La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) redobla esfuerzos para combatir el fraude eléctrico con operativos en toda la provincia. Advierten que el hurto de energía perjudica a todos los usuarios y puede derivar en denuncias penales.
La DPEC avanza con fuerza en su lucha contra el hurto de energía eléctrica. En el marco del plan de reducción de pérdidas “no técnicas”, la distribuidora provincial intensificó en los últimos meses los controles en zonas residenciales y comerciales de distintas localidades correntinas, con el objetivo de identificar y sancionar conexiones irregulares.
El fraude energético no solo representa un delito, sino que también impacta directamente en el servicio de los usuarios que cumplen con sus pagos. “Cuando alguien consume y no paga, perjudica a la DPEC y al conjunto de los correntinos que hacen un esfuerzo por abonar sus facturas en tiempo y forma”, señalaron desde la entidad.

Durante las inspecciones, los equipos técnicos detectan especialmente conexiones directas no autorizadas. Una vez constatadas estas irregularidades, se labran actas oficiales que dan origen a denuncias penales, ya que el hurto de energía es una conducta tipificada por el Código Penal argentino y puede acarrear graves sanciones.
Desde la DPEC remarcaron que “a mayor control, mayor eficiencia en el servicio”, y alentaron a la población a regularizar cualquier situación irregular para evitar consecuencias legales.
Además, invitan a la comunidad a colaborar en esta tarea a través de un sistema de denuncias anónimas, disponible en el sitio web oficial. Las mismas se pueden realizar ingresando en:
👉 www.dpec.com.ar/DPEC/Tramites/DenunciarIlicito
“La energía que se roba no es gratis: la pagamos entre todos. Por eso es fundamental que trabajemos juntos para garantizar un servicio justo, seguro y sostenible”, expresaron desde la empresa.