Ferias de la Ciudad, un espacio consolidado con participación de 200 productores y artesanos

Publicado en noviembre 19, 2025.

En los últimos cuatro años, la Municipalidad de Corrientes realizó más de 2.000 ferias en distintos puntos de la ciudad de Corrientes. Una propuesta que se convirtió, sin duda, en un clásico para todos los vecinos. Un sector de la economía local que fue acompañado en su crecimiento con capacitaciones, kits hortícolas y lugares estratégicos para la comercialización de sus productos.

Con una presencia marcada en 15 barrios de la ciudad y más de 2.000 ferias realizadas en los últimos cuatro años, la Municipalidad de Corrientes ratifica el acompañamiento a productores y emprendedores a través de capacitaciones, kits hortícolas y espacios estratégicos de comercialización.

El secretario de Desarrollo Económico del municipio, Francisco Ingaramo, realizó un balance del trabajo concretado y destacó el crecimiento sostenido de las Ferias de la Ciudad, un espacio que se consolidó como punto de encuentro entre productores y vecinos. “Es un plan obligado todos los días. Estamos muy contentos con el trabajo conjunto que logramos con los feriantes durante todo el año”, afirmó.

Según explicó Ingaramo, el 2025 fue un período marcado por la continuidad, el acompañamiento y la organización. La coordinación permanente con los emprendedores permitió mejorar la calidad de los productos ofrecidos, fortalecer la logística y garantizar la presencia semanal en diferentes puntos de la ciudad.

Si bien las ferias llevan años de trayectoria, el funcionario destacó que, durante esta última gestión, se realizaron más de 2.000 ferias con presencia estable en más de 15 barrios. Actualmente, casi 200 feriantes participan de manera activa, lo que refleja “un crecimiento que nos enorgullece y que se logró gracias al trabajo codo a codo con ellos”.

Beneficios para feriantes y vecinos

Las ferias se desarrollan en plazas de distintos barrios y espacios públicos estratégicos como el Mitre y Paseo Arazaty, por donde circulan miles de vecinos y turistas todos los días, facilitando la comercialización de los productos. “Para los feriantes, estos espacios significan una oportunidad real de comercialización y de crecimiento. Para los vecinos, representan acceso a productos frescos, artesanales y de calidad a muy buen precio”, destacó Ingaramo.

Además del uso de los espacios públicos, el municipio impulsa una serie de capacitaciones que apuntan a la profesionalización, el manejo seguro de alimentos y el fortalecimiento de sus emprendimientos, a través de cursos de marketing, costos, presupuestos y ventas. Estas herramientas permiten que los productores mejoren su presentación, incrementen sus ingresos y planifiquen una escala mayor en el corto plazo.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y la Subsecretaría de Economía Social, también se entregan kits hortícolas que los emprendedores utilizan en sus producciones. Y la articulación con la Oficina de Empleo amplía aún más las opciones formativas disponibles.

Continuidad asegurada

De cara a la próxima gestión, Ingaramo confirmó que las ferias continuarán siendo una política pública sostenida. “El intendente electo, Claudio Polich, y el intendente actual, Eduardo Tassano, ya manifestaron la decisión de mantener y fortalecer las ferias. Son espacios esenciales tanto para los feriantes como para los vecinos”, aseguró.

Con este compromiso, se garantiza que los 200 feriantes que recorren la ciudad seguirán contando con lugares de comercialización, capacitación y crecimiento. “Las ferias vienen para quedarse y para seguir creciendo”, concluyó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Hormaechea celebró un fin de semana “extraordinario” en Goya

Publicado en noviembre 19, 2025.

por Corrientes al Día Goya vivió un fin de semana de intensa actividad social, cultural y deportiva que dejó números récord, un fuerte movimiento turístico y un balance más que (...)

Concejos Deliberantes: Corrientes, entre las ciudades con menor gasto por habitante

Publicado en noviembre 18, 2025.

por Corrientes al Día Un nuevo relevamiento nacional volvió a poner bajo la lupa el costo de los Concejos Deliberantes en todo el país, y dejó un dato muy importante (...)

Goya alista el XVI Encuentro de Productores y Armadores de Cigarros y Puros

Publicado en noviembre 18, 2025.

por Corrientes al Día La ciudad de Goya volverá a convertirse en el epicentro de una de sus celebraciones más emblemáticas: el XVI Encuentro de Productores y Armadores de Cigarros (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.