Brambilla propone crear un Plan Nacional de Formación en Cuidados Paliativos

Publicado en julio 31, 2025.

La diputada nacional Sofía Brambilla presentó un proyecto de ley que propone la creación del Plan Nacional de Formación en Cuidados Paliativos, con el objetivo de garantizar el acceso a una capacitación de calidad a todas las personas que acompañan o tratan a pacientes con enfermedades crónicas avanzadas o de pronóstico limitado.

El proyecto enfatiza que los cuidados paliativos no solo alivian el dolor físico, sino también el sufrimiento emocional, psicológico, social y espiritual de los pacientes y sus entornos cercanos. Además, el proyecto afirma que es fundamental una formación integral para quienes asisten en estas situaciones, ya sea en internaciones domiciliarias o espacios ambulatorios.

La propuesta incluye la formación y la actualización constante del personal de salud pero también, de otros actores involucrados en la atención y acompañamiento de los pacientes. En este sentido, se remarcó la necesidad de brindar herramientas a quienes cuidan de los familiares y personas cercanas al paciente, entendiendo su rol dentro del proceso.

“Este proyecto surge luego de reunirme con familiares de pacientes con enfermedades terminales que me remarcaron la falta de formación en cuidados paliativos de parte de algunos profesionales médicos y la necesidad de contención de las familias que atraviesan este proceso tan doloroso. Es necesario formar a quienes acompañan a pacientes en situaciones críticas. El cuidado paliativo es un acto de humanidad y dignidad”, sostiene Brambilla.

El texto remarca que los cuidados paliativos no tienen como fin curar, sino acompañar con dignidad, aliviar el sufrimiento y mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan enfermedades avanzadas. Por ello, se consideró indispensable contar con una política pública nacional que fortalezca la formación en este campo, reconociendo el valor de cada persona que asiste, cuida y acompaña.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Renunciaron Francos y Catalán: Adorni asume como nuevo Jefe de Gabinete

Publicado en noviembre 1, 2025.

Por Corrientes al Día La noche del viernes, Guillermo Francos presentó su renuncia como Jefe de Gabinete y, casi en simultáneo, Lisandro Catalán dejó su cargo como ministro del Interior. (...)

Es falso que hubo fraude electoral en algunas mesas de Chaco: los errores de los telegramas fueron corregidos en el escrutinio definitivo, que es el que tiene valor legal

Publicado en octubre 31, 2025.

-Luego de las elecciones legislativas 2025, comenzaron a circular en redes sociales varios posteos que mostraban presuntas inconsistencias en 3 telegramas del escrutinio provisorio de 2 mesas de Chaco con (...)

La foto de una urna con dos cintas rotas no prueba que hubo fraude electoral; la que garantiza su seguridad es otra faja más ancha

Publicado en octubre 31, 2025.

Por Sofía Barragán, para Reverso “Acabo de ver algo, las cajas están abiertas”, se escucha decir a una mujer en un video que muestra una urna con dos cintas cortadas, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.