Docentes rurales analizan cómo fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje

Publicado en octubre 31, 2025.

Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en las escuelas rurales de la provincia, el Ministerio de Educación realizó hoy una jornada titulada “Enseñar y aprender en red: La alfabetización como compromiso compartido”. La actividad (organizada en dos turnos) tiene lugar en la Escuela N° 10 “Remedios de Escalada de San Martín” y durante la mañana contó con la presencia de la ministra de Educación Práxedes López quien llamó a los docentes a profundizar el trabajo de alfabetización que se viene realizando desde hace cuatro años.

El encuentro de escuelas rurales que comenzó esta mañana busca generar espacios de reflexión, intercambio y formación situada en torno a las políticas prioritarias de alfabetización integral en lengua y matemática. Para esto, la propuesta se organizó en dos turnos complementarios que articulan la mirada sobre la lectura, la escritura y la resolución de problemas desde una perspectiva interdisciplinaria y territorial.

“Las escuelas rurales nos dan siempre satisfacciones y eso se debe a un gran trabajo que vienen haciendo”, dijo la ministra de Educación Práxedes López y resaltó la importancia de haber cambiado (hace cuatro años) la forma de enseñar a leer y a escribir. “Desde la Dirección de Planeamiento se viene haciendo un trabajo maravilloso en lo que respecta a alfabetización, y ese trabajo alcanzó a toda la provincia por eso les digo (a los presentes) que tenemos que seguir avanzando en ese sentido”, y marcó también la importancia de reforzar el trabajo en la escuela secundaria.

Turnos

El turno mañana estuvo orientado a la socialización de experiencias institucionales que se desarrollan en el marco de los proyectos integrados rurales, y al análisis de los resultados del censo de fluidez y comprensión lectora.

El turno tarde centrará la reflexión en la alfabetización matemática como parte de la política integral de alfabetización. Bajo el lema “La Matemática también se cuenta”, se presentará el cuadernillo “El casamiento de Mariana”, elaborado a partir del trabajo territorial con escuelas rurales. El material propone una enseñanza de la matemática desde la lectura, la oralidad, la representación y el uso de material concreto, recuperando la narrativa como recurso para dar sentido al cálculo y a la resolución de problemas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Escuela Profesional San Benito expone el potencial de su formación

Publicado en octubre 31, 2025.

La ministra de Educación Práxedes López visitó esta mañana la 4ª Expo Feria organizada por la Escuela Profesional San Benito. La muestra podrá ser recorrida de manera gratuita hasta las (...)

Entregaron un colectivo para el traslado de estudiantes de Garruchos

Publicado en octubre 30, 2025.

El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Educación, firmó un convenio de tenencia de un colectivo con el Municipio de Garruchos. El transporte será destinado al traslado de (...)

Educación entregó tablets a directivos de escuelas capitalinas

Publicado en octubre 29, 2025.

La ministra de Educación Práxedes López encabezó el acto de entrega de tablets a instituciones de nivel primario que se encuentran comprendidas en el programa Escuelas Alfa en Red. La (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.