Vignolo defendió el decreto de alianzas municipales: “Es razonable, coherente y protege al votante”

Publicado en junio 24, 2025.

El ministro secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo, salió a respaldar con firmeza el Decreto 1260 firmado por el gobernador Gustavo Valdés, que establece que las alianzas municipales deben acompañar a un único candidato a gobernador. “Es una medida razonable, coherente y que busca dar claridad al electorado”, aseguró el funcionario.

Según Vignolo, el decreto no busca limitar, sino todo lo contrario: clarificar. “Cada alianza debe ser coherente y nítida, no difusa. No se puede estar con todos y contra todos al mismo tiempo”, sentenció en declaraciones a la prensa local. Y aclaró que esta disposición evita una “sumatoria desordenada de boletas, que ya son bastantes”, en referencia a los tradicionales cuartos oscuros abarrotados de opciones en Corrientes.

El Decreto 1260 se presenta como una herramienta para evitar la dispersión ideológica dentro de una misma alianza y, en palabras del ministro, “resguardar la decisión del votante”.

Dardos a la oposición y contradicciones

Consultado sobre los cuestionamientos de sectores opositores, que ya analizan una impugnación judicial al decreto, Vignolo fue tajante: “Tienen derecho a acudir a la Justicia si creen que hay un derecho vulnerado, pero es llamativo. Hay un claro aprovechamiento político”.

 “El decreto no es inconstitucional. Se hicieron todos los análisis y estudios por el área legal del gobierno. Además existe en el Código Electoral Nacional. Es simplemente para evitar que desde las alianzas locales generen confusión en el cuarto oscuro, al llevar más de un candidato a gobernador”, aclaró el funcionario.

Incluso, apuntó contra lo que definió como un doble discurso: “Los mismos que se quejaban de la cantidad de boletas y pedían la boleta única ahora se oponen a una norma que ordena. Es un discurso contradictorio”.

“No altera el proceso electoral”

Lejos de considerar al decreto como una traba, Vignolo insistió en que se trata de una norma “sencilla y razonable” que no afecta en nada el cronograma electoral. “Fue firmado una semana antes de la constitución de alianzas. No se alteró ninguna decisión predeterminada”, aseguró.

Criticó además a quienes tildaron la medida de tramposa: “Esa caracterización es lamentable. Este decreto es en defensa del votante, no de un sector político”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés habilitó 5 mil metros de iluminación LED y 27 cuadras de asfalto en Ituzaingó

Publicado en agosto 12, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés junto al intendente anfitrión, Juan Pablo Valdés, inauguraron infraestructura urbana en diferentes zonas de la ciudad de Ituzaingó. De esta manera, habilitaron más de 5000 metros (...)

Polich se reunió con pastores evangélicos de la Capital

Publicado en agosto 12, 2025.

El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, mantuvo un encuentro con pastores evangélicos de la Capital, en el que se repasaron acciones desarrolladas en conjunto con (...)

En Ituzaingó, Valdés inauguró la Terapia Intensiva del Hospital Billinghurst y entregó viviendas

Publicado en agosto 11, 2025.

En Ituzaingó, el gobernador Gustavo Valdés entregó 45 viviendas en el barrio Don Tomás, oportunidad en la que anunció la ejecución de 100 unidades habitacionales más. También, inauguró en el (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.