A pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el candidato a diputado nacional por Vamos Corrientes, Diógenes González, aseguró que la alianza Provincias Unidas se prepara para conformar un bloque opositor sólido en el Congreso Nacional, con una visión federal y de desarrollo equilibrado.
“Estar en el equipo de Gustavo Valdés es competir con el mejor equipo. Tenemos diagnóstico y tenemos un perfil de pertenencia. Queremos representar los intereses de Corrientes y del Norte Grande con una voz firme”, expresó en diálogo con Radio Dos.
González subrayó que el espacio liderado por los gobernadores del Norte Grande y el Litoral, entre ellos Gustavo Valdés, busca consolidar una fuerza política que se proyecte a futuro.
“El Congreso de la Nación es el epicentro de la política nacional. Provincias Unidas va a formar un interbloque que sea viable como alternativa en 2027”, explicó.
El dirigente radical insistió en que el federalismo y la defensa de los recursos provinciales son ejes centrales de su propuesta: “Esperamos que la gente comprenda que se necesitan representantes que luchen por sus recursos. Está en juego el federalismo argentino”.
“Confrontamos con el modelo de Milei”
El candidato de Vamos Corrientes fue tajante al marcar diferencias con la administración nacional.
“Estamos confrontando con el modelo de Milei. El Presidente procedió como si el 56 por ciento que obtuvo fueran propios, y su gestión está perjudicando la calidad de vida de los argentinos”, expresó González, con tono crítico hacia el rumbo económico del Gobierno nacional.
Además, destacó que Provincias Unidas propone un Estado razonable, equilibrado, con equilibrio fiscal, pero con obra pública. “Defendemos el equilibrio fiscal, pero también creemos que el Estado debe ser aliado de la producción, no un enemigo. Un Estado que no abandona a la gente”, enfatizó.
Proyectos y mirada federal
González adelantó que ya trabaja en iniciativas legislativas que impulsará si accede a una banca en el Congreso. Entre ellas, mencionó un proyecto en favor de las personas con discapacidad y otro orientado al fortalecimiento de la industria nacional y regional.
“El desarrollo no puede concentrarse en el AMBA. Queremos que el Norte tenga peso propio en las decisiones nacionales”, afirmó el candidato.
Para cerrar, González hizo un llamado al radicalismo nacional a sumarse al proyecto federal encabezado por los gobernadores del Norte.
“Aspiramos a que todo el radicalismo nacional se sume a Provincias Unidas porque es la estrategia más inteligente. Vamos a ser un bloque opositor y se va a llamar Provincias Unidas: vamos a estar en la vereda de enfrente”, aseguró.