Corrientes fue distinguida por la organización “Argentinos por la Educación”, que otorgó a la provincia el reconocimiento “Provincia Alfabetizando” por sus significativos avances en políticas de lectura y escritura. El acto se realizó en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, junto a la ministra de Educación Práxedes López y representantes de instituciones educativas.
La distinción resalta los logros alcanzados por Corrientes en el marco de una política integral que priorizó la alfabetización en la agenda oficial. El monitoreo de cinco componentes críticos —asistencia efectiva, formación docente, entrega de libros literarios, evaluación de aprendizajes e institucionalización de políticas— permitió medir el impacto y destacar resultados positivos en el primer ciclo de la escuela primaria.
En este contexto, la provincia implementó programas claves como “Liderar la alfabetización inicial”, el “Plan estratégico jurisdiccional de alfabetización”, el programa “Queremos aprender” para primer grado, y el primer Censo de fluidez y comprensión lectora en estudiantes de tercer y sexto grado de primaria y los dos primeros años de secundaria. También se avanzó en la inclusión de la alfabetización en contextos rurales, con evaluaciones de lenguaje oral y conciencia fonológica en salas de 5 años.

Braillard Poccard: “Un gobierno que se autoevalúa asume una actitud valiente”
Durante la ceremonia, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard resaltó que el gobierno provincial tomó una decisión “valiente” al someter a evaluación sus propias políticas educativas.
“Un gobierno que decide autoevaluarse asume una actitud valiente, porque es mostrar lo que no está bien para empezar a construir lo que se debe. Esa fue la decisión que tomó el gobernador al avanzar en un tema tan central como la alfabetización”, señaló.
Asimismo, instó a que la modalidad de evaluación aplicada en educación se extienda a otras áreas como la salud y la seguridad, y afirmó que los avances en alfabetización “deben ser un motivo de orgullo para todos los correntinos”.

Práxedes López: “Alfabetización para todos es futuro para Corrientes”
Por su parte, la ministra de Educación Práxedes López destacó que detrás de esta transformación existe un equipo de más de 100 profesionales del ministerio, docentes, supervisores y padres que acompañaron el proceso.
“Sentimos alegría y satisfacción cuando vemos que los alumnos escriben y leen con fluidez en primer grado. Alfabetización para todos es futuro para Corrientes”, enfatizó.
También subrayó el uso de nuevas herramientas de medición, como el monitoreo con inteligencia artificial, que permite sistematizar datos y diseñar políticas más efectivas.
Un reconocimiento con proyección nacional
Desde la organización Argentinos por la Educación, la directora de Relaciones Gubernamentales, Agustina Lenzi, felicitó a Corrientes por su compromiso con la educación inclusiva y de calidad.
“Este reconocimiento refleja el esfuerzo de una provincia que entendió que todos los chicos deben aprender a leer y comprender a la edad adecuada”, expresó.
El reconocimiento fue aplaudido por las autoridades provinciales, legisladores, representantes de la UNNE, docentes y funcionarios que acompañaron el acto.