Corrientes lanzó la XXV edición de la Expo Búfalos

Publicado en mayo 9, 2025.

En un acontecimiento histórico para la especie ganadera, Corrientes se prepara para recibir la XXV edición de la Expo Búfalos, que se desarrollará el 13 y 14 de mayo en el predio de la Sociedad Rural en la localidad de Riachuelo.

La presentación se llevó a cabo este viernes, en el Salón Verde de Casa de Gobierno, donde se dieron a conocer los aspectos salientes de la muestra que será una gran vidriera con más de 1000 búfalos, posicionándose como uno de los remates bubalinos más grandes del mundo, marcando un hito en la ganadería argentina. Contará con la participación de jurados y conferencistas internacionales y habrá una amplia variedad de platos de carne y leche de búfalo.

Durante la muestra se exhibirán y comercializarán reproductores puros registrados machos y hembras de las razas bubalinas Mediterránea y Murrah, con una genética que es de excelencia a nivel mundial. Los ejemplares serán puestos a la venta con la participación de cabañas de referencia, lo que representa una oportunidad clave para mejorar la producción bubalina en la región y el país.

Raza que crece año a año

El ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, destacó el crecimiento sostenido de la actividad en la provincia. “Es un placer acompañar una vez más esta exposición, que ya es una tradición dentro de la ganadería correntina y en particular para esta raza que crece año a año”, expresó, y confirmó que Corrientes se consolida como la primera provincia del país en cría de búfalos, con un stock que supera las 100.000 cabezas y cerca de 400 unidades productivas.

Anselmo remarcó el valor productivo de la especie, especialmente en zonas de humedales del norte provincial, y subrayó la creciente calidad de la carne, que por su bajo contenido graso y características distintivas, comienza a posicionarse como un corte premium. En ese sentido, recordó que en la Exposición Rural de Palermo del año pasado, Corrientes organizó una degustación con asado de búfalo entero que despertó gran interés en el público porteño.

Por último, valoró el trabajo conjunto que se viene realizando a través de la mesa bufalera y anunció medidas de apoyo concreto para el sector, como la financiación especial del Banco de Corrientes mediante la tarjeta Visa Agro para el remate de esta edición. También destacó la inversión sostenida en infraestructura en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes en Riachuelo, lo que convierte a la provincia en sede de referencia para eventos ganaderos de todo el país.

Martín Jetter

A su turno, Martin Jetter destacó como intendente de Riachuelo, la movilización de la economía local que se genera por el evento desde los días previos. Y además, enfatizó en el crecimiento de la Expo de esta especie a lo largo del tiempo, que llevará en esta edición a superar las mil cabezas en el encierre. “Desde el centro cárnico municipal, que tiene tráfico federal, vemos como cada semana entran búfalos, con medias reses de excelente calidad”, apuntó.

Marcelo Breard, presidente de la Asociación de Criadores de Búfalos de Corrientes

El presidente de la Asociación de Criadores de Búfalos de Corrientes, Marcelo Breard, en el marco de la presentación, puntualizó que “nos llena de orgullo los datos de crecimiento sostenido y la expansión territorial de la especie bubalina, tanto en Corrientes como en otras provincias”.

Asimismo, destacó que el predio de la Sociedad Rural de Corrientes escenario de la muestra, ubicado sobre Ruta Nacional 12, kilómetro 1016, es una de las mejores del interior del país, “por su infraestructura, organización y la labor de sus directivos que llevan adelante la labor de defensa de los intereses de los productores”.

Actividades

Respecto al programa a desarrollarse, informó que el ingreso de hacienda tendrá lugar a partir del lunes 12 de mayo. En tanto el martes 13 por la tarde se llevará a cabo el Juzgamiento de Campeones, a cargo del destacado jurado colombiano Alejo Garcés Acosta, especialista en genética bubalina a nivel continental. Participarán productores, técnicos y estudiantes del sector agropecuario de distintas provincias.

Mientras que el miércoles 14 por la mañana se desarrollará una Jornada Técnica abierta al público, donde disertará el ingeniero italiano Marco Zava, referente internacional en producción y sanidad bubalina. Esta instancia buscará actualizar conocimientos y fomentar el desarrollo tecnológico en los rodeos del NEA.

Por la tarde, tendrá lugar el remate de los ejemplares expuestos, bajo la organización de la firma Colombo y Magliano SA y con el martillo a cargo del representante correntino Mario Giménez.

 “Con estos atractivos, la Expo Búfalos 2025 se proyecta como un punto de encuentro clave para el crecimiento y la consolidación de esta actividad ganadera en la región”, manifestó a modo de cierre Marcelo Breard.

Representante de Colombo y Magliano

Por su parte, el representante de la casa consignataria a cargo del remate, Mario Giménez, recordó que ya son “muchos años trabajando juntos a la Asociación Argentina de Criadores de Búfalos”, a quienes agradeció al igual que al gobierno provincial por su “apoyo incondicional hacia la raza”.

Además de subrayar lo especial del próximo remate en la Expo, por la cantidad de animales en encierre, anticipó que habrá para la ventar “vientres preñados, bubillas para servicio, bubillas de año y de invernada. Va a haber de todo, incluso algunos toros reproductores que salgan a la venta”, enumeró. Así mismo, comentó las condiciones de financiación, que terminarán de comunicarse el lunes, según las promociones que dispongan los bancos. No obstante, estimó que “los plazos que se manejarán para vientres serían de 90 días libres, con la invernada seguramente haremos 3 cuotas y el gordo 30 días, como venimos haciendo anualmente. Esperamos que los productores y todos nos acompañen y que sea una fiesta”, expresó al final.

Acompañó también la presentación de dicha Expo, el vicepresidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Juan Ignacio Beltrame

Relacionado:  

Corrientes al Día

Con otra planta de biomasa, Corrientes lidera la generación de energía renovable en el país

Publicado en mayo 7, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés y Hugo Sigman, el CEO del grupo Insud, encabezaron la puesta en marcha oficial de la segunda planta de generación de energía que la compañía construyó (...)

Arranca el pago del Plus Unificado para estatales provinciales

Publicado en mayo 7, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés confirmó la liquidación del Adicional Remunerativo Mensual de este mes entre este viernes 9 y el jueves 15. Alcanza a los agentes activos, jubilados y pensionados (...)

El Puerto de Corrientes se encuentra operando con volúmenes máximos históricos

Publicado en mayo 5, 2025.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés informó que “el puerto de Corrientes, el de aguas no profundas que mayor volumen mueve del país, continúa operando con volúmenes máximos históricos. Su (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.