Rescatan casi 100 aves silvestres en Corrientes tras denuncia de vecinos

Publicado en junio 5, 2025.

Un operativo conjunto encabezado por la Municipalidad de Corrientes, con la Dirección de Recursos Naturales de la Provincia y la Policía local, logró el rescate de cerca de 100 aves silvestres que eran mantenidas en condiciones ilegales en dos viviendas del barrio Serantes. La intervención se activó tras una denuncia anónima realizada a través de la línea gratuita 147.

Entre los ejemplares rescatados se encontraban cardenales, tordillos, urracas y especies exóticas como agapornis, todas mantenidas en cautiverio sin la debida autorización y, en muchos casos, en condiciones inadecuadas. Las autoridades presumen que los animales estaban destinados a la venta, una práctica prohibida por la Ley Nacional 22.421 de Conservación de la Fauna y regulaciones provinciales.

“Fue un operativo conjunto en respuesta a una denuncia vecinal. Los infractores colaboraron con el procedimiento y los técnicos de Recursos Naturales constataron que las condiciones de tenencia no eran las adecuadas”, explicó el secretario de Coordinación de Gobierno municipal, Hugo Calvano.

Las aves autóctonas fueron trasladadas al Centro Aguará para su análisis veterinario, cuarentena y posterior reinserción en su hábitat natural, mientras que las especies exóticas quedaron a disposición de la Fiscalía para determinar su destino.

Tenencia ilegal y redes sociales: el nuevo frente de combate

El director de Bienestar Animal del Municipio, Eduardo Osuna, alertó que la venta ilegal de fauna se trasladó a plataformas digitales: “Detectamos casos recientes de animales silvestres ofrecidos como mascotas en redes sociales y Marketplace. Hace poco, interceptamos la venta de un pato silvestre que transportaban en una mochila, e incluso un oso melero”, contó.

Desde la Municipalidad recordaron que está terminantemente prohibida la tenencia, comercialización, traslado o captura de animales silvestres. Además, el nuevo Código de Convivencia Urbana establece sanciones económicas, penales y de reparación para quienes infrinjan estas normas.

Crece la presencia de fauna silvestre en zonas urbanas

El municipio también alertó sobre la creciente aparición de animales silvestres en áreas urbanas. “Tuvimos casos de yacarés, lobitos de río, serpientes y, más recientemente, un aguará guazú en la playa Islas Malvinas II”, indicó Calvano.

Frente a estos episodios, las autoridades instan a no intervenir ni intentar alimentar a los animales. En su lugar, los vecinos deben comunicarse con el 147 o el 911 para activar el protocolo de contención, que incluye la intervención de la Policía, Bomberos y el Centro Aguará.

“Estos animales saben cómo alimentarse y buscar agua. Interactuar con ellos solo agrava el problema”, subrayó el funcionario.

Denunciar es clave para frenar el tráfico de fauna

Tanto Calvano como Osuna coincidieron en destacar la importancia de las denuncias ciudadanas para combatir el tráfico y maltrato animal. “Mucha gente desconoce que tener ciertas especies en casa es ilegal y peligroso. Es fundamental informar y actuar”, remarcaron.

Para reportar situaciones similares, los vecinos pueden comunicarse de forma anónima al 147 o al 911, canales habilitados todos los días, las 24 horas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes, tierra de yaguaretés: Iberá se consolida como potencia en naturaleza y turismo

Publicado en septiembre 9, 2025.

Corrientes se afianza como la provincia con mayor población de yaguaretés en libertad de la Argentina. Actualmente, se estima que entre 35 y 40 ejemplares recorren los Esteros del Iberá, (...)

Desarrollan mapa que muestra el impacto de los asentamientos informales en laguna urbana de Resistencia

Publicado en septiembre 8, 2025.

Combinando imágenes satelitales y trabajo de campo, una estudiante de Licenciatura en Geografía analiza cómo la variabilidad climática y la dinámica poblacional afectan a la Laguna Francia de la ciudad (...)

Investigadoras de la UNNE y el INTA elaboraron manual gratuito para impulsar el cultivo de palta en el NEA

Publicado en agosto 7, 2025.

La doctora Paula Alayón Luaces y la ingeniera agrónoma Romina Ybran desarrollaron una guía práctica dirigida a productores que buscan aprovechar las condiciones ideales de la región para este cultivo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.