Trump y Netanyahu se reúnen con familias y sobrevivientes del cautiverio de Hamás

Publicado en octubre 13, 2025.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron un encuentro con familias de rehenes y sobrevivientes del cautiverio de Hamás en la Knesset, el Parlamento israelí.

La reunión se dio pocos días después de la liberación de los últimos 20 secuestrados vivos, tras 738 días de cautiverio en Gaza, marcando uno de los capítulos más dolorosos y, al mismo tiempo, más esperanzadores de la reciente historia israelí.

Los sobrevivientes, todos hombres jóvenes o de mediana edad, regresaron finalmente al seno de sus familias, que durante más de dos años lucharon sin descanso por su libertad. Entre lágrimas y abrazos, los familiares compartieron con Trump y Netanyahu relatos desgarradores sobre los días de encierro, el miedo constante y la incertidumbre de no saber si volverían a casa.

Netanyahu expresó su reconocimiento al coraje de las familias y a la unidad del pueblo israelí: “Esta reunión simboliza nuestra fuerza y nuestro compromiso con cada ciudadano israelí. No dejaremos de luchar hasta que todos los secuestrados sean encontrados”.

Por su parte, Trump, que mantiene una estrecha relación política y personal con el mandatario israelí, destacó la resiliencia del pueblo de Israel y se mostró conmovido por los testimonios: “Escuchar sus historias es estremecedor. Lo que vivieron es una prueba del espíritu indestructible de esta nación”.

El Foro de Familias: “Nuestra lucha no ha terminado”

En un comunicado posterior, el Foro de Familias de Rehenes recordó que, si bien la liberación de los últimos 20 secuestrados representa un alivio, la tarea no está completa: “Nuestra lucha no ha terminado. No terminará hasta que el último rehén sea localizado y devuelto para recibir un entierro digno. Esta es nuestra obligación moral. Solo entonces el pueblo de Israel estará completo”.

El Foro también difundió fotografías y biografías de cada uno de los liberados, como un homenaje a su resistencia y un recordatorio del precio humano de la guerra.

Los nombres de los 20 liberados resuenan hoy como símbolo de esperanza: Guy Gilboa-Dalal, Matan Angrest, Gali y Ziv Berman, Eitan Mor, Alon Ohel, Omri Miran, Ariel y David Cunio, Avinatan Or, Bar Kupershtein, Eitan Horn, Elkana Bohbot, Evyatar David, Maxim Herkin, Matan Zangauker, Nimrod Cohen, Rom Braslvaski, Segev Kalfon y Yosef Haim Ohana.

Con información de VisÁVis

Relacionado:  

Corrientes al Día

Emoción y lágrimas en Israel: Hamás liberó a los últimos 20 secuestrados vivos tras 738 días

Publicado en octubre 13, 2025.

Una multitud de decenas de miles de personas colmó la Plaza de los Rehenes para celebrar una noticia esperada durante más de dos años: la liberación de los 20 israelíes (...)

Crisis en Brasil: bebidas adulteradas con metanol dejan muertos y más de 200 intoxicados

Publicado en octubre 10, 2025.

Brasil atraviesa una grave emergencia sanitaria tras detectarse una ola de bebidas alcohólicas adulteradas con metanol, entre ellas la tradicional caipirinha, símbolo cultural del país. El brote, que ya dejó (...)

EEUU: El activista Charlie Kirk fue asesinado de un disparo en la universidad de Utah

Publicado en septiembre 10, 2025.

El mundo político de Estados Unidos quedó sacudido este jueves tras la confirmación de la muerte de Charlie Kirk, comentarista conservador y fundador de Turning Point USA, quien falleció a (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.