspectivas del mercado, la demanda de madera tanto en el mercado interno, como así también en el mercado internacional que nos ha permitido tener un muy buen desempeño exportador en el último año”.

 

A lo que agregó: “Los productos exportados por Corrientes durante el 2020 fueron de madera por 43,4 millones de dólares, también los derivados de la madera como ser resina, colofonia y trementina que alcanzamos una exportación por cerca de 20 millones de dólares”. “Además hubo circunstancialmente exportaciones de maderas de rollizos que también permitió entrar al mercado de China, India y el Continente Asiático”.

 

Finalmente destacó que “la provincia pone a disposición de los interesados una red de Parques Industriales, un parque forestal específico en la localidad de Santa Rosa, que ya está consolidado, que tiene inclusive una usina de generación de energía de biomasa que provee de energía al propio parque y a localidades cercanas”. Y “otro parque específico en la localidad de Ituzaingó con gran posibilidad de crecimiento con 550 hectáreas operando en conjunto con un puerto pluvial que está en plena obra de construcción”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El economista Damián Di Pacce disertó en la ciudad de Goya

Publicado en abril 16, 2025.

El intendente Mariano Hormaechea, acompañó al gobernador Gustavo Valdés, en la participación de la charla económica. También estuvieron presentes intendentes de localidades vecinas y legisladores provinciales. Al momento de presentar (...)

La Contaduría General de la Provincia presente en evento de Innovación

Publicado en abril 16, 2025.

Recientemente se realizó en el Auditorio Julián Zini el 3º Encuentro Red Federal de Economía del Conocimiento: “Innovar para transformar”. En dicho evento, La Contaduría General de la Provincia (CGP) (...)

Desde hoy, adiós al cepo: se pueden comprar dólares sin límites ni trabas

Publicado en abril 14, 2025.

Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino: el cepo al dólar, tal como lo conocíamos, quedó oficialmente eliminado. A partir de ahora, cualquier persona física podrá (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.