Educación capacita a docentes del interior de Corrientes

Publicado en agosto 12, 2025.

El Ministerio de Educación realizó la primera de tres capacitaciones docentes en el interior provincial, a cargo de la especialista en educación Guadalupe Alonso. La actividad, titulada “El joven príncipe señala el camino” tuvo lugar hoy en Curuzú Cuatiá en tanto que mañana se replicará en Paso de los Libres y el jueves en Virasoro.

“La capacitación tiene como base al libro  “El Joven Príncipe señala el camino” de Alejandro Roemmers y es la historia de un joven que está lleno de valores” explicó Alonso en tanto agregó que con esta herramienta se trabaja innovación educativa en el aula, especialmente lo que tiene que ver con metodologías activas, la parte de emociones y la parte de secuencia didáctica de fácil y aplicación.

La actividad está dirigida a docentes de todos los niveles, directivos y hasta coordinadores, “esto es algo muy integrado para que pueda ser una práctica cerebro compatible y significativa para los docentes, para los alumnos y para los estudiantes de tercerciarios”, dijo.

Uno de los temas centras de la propuesta de Alonso es el trabajo con las emociones: “La emoción en el aula tiene que ver con conectarnos con nosotros, tiene que ver con esa caja de herramientas que todos tenemos que tener, primero para uno y después con los alumnos”, manifestó y agregó: “Eso tiene que ver con la respiración, el contacto, con el poder conectarnos con nosotros mismos y con el otro”.

Una de las cosas con las que se trabajan en las capacitaciones de Alonso es con “como está formado cerebro”. “Enseñar de manera sencilla cómo funciona el cerebro permite que los niños empiecen a ver como se producen las emociones y a darse cuenta que no son ni buenas ni malas  son emociones y hay que validarlas y sentirlas, además hay que ver donde las sentimos. Entonces cuando empezamos a reconocerlas es mucho más fácil poder trabajar con ellas. Es importante entender que las emociones tienen un tiempo y que cuando estamos en estado de explosión lo importante es poder darnos tiempo tanto los alumnos como los docentes. Conocer nuestro cerebro es importante para poder trabajar las emociones en el aula”. 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Se realizó el II Encuentro Provincial de Debate Estudiantil “Escuchá Pué” y I Encuentro Provincial de Debate Joven

Publicado en noviembre 14, 2025.

Este viernes se realizó el II Encuentro Provincial de Debate Estudiantil “Escuchá Pué” y I Encuentro Provincial de Debate Joven en el Polideportivo Deodoro Roca, del Campus Roca de la Universidad (...)

Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional

Publicado en noviembre 10, 2025.

Se conmemora hoy 10 de noviembre, el Día de la Educación Emocional y Corrientes (provincia pionera en el tema), continúa profundizando estas prácticas en las aulas. Desde el año 2016, (...)

Educación expuso su política de alfabetización en el Congreso de ACDP

Publicado en noviembre 7, 2025.

Con una conferencia sobre alfabetización a cargo de representantes del Ministerio de Educación, comenzó este viernes el XVI Congreso Provincial de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp). Durante el (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.