La producción de autores correntinos con visibilidad en la Feria Internacional del Libro

Publicado en abril 29, 2025.

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, apoya la presencia de autores correntinos en la Feria Internacional del Libro (FIL) que se desarrolla desde el 24 de abril al 12 de mayo, en el predio de La Rural de Buenos Aires. La producción literaria local forma parte de este importante evento editorial mediante presentaciones y un espacio en el stand de Moglia Ediciones.

La presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, estuvo presente en el inicio de la feria más concurrida del mundo de habla hispana, y visitó el stand Nº532 de Moglia Ediciones (Pabellón Azul), que cuenta con una oferta de más de 350 títulos de más de 200 autores correntinos. Obras de distintos géneros, entre los que se encuentran: ensayo e investigación histórica y cultural, mitos y leyendas; poesía, narrativa, ilustración, infantil, obras de teatro, crónicas y entrevistas periodísticas, entre otros.

“Es importante que nuestros autores tengan un espacio y la posibilidad de presentar sus libros en una feria tan convocante. Por eso el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, brindó un fuerte apoyo para garantizar su participación, al igual que en otras actividades vinculadas al libro que se desarrollan por estos días en Buenos Aires”, resaltó Beatriz Kunin.

“Nosotros siempre tenemos muy en claro que más allá de traer o vender libros, lo que llevamos, acercamos a la Feria en Buenos Aires, son sueños y trabajo correntino, por eso nos esforzamos por estar y marcar presencia”, destaca Leonardo Moglia, dueño de la editorial, además de agradecer la visita, buenos augurios y la “excelente predisposición” de la titular del organismo provincial de Cultura.

Autores presentes

Con el apoyo del Instituto de Cultura, varios escritores correntinos visitaron la Feria Internacional del Libro, y lo seguirán haciendo a lo largo de las tres semanas de este importante evento editorial, para firmar libros y en algunos casos presentarlos en el stand de SADE nacional.

La autora Bárbara Elina Antonini hará una reseña de los títulos: “Ñande devociones y milagros”, “Ñande avío del alma”, “Encuentro en cuentos”, “Ñandereko” y “El pueblo perdido y otros cuentos”; mientras que Nilda Beatriz Sena hará lo propio con “Hojas de vida” (antología de escritores sanluiseños); “Un rincón de la patria” (antología de escritores correntinos sobre Malvinas); Calendario educativo y cultural correntino; “Democracia en la voz de sus protagonistas”; “Grandes escritores argentinos. Ensayos de colección”; y “Señales”; y, de la misma manera, la periodista y autora Alba Grismado presentará “Sin tiempo para llorar”.

Asimismo, la escritora Nidia Romero Barreto presentará la antología literaria “Sombras de la ciudad”, leyendas urbanas de Corrientes; Analía Báez expondrá sobre su libro “Mi árbol” y Mónica Analia Ortiz brindará detalles de su novela “Erótica mente”.

Además, tienen previstas otras acciones de promoción de sus obras, como formar parte de una nueva edición de “Libros y Autores Correntinos a granel 2025”, a realizarse el 9 de mayo en la sede de la Asociación Correntina General San Martín en Buenos Aires (Paraguay 5133). Allí presentarán libros: Nilda Beatriz Sena, Bárbara Antonini y Alba Grismado; y habrá una charla a cargo de Marina Montiel sobre “Haciendo historia desde la Biblioteca Popular San Cosme”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Teatro Oficial Juan de Vera celebra el Día Internacional de la Danza con una Masterclass

Publicado en abril 29, 2025.

Acompañando las celebraciones por el Día Internacional de la Danza, el Teatro Oficial Juan de Vera organiza una Masterclass de BallroomJazz, género ideado por Nicolás Villalba, a realizarse el domingo (...)

El Teatro Vera marca un nuevo hito en su histórica trascendencia regional

Publicado en abril 28, 2025.

112 años tiene el edificio del Teatro Vera tal como lo conocimos antes de que cerrara sus puertas en 2020, aunque nació como institución en 1861 (hace 164 años). Desde (...)

Cultura y SuSTI se unen para promover el patrimonio vivo de Corrientes

Publicado en abril 25, 2025.

El área de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) del Instituto de Cultura de Corrientes y la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información (SuSTI) han concretado importantes acuerdos para impulsar (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.