Mirá como votaron los diputados correntinos el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Publicado en agosto 21, 2025.

La Cámara de Diputados de la Nación rechazó el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad con una mayoría contundente: 172 votos afirmativos que superaron con holgura los dos tercios necesarios. La medida, que ahora pasará al Senado, busca actualizar los aranceles de los prestadores de servicios para personas con discapacidad y garantizar una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo jubilatorio.

El oficialismo defendió el veto alegando la necesidad de mantener el equilibrio fiscal, pero los argumentos no lograron consenso ni dentro de su propio espacio. Diversos sectores políticos y sociales respaldaron la ratificación de la norma, lo que refleja el peso de la agenda de la discapacidad en el Congreso.

Cómo votaron los diputados de Corrientes

La representación correntina mostró una postura dividida, dejando en evidencia las tensiones entre oficialismo y oposición:

  • Jorge Romero (Unión por la Patria): Afirmativo
  • Nancy Sand (Unión por la Patria): Afirmativo
  • Christian Zulli (Unión por la Patria): Afirmativo
  • Sofía Brambilla (Frente PRO): Afirmativo
  • Claudio Almirón (La Libertad Avanza): Negativo
  • Federico Tournier (ELI – La Libertad Avanza): Negativo
  • Manuel Aguirre (Democracia Para Siempre): Ausente

El voto negativo de Lisandro Almirón —actual diputado y aspirante a la gobernación por La Libertad Avanza— y de Federico Tournier, dirigente cercano a Pedro Cassani, marcó el respaldo correntino al veto presidencial. En tanto, el radical Aguirre volvió a ausentarse en una votación clave, sumando a su historial de ausentismo en el recinto.

La votación evidenció el creciente peso de la temática de la discapacidad en la agenda parlamentaria. Mientras la oposición y sectores aliados al PRO respaldaron la ratificación de la ley, los libertarios optaron por acompañar la postura de Milei, priorizando el ajuste fiscal por sobre las demandas del sector.

El debate ahora se trasladará al Senado, donde se definirá si la ley de emergencia en discapacidad se convierte en una realidad, en medio de un fuerte reclamo social por mayor inclusión y asistencia.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Congreso de la Nación: Piden declarar la emergencia del Puente Chaco – Corrientes

Publicado en octubre 7, 2025.

La Diputada Nacional Sofía Brambilla presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia vial del Puente General Belgrano, con el fin de atender de manera urgente el grave deterioro (...)

Así quedó el renovado Santuario del Gauchito Gil en Mercedes

Publicado en octubre 7, 2025.

Este martes por la mañana el gobernador Gustavo Valdés realizó el corte de cinta del renovado santuario y predio del Gauchito Gil en Mercedes. El mismo ahora cuenta con portal (...)

Acoso escolar: “Hay que trabajar por la paz y no se debe legitimar la violencia”

Publicado en octubre 7, 2025.

En la localidad correntina de Paso de la Patria se desarrolló una intensa jornada de capacitación sobre acoso escolar y convivencia pacífica, en el marco del Programa de Capacitación Permanente (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.