Iberá Convida en La Unidad muestra el empuje en el desarrollo y el orgullo de ser correntino

Publicado en agosto 24, 2025.

Con una concurrencia masiva durante viernes, sábado y domingo, la feria gastronómica y cultural que se lleva adelante en La Unidad sorprende a locales y visitantes por igual.  La identidad en los sabores, música y artesanías acompañan el recorrido por el innovador Museo de Ciencias con alta tecnología en el panóptico.

 La feria gastronómica y cultural que se desarrolla desde el viernes en el marco de La Unidad Abierta, llamada “Iberá Convida”, tuvo una receptividad masiva por parte de correntinos y visitantes, quienes durante la tarde del sábado recorrieron las instalaciones de la ex cárcel, y pudieron disfrutar y sorprenderse de las propuestas de actividades y también de la magnitud de ofertas variadas que ofrecerá en pocos meses más el polo de desarrollo de La Unidad, cuando sus puertas se abran de manera permanente.

En las galerías que rodean el patio central, se instalaron 10 stands, cada uno con un representante de la red de Cocineros del Iberá. Los portales Laguna Iberá, San Antonio, Uguay, Cambyreta, Carambola, Capivarí, Galarza, Rio Corriente, San Nicolás y Parque Nacional Mburucuyá pudieron ofrecer al público sus recetas más sabrosas, con ingredientes autóctonos y preparaciones con tradición ancestral a la vez que innovadoras. Empanadas de ciervo axis, convivieron con tortas fritas acompañadas de mate cocido quemado, chipá en diferentes versiones y sanguches de matambre, entre otras delicias.

La oportunidad, sirvió para dar un marco de público también a la presentación del libro de los Cocineros del Iberá, y para clases magistrales donde cocineros destacados de la región pudieron exponer sus ideas, conocimientos y saberes.

Tecnología e identidad en el Panóptico

En la tarde del sábado se llevó adelante además una recorrida especial, destinada a periodistas de distintos medios de comunicación, con la apertura del Panóptico, el edificio central dentro del predio, que alberga al Museo de Ciencias y al Museo de la Cárcel, con una propuesta de entretenimiento y aprendizaje que dejó una experiencia inolvidable en quienes la disfrutaron. Para esa misma recorrida, también los visitantes a la feria pudieron inscribirse en turnos, para conocer en una visita guiada cuál será el contenido de cada uno de esos espacios, que aún están terminando de ser instalados.

“La gente viene masivamente y disfruta y eso nos pone felices como anfitriones, ya que esta es una oportunidad de abrir las puertas para este evento en particular que muestra a la gastronomía correntina desde el punto de vista de la cultura, y al ser cultura, también es turismo, que es sinónimo de desarrollo”, valoró durante la recorrida Carlos Vignolo, Ministro Secretario General de la Gobernación, quien además de coordinar el proyecto de La Unidad, fue quien encabezó la visita guiada por el Panóptico junto a los periodistas.

Los cielos del Iberá con sus encantos y leyendas, la visión de Corrientes como provincia líder en producción de naturaleza, la variedad de especies de peces que se encuentran en los ríos y esteros de nuestro territorio representados en un acuario virtual, las leyendas correntinas relatadas en primera persona por un arandú holográfico ante una fogata en medio de la noche, juegos interactivos que simulan la operatividad de la represa Yacyretá o la construcción del puente General Belgrano y una proyección gigante con los muros blancos utilizados como lienzo que narran los hitos de los más de 400 años de la historia de Corrientes forman parte de las experiencias “innmersivas” que se pueden vivenciar en el lugar.

“Queremos que la gente tome mucha conciencia, y así pensamos este lugar, con una muestra que todavía se está armando: el mensaje principal es el cuidado del ambiente. Desde Corrientes, queremos contarle al mundo cómo somos, nuestra identidad, qué cosas nos gustan y hacernos conocer, y desde La Unidad lo hacemos con lo mejor que tenemos para mostrar”, destacó Vignolo respecto del sitio.

Por otra parte, recordó que las obras en los locales gastronómicos dentro del predio están terminadas en un 90%, y proyectó que podrían ser inauguradas a fines de septiembre, en conjunto con el Centro Comercial. En tanto, el futuro Centro de Innovación (un edificio de 20 pisos que aún se construye y albergará a empresas y organismos vinculados con la innovación y la tecnología), podría estar listo a fines de noviembre.

Visión de desarrollo

“El turismo nos da trabajo genuino y permite que se movilice la economía. En ese camino, vamos completado cosas, Estamos desarrollando en base una hoja de ruta, que es el proyecto Corrientes 2030, que dio origen al segundo Pacto Correntino para el Desarrollo. Sabemos cuál es el camino que hay que recorrer y lo estamos haciendo”, subrayó Vignolo.

“Abrimos La Unidad antes de la inauguración para que la gente empiece a disfrutar. Lo que antes era una cárcel, hoy es un espacio de libertad. La Unidad es un complejo que une diversas estrategias en un mismo espacio. No hay proyectos de estas características en la región. Tenemos la aspiración de que Corrientes sea la capital del norte del país, y eso se plasma en este proyecto”, sostuvo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Deslumbrante inauguración de la Feria “Iberá ConVida” en La Unidad

Publicado en agosto 23, 2025.

La capital correntina vivió una jornada de luces, sabores, aromas y sonidos de la identidad local con la apertura de la Feria Gastronómica y Cultural “Iberá ConVida” en el espacio (...)

Charla informativa Pre FIT 2025 destinada a prestadores de servicios turísticos

Publicado en agosto 22, 2025.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo, como cada año participará de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), del 27 al 30 de septiembre en (...)

Iberá Convida: tres días de cultura y gastronomía correntina en “La Unidad”

Publicado en agosto 21, 2025.

Corrientes se prepara para vivir un fin de semana a puro sabor, identidad y tradición con la presentación de Iberá Convida, el evento que reunirá lo mejor de la gastronomía, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.