Por Corrientes al Día
La Municipalidad de Corrientes continúa ampliando su red de espacios públicos con la construcción de una nueva plaza en el barrio Santa Catalina, un proyecto que beneficiará a más de mil familias y consolidará el desarrollo urbano en una de las zonas con mayor crecimiento de la capital.
La obra forma parte de la política sostenida de recuperación y creación de espacios verdes impulsada por la gestión del intendente Eduardo Tassano, que ya contabiliza 240 plazas reformadas y 55 construidas desde cero en distintos puntos de la ciudad.
El secretario de Infraestructura municipal, Mathías Cabrera, explicó que el nuevo espacio se levanta en el sector IC3 del barrio Santa Catalina, sobre la avenida Nini Flores al 3500, frente a la Comisaría 23, entre Juancito El Peregrino y Adolfo Cipriano Ledesma.

“El proyecto responde a una demanda concreta de los vecinos. Es una plaza que se construye desde cero, de amplias dimensiones, con playón de juegos, plazas blandas, sectores de caminata y adoquinado colorido, todo pensado para el disfrute y la seguridad de las familias”, detalló.
El funcionario explicó además que fue necesario nivelar y rellenar el terreno para evitar anegamientos, y que la obra sigue la línea estética de otros espacios emblemáticos como la plaza La Tradición del barrio San Jerónimo (El Eucaliptal). “Buscamos combinar funcionalidad y diseño urbano, con áreas seguras para los chicos y senderos accesibles para todos los vecinos”, sostuvo.
Integración urbana y accesibilidad
La nueva plaza se integra a una zona que ha experimentado una fuerte transformación urbana en los últimos años. “Hace muy poco se inauguró la avenida Nini Flores, que conecta Santa Catalina con la avenida Maipú. Este espacio verde será un punto de encuentro muy accesible para las más de 300 familias que ya habitan el área y las 678 viviendas cercanas”, añadió Cabrera.

El proyecto se enmarca dentro del trabajo conjunto entre el Municipio y el Gobierno provincial, que vienen ejecutando obras de infraestructura vial, iluminación y servicios básicos en el sector sur de la ciudad.
Cabrera destacó que la política de creación de plazas se consolidó como una verdadera política de Estado durante la gestión de Tassano. “En estos años intervenimos más de 240 plazas y esta será la número 55 construida desde cero. El objetivo es que cada correntino tenga un espacio público cercano, donde pueda recrearse y fortalecer el vínculo comunitario”, remarcó.
El funcionario también resaltó el compromiso de los vecinos con el cuidado del espacio público: “Los hechos de vandalismo disminuyeron notablemente. Hoy los vecinos se apropian del lugar, colaboran con el mantenimiento y hasta participan en la plantación de árboles junto a la Secretaría de Ambiente”.

Las tareas avanzan a ritmo acelerado con el objetivo de concluir la obra antes del 10 de diciembre. “Estamos trabajando contrarreloj, aunque dependemos del clima. Queremos entregar la plaza finalizada antes del cambio de gestión para que la comunidad pueda disfrutarla cuanto antes”, adelantó Cabrera.
























