por Corrientes al Día
La jornada de este miércoles marca un punto decisivo en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el caso que conmocionó a la provincia del Chaco y al país entero. Luego de la finalización de los testimonios de los últimos dos testigos de la defensa del principal acusado, César Sena, comenzó el tramo más esperado del proceso: las declaraciones de los imputados.
De los siete acusados que enfrentan el juicio, cuatro decidieron declarar ante el jurado popular: los líderes piqueteros Emerenciano Sena y Marcela Acuña, junto a los caseros de la “chanchería” donde habría sido llevado el cuerpo de la víctima, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo. Las declaraciones se pueden seguir en vivo, y se espera que brinden versiones clave sobre lo ocurrido entre el 1 y el 2 de junio de 2023, días en que se perdió el rastro de Cecilia.
El proceso judicial, que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, está siendo seguido minuto a minuto por medios de todo el país y por la sociedad chaqueña, que considera el caso un emblema de la lucha contra la violencia de género, el poder político y la impunidad. Frente al edificio, familiares, militantes y organizaciones feministas se concentran desde temprano con pancartas que reclaman justicia bajo la consigna: “Cecilia somos todas. No fue amor, fue femicidio.”
- César Sena, hijo del matrimonio y principal acusado, enfrenta cargos por homicidio triplemente agravado por el vínculo, por mediar violencia de género y por alevosía.
- Emerenciano Sena y Marcela Acuña están imputados como coautores del crimen y por encubrimiento agravado.
- Los demás acusados, Gustavo Obregón, Fabiana González, Melgarejo y Reinoso, fueron señalados por participar en la desaparición y ocultamiento del cuerpo.




























