Todo listo para la 15° Feria Provincial del Libro: con actividades, invitados nacionales y foco en la lectura

Publicado en junio 27, 2025.

Con el lema “La lectura, refugio de nuestra cultura”, la ciudad de Corrientes se prepara para vivir la 15° edición de la Feria Provincial del Libro, que se realizará del 9 al 18 de julio en doble sede: Galería Colón y el Colegio Salesiano. La propuesta incluye más de 100 actividades para todo público, presentaciones de libros, conferencias, teatro, espectáculos, talleres, invitados nacionales y participación de provincias vecinas.

En conferencia de prensa, la presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, y la ministra de Educación, Práxedes López, brindaron detalles de la feria en la sede de Cultura, ubicada en calle San Juan 546. Estuvieron acompañadas por el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navías, y el secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Corrientes, José Sand.

Más de 100 propuestas culturales y educativas

Durante diez días, la feria será punto de encuentro para autores consagrados, nuevos escritores, editoriales independientes y público de todas las edades. Se desarrollarán alrededor de 100 charlas, funciones de teatro, espectáculos musicales nocturnos, talleres de mosaiquismo, pintura, lectura y espacios de expresión artística. Habrá propuestas específicas para el público infantil y adolescente, incluyendo la participación del programa EducaPlay del Ministerio de Educación.

Uno de los focos destacados será el encuentro editorial, con stands para la venta de libros de editoriales locales y autores autoeditados, así como la participación de artesanos y propuestas gastronómicas.

Invitados nacionales y regionales

Kunin adelantó que participarán escritores reconocidos a nivel nacional, como el periodista Luis Novaresio, y autores premiados con reconocimientos como el Clarín y el Edgar Allan Poe de novela negra. Además, estará presente un psicólogo de Buenos Aires con una charla sobre crianza y vínculos familiares.

La feria contará también con la participación de tres provincias invitadas: Chaco, Misiones y Entre Ríos.

Educación, libros y tecnología

Desde el Ministerio de Educación, Práxedes López confirmó un fuerte acompañamiento institucional con la presencia diaria de áreas específicas y actividades destinadas a docentes y estudiantes. Se presentarán dos libros sobre la historia de la educación correntina y las escuelas normales, junto con un código QR que permitirá acceder a material pedagógico digital.

La ministra anunció también la participación de la especialista en educación Victoria Zorraquín, quien brindará una conferencia basada en su libro “No aprendimos nada”, dirigida a 400 docentes en el auditorio del Colegio Salesiano.

El lema de este año busca revalorizar el libro físico como espacio de crecimiento y libertad. “Queremos enseñarles a los niños que el libro abre la mente y desarrolla la creatividad”, expresó Kunin. Asimismo, explicó que la elección de las sedes busca facilitar el acceso a las escuelas céntricas y periféricas, evitando largos traslados.

Horarios y espacios

  • Lunes a miércoles: 14 a 21 horas
  • Jueves y viernes: también de 8 a 13 horas
  • Ambas sedes contarán con stands gastronómicos, participación de artesanos, espacios del Ministerio de Educación, el municipio y otras áreas provinciales.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Educación Técnica trabaja en la creación del Primer Foro Sectorial del sector Puertos

Publicado en agosto 14, 2025.

El director de Educación Técnico Profesional Jorge Luis Aramendi, se reunió el jueves último con el referente de la Dirección de Puertos de la Provincia Adolfo Escobar Damus. El encuentro, (...)

Más de 8.000 alumnos conocieron la oferta educativa y laboral correntina en la Expo Joven

Publicado en agosto 14, 2025.

El evento se desarrolló durante el martes y miércoles en el predio del Ex Regimiento N°9, donde se presentó un amplio abanico de alternativas académicas para estudiantes del último año (...)

Se graduó con el desarrollo de herramientas matemáticas aplicables en física, economía y biología

Publicado en agosto 14, 2025.

Florencia Rabossi defendió su tesis de graduación sobre “cálculo fraccionario y generalizado”, una técnica matemática avanzada que permite análisis más precisos en fenómenos complejos. La investigación, dirigida por el Dr. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.