Valdés entregó subsidios a bibliotecas y reafirmó su compromiso con la cultura correntina

Publicado en mayo 19, 2025.

El gobernador destacó que “no hay nada que reemplace a un buen libro” y triplicó el apoyo económico a las instituciones que promueven la lectura en toda la provincia.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó un acto de fuerte contenido cultural: la entrega de subsidios a 32 bibliotecas populares de Capital e interior, una inversión gestionada a través de Lotería Correntina. El mandatario puso énfasis en la trascendencia de estas instituciones para el desarrollo comunitario y reafirmó que “gobernar también es ensanchar la cultura”.

“Algunos creen que invertir en cultura es tirar la plata, pero es lo único que hace volar el alma”, expresó Valdés, al anunciar que este año se triplicó el monto destinado a las bibliotecas populares. También convocó a la ciudadanía a donar libros como “un acto de amor hacia el otro”.

Apoyo a largo plazo y nuevas gestiones

Durante su discurso, el gobernador defendió el rol de las bibliotecas como pilares de conocimiento. “El libro nunca va a morir. Contagia el alma del conocimiento, es una transmisión humana profunda”, sostuvo. En ese marco, respondió favorablemente a un pedido de las bibliotecas para que se envíen ejemplares de las publicaciones del Ministerio de Educación a sus sedes, muchas de las cuales funcionan dentro de escuelas.

También participaron del acto el vicegobernador Pedro Braillard Poccard; la ministra de Educación, Práxedes López; la presidenta del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin; y el interventor de Lotería Correntina, Javier Bee Sellares, junto a ministros, secretarios, legisladores provinciales y representantes de las bibliotecas beneficiadas.

La voz de las bibliotecas

Natalia Saya, presidenta de la Federación Correntina de Bibliotecas Populares, agradeció el subsidio y lo calificó como “un enorme alivio”. Contó que gracias a ese apoyo, 41 bibliotecas correntinas pudieron asistir a la Feria Internacional del Libro, lo que permitió renovar material bibliográfico. “Nuestros socios tienen un apetito voraz por literatura actualizada”, celebró.

La referente también destacó que Corrientes es una de las pocas provincias con ayuda económica directa y constante a las bibliotecas populares. “Muchos nos preguntan cómo lo logramos. La respuesta es simple: insistir, insistir e insistir”, afirmó.

Lotería Correntina: de la recaudación a la comunidad

Por su parte, el interventor Javier Bee Sellares subrayó que las utilidades del organismo se devuelven a la comunidad en forma de subsidios, como lo establece su ley de creación. “Pocos hechos son tan significativos como este. En tiempos donde reina lo digital, que un niño encuentre magia en un libro es algo que trasciende y fortalece el tejido social”, reflexionó.

Bee Sellares también elogió a quienes sostienen las bibliotecas: “Para mí, son héroes. Llevan adelante una tarea encomiable, muchas veces silenciosa, pero profundamente transformadora”.

Las bibliotecas que recibieron subsidios

Las instituciones beneficiadas fueron:

  • Capital: Arandú, Fecobip, Fray Luis de Bolaños, José F. de San Martín, Ñañuvá, Ricardo Mariño y Josefina Contte
  • Interior: Carlos María de Alvear (Alvear), Sarmiento (Bella Vista), Mario I. Portillo (Chavarría), Dr. J. A. Ferreira (Esquina), V. E. Navajas Centeno (Virasoro), Barrios del Sur, D. F. Sarmiento y M. E. de París (Goya), D. F. Sarmiento, I. S. Aquino, L. Belgrano y San Martín (Mercedes), San Cosme (San Cosme), J. B. Alberdi (San Luis del Palmar), M. Lainez, M. Elizondo y Villa Fedullo (Monte Caseros), Rivadavia ACYAC y Cuatiá Rendá (Curuzú Cuatiá), M. Moreno (Mocoretá), J. M. Rivera (Caá Catí), San Martín (San Roque), Carlos Spano (Ituzaingó), F. Madariaga (Santa Rosa) y B. Rivadavia (Santo Tomé).

El acto cerró con un fuerte mensaje de respaldo institucional a quienes promueven el acceso al conocimiento y la lectura desde todos los rincones de la provincia. Con este gesto, el Gobierno de Corrientes no solo reafirma su política de acompañamiento a la cultura, sino que proyecta una visión de desarrollo basada en la educación, el arte y el pensamiento crítico.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Gobernador se reunió con el arzobispo Adolfo Larregain

Publicado en mayo 19, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, visitó al arzobispo Adolfo Larregain, con el objetivo de comunicarle sobre la decisión de que el nuevo Instituto Oncológico de la Provincia lleve el nombre del (...)

Desde este lunes entra en vigencia la nueva Licencia Nacional de Conducir

Publicado en mayo 19, 2025.

Desde este lunes 19 de mayo, los ciudadanos de 19 jurisdicciones del país ya pueden renovar o ampliar su Licencia Nacional de Conducir de forma completamente digital, sin tener que (...)

Chañar: un árbol con frutos de alto valor nutricional que la ciencia quiere aprovechar

Publicado en mayo 19, 2025.

María Agustina Escobar Durante, becaria de Pregrado de la FaCENA-UNNE, estudia las propiedades de los aislados proteicos del chañar en diferentes estadios de maduración. Los nuevos conocimientos que obtenga, podrían (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.