Santo Tomé lanzó su tradicional Festival del Folklore Correntino

Publicado en octubre 28, 2025.

El Salón Verde de Casa de Gobierno ofreció el marco propicio para el lanzamiento de la 59°edición del Festival del Folklore Correntino a realizarse el 7 y 8 de noviembre en Santo Tomé.

Bajo el lema “Raíz de Tierra y Canto” el evento ofrece un espacio en donde la música, la danza y la cultura correntina latirán en el escenario Isaco Abitbol del Anfiteatro Genaro Berón de Astrada, con entrada libre y gratuita al predio, mientras que las ubicaciones comenzarán a venderse en los próximos días.

Serán dos noches a pleno para celebrar la música, la historia, las raíces y el orgullo de un pueblo que hace de esta fiesta una tradición viva, con la presencia de artistas reconocidos de la región. Para que así las familias, los visitantes y la comunidad puedan disfrutar con intensidad el evento.

Cabe remarcar que habrá un paseo artesanal y gastronómico durante las dos noches de festival.

Ministra Eliciri

La ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, explicó que el turismo en Corrientes se basa en dos pilares fundamentales: la riqueza natural y la riqueza cultural. “Dentro de nuestra riqueza cultural, sin lugar a dudas, las tradiciones, y sobre todo el folklore”, señaló, son claves, ya que esta música “describe nuestra naturaleza y nuestra cultura”.

Afirmó que esta identidad “nos caracteriza a nivel nacional, y ahora podríamos decir a nivel mundial”, haciendo referencia al reciente reconocimiento internacional de Carlos Pellegrini. Subrayó que dicho reconocimiento se basó precisamente en “poder preservar esas tradiciones, esa cultura, esa historia, y ese cuidado por la naturaleza”.

“Este tipo de eventos los celebramos, los acompañamos, y sobre todo, los promovemos”, sostuvo Eliciri. Finalmente, animó a los presentes a “disfrutar de nuestra música” y “poder, como diríamos, enchamigarnos y pasar una velada realmente maravillosa”, reiterando que Corrientes sigue trabajando para “convertirse en un destino de excelencia”.

Director de Cultura

El director de Cultura Municipal de Santo Tomé, Joaquín Insausti, destacó que este Festival es el más antiguo de la provincia y tercero en importancia de este género musical en el país y recordó que la primera edición se dio en 1964 en la Sociedad Española de Santo Tome, con lo cual “estamos casi en los 60 años de historia”.

A su vez, el funcionario comunal subrayó que pese a la coyuntura económica, Santo Tomé sigue apostando fuerte a este Festival, entendiendo que la “cultura no es un gasto, sino una inversión”.

Director de Turismo

A su turno, Miguel Ayala, director de Turismo de Santo Tomé, señaló que el trabajo organizativo en torno al Festival es arduo, para no dejar ningún detalle librado al azar y descontó que habrá una masiva convocatoria de gente durante las dos noches, “con una grilla nutrida y destacada de artistas”.

Ayala hizo una invitación formal a toda la gente a asistir al Festival, para así vivir “música, tradición, gastronomía, paseo de artesanos y emprendedores y muchas otras sorpresas”.

Presencias

Participaron del lanzamiento, además, la presidenta del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, la directora del Teatro Vera, Lourdes Sánchez, subsecretarios del gobierno provincial, de Gestión Sanitaria, Silvina Vega, de Promoción e Inversiones Turísticas, Augusto Costaguta y de Coordinación de Entes Descentralizados del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Miguel Ángel Arismendi, los artistas  Santiago “Bocha” Sheridan, Jonathan Ponce y Gabriela Alves, Miss Santo Tomé, Thaina Reguera y otras autoridades.

Grilla de artistas

Respecto a la grilla de artistas, el viernes 7 de noviembre actuarán: Sele Vera y Los Pampas, Los Vecinos, Los Matuá Mercedeños, Los Ángeles Románticos y Franco Massignani. También pasarán por el escenario: Exequiel Fernández, el grupo Espuelas de Plata, Los Hermanos Aguilera, Nicolás Medonza, Martín y Ariel Espinoza, Fede Maceri, Guadalupe Píriz, Johana Fernández, Taller Municipal de Danzas y el Ballet Ñande Róga.

En tanto, el sábado 8 de noviembre se presentarán: Destino San Javier, Bocha Sheridan, Diego Gutiérrez, Trébol de Ases, Irundy y Renato Fagundes. También actuarán Litoral Mitá, Roberta Ensslin, Adolfo Píriz, Cambá Molina, Duo Monje-Alegre, Tradición Guaraní, Cuarteto Santa Ana, Escuela Municipal de Música, Ballet Raíces de Mi Tierra, Ballet Ñande Róga, y El Regional Ballet.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Una nueva edición de la Noche de los Museos, invita a un viaje por la historia y el arte correntino

Publicado en octubre 28, 2025.

Organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, se viene una nueva edición de la Noche de los Museos. Esta propuesta se llevará adelante el sábado (...)

Curuzú fue sede de una exitosa instancia regional de los Juegos Culturales Correntinos

Publicado en octubre 24, 2025.

Durante la jornada de miércoles, la Casa del Bicentenario en la ciudad de Curuzú Cuatiá fue sede del Selectivo Regional de los Juegos Culturales Correntinos (región 3 y región 4), (...)

La Orquesta Sinfónica de Prefectura Naval Argentina presenta “Sinfonía del Río”

Publicado en octubre 24, 2025.

Será el domingo 16 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20.30 con Jorge Suligoy como solista invitado y un repertorio de música popular con el (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.