Bella Vista fue escenario de una intervención inédita que salvó la vida de un paciente

Publicado en julio 3, 2025.

Corrientes logró un avance histórico en medicina cardiovascular: por primera vez se aplicó un tratamiento contra el infarto con Tenecteplase, una droga de última generación, en el hospital “El Salvador” de Bella Vista.

El hecho ocurrió el pasado 20 de junio, cuando un paciente de 62 años ingresó a la Unidad de Terapia Intensiva con un infarto agudo de miocardio inferior. Gracias a la rápida respuesta del equipo médico y a la disponibilidad de este medicamento de alto costo —valuado en casi 8 millones de pesos— se pudo aplicar un tratamiento trombolítico que permitió salvarle la vida sin necesidad de derivación inmediata a un centro de alta complejidad.

“Este es un hito para la salud pública de Corrientes. La Red de Infarto Agudo de Miocardio que tenemos es una de las pocas del país con este nivel de desarrollo, tanto en medicación como en distribución”, resaltó el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, al referirse al operativo sanitario que permitió la utilización de Tenecteplase, un activador del plasminógeno de última generación.

El paciente fue estabilizado y luego derivado al Instituto de Cardiología de Corrientes, donde se le practicó una angioplastia coronaria con la colocación de dos stents. Tras una evolución favorable, ya fue dado de alta y continúa bajo seguimiento médico.

La directora del hospital, Rocío Bruzzo, subrayó que este logro es el resultado de una coordinación impecable entre todos los niveles del sistema de salud: “Desde el diagnóstico, la administración del tratamiento, el monitoreo en terapia intensiva y la derivación, todo fue posible por un equipo de salud capacitado, comprometido y articulado”.

Este avance médico no es un hecho aislado, sino el reflejo del fortalecimiento estratégico que lleva adelante el Ministerio de Salud provincial a través de redes sanitarias especializadas, como la de Infarto Agudo de Miocardio, coordinada por la subsecretaria Alicia Pereira.

Con este episodio, Corrientes demuestra que es posible aplicar medicina de vanguardia, accesible y eficaz en el interior de la provincia, con un sistema público preparado para actuar con rapidez ante emergencias cardíacas.

Bella Vista ya no sólo se destaca por su belleza natural: hoy también es sinónimo de innovación en salud, compromiso humano y excelencia médica.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Cardozo felicitó a especialista por una intervención única en la provincia

Publicado en julio 3, 2025.

Se trató del oftalmólogo José Arrieta quien realizó una técnica de Trasplante de Células Endoteliales de la Córnea.  El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, recibió al doctor José Arrieta (...)

Programa de Pesquisa Auditiva en Corrientes: diagnóstico temprano y tratamiento de la hipoacusia

Publicado en julio 2, 2025.

El Gobierno provincial brindó detalles del Programa de Pesquisa Auditiva, una iniciativa del Ministerio de Salud de Corrientes que desde hace años realiza exámenes a los recién nacidos para detectar (...)

Frío polar en Corrientes: Recomiendan extremar cuidados y vacunarse

Publicado en julio 1, 2025.

Con la llegada de las bajas temperaturas, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes emitió una serie de recomendaciones específicas para proteger a uno de los sectores más vulnerables ante (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.