Ñande Arte impulsa la institucionalización del muralismo en Corrientes

Publicado en octubre 13, 2025.

Ñande Arte es un colectivo cultural que nuclea a 13 artistas plásticos y muralistas, en su mayoría jóvenes, que trabajan de forma colaborativa para promover y visibilizar el arte urbano en la ciudad de Corrientes. Bajo la coordinación de José Kura y con producción general de Luciano Flintas, el grupo se dedica tanto a la creación de murales de gran formato como a la producción de obras plásticas en diversos soportes. El proyecto tiene como eje central revalorizar la identidad correntina a través del arte público, promoviendo un espacio de formación, transmisión de saberes y diálogo artístico con la comunidad.

En ese marco, Ñande Arte trabaja junto a las concejalas Gabriela Gauna y Sandra Olivera, ambas de la Coalición Cívica ARI, en la elaboración de un proyecto de ordenanza que busca institucionalizar al muralismo como política cultural y declarar formalmente a Corrientes como “Ciudad de los Murales”. Según explicó Flintas, la aprobación de esta norma otorgaría reconocimiento legal y respaldo institucional al movimiento artístico que se viene desarrollando en el espacio público, con el objetivo de consolidarlo como herramienta de identidad, promoción turística y participación ciudadana. Se prevé que la iniciativa pueda ser tratada y aprobada antes de fin de año.

“Estamos en proceso de establecer un marco legal que posicione a Corrientes como Ciudad de los Murales, algo que históricamente se decía pero que nunca fue oficializado. Es hora de que se reconozca”, afirmó Flintas. La propuesta apunta a dotar de seriedad institucional al abajo artístico que se viene desarrollando desde hace años en la vía pública.

El proyecto, impulsado por el colectivo Ñande Arte, tiene como ejes principales la valorización del muralismo, la identidad cultural y el fortalecimiento del arte comunitario. “Ñande Arte nació con el objetivo de expandir el muralismo y el arte plástico, empoderando nuestra identidad desde la imagen y el color. Queremos que Corrientes se vea reflejada en sus paredes, en sus calles”, explicó Flintas.

El espacio artístico está integrado por un grupo de jóvenes artistas plásticos y muralistas, formados bajo el legado de referentes como José Kura y José Mizdraji. “Somos unos 13 artistas, muchos millennials, trabajando en equipo, con una mística muy fuerte en la transmisión de saberes y valores artísticos”, describió Flintas.

Uno de los proyectos recientes más destacados del colectivo fue un monumental mural de 350 m² realizado en el Parque Eucaliptal del barrio San Gerónimo. La obra, que tardó más de 40 días en completarse, se basa en técnicas heredadas del muralismo mexicano pero con un tono identitario propio de Corrientes y se realizó en la Casa del Bicentenario.

“Ese mural representa nuestra visión: arte con profundidad técnica, simbólica y comunitaria”, destacó Flintas.

Proyecto de ordenanza

Sobre la ordenanza en trámite, Flintas señaló que su aprobación permitirá que el muralismo en Corrientes deje de depender de gestos aislados o iniciativas individuales. “Este paso significa el reconocimiento estatal de una expresión cultural que ya está viva en las calles. No es solo arte, es turismo, es identidad, es memoria colectiva”, aseguró.

El productor también agradeció el acompañamiento de los sectores públicos y privados que apoyan el proyecto, entre ellos Tony Gómez de Ñanderoga, funcionarios municipales y los propios artistas que integran el colectivo.

Además del muralismo, Ñande Arte también impulsa proyectos de arte plástico en placas de MDF, cuyas obras son donadas a instituciones públicas como jardines, hospitales o centros comunitarios. “Queremos que cada ciudadano pueda conocer al artista, el proceso detrás de cada obra, y así generar un vínculo entre el arte y la comunidad”, explicó Flintas.

Con una fuerte presencia en redes sociales (@nandearte.co en Instagram) y una futura página web en desarrollo, el grupo busca seguir creciendo y difundiendo su labor.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Exitoso segundo encuentro del Seminario Intensivo de Gestión Cultural

Publicado en octubre 13, 2025.

En el Salón Azul de la Facultad de Derecho se realizó este lunes el seminario “Ingeniería Cultural: claves para pensar, planificar y transformar”, en el marco del programa Escuelas de (...)

Seminario intensivo de Gestión Cultural, se abre la convocatoria para el segundo encuentro

Publicado en octubre 7, 2025.

El Instituto de Cultura de Corrientes y la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE abrieron la inscripción para participar del Segundo Encuentro del Seminario (...)

Pepe Cibrian Campoy vuelve al Teatro Oficial Juan de Vera con “Marica”

Publicado en octubre 5, 2025.

El dramaturgo y actor Pepe Cibrian Campoy vuelve al coliseo correntino el viernes 31 de octubre presentando su histórico unipersonal desde las 21, obra apta para mayores de 18 años. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.