Más de cuatro décadas de conservación de nuestros recursos naturales

Publicado en abril 15, 2025.

Un día como hoy 15 de abril, pero del año 1983, se creaba la Reserva Natural del Iberá. La iniciativa y movilización de unos pocos, pudo hacer ver la necesidad de conservar el Iberá para todos, y así convertirlos en nuestro patrimonio más preciado.

“Luego de 42 años de gestión, en la Provincia de Corrientes podemos enorgullecemos de haber revalorizado la territorialidad en los esteros y fortalecido nuestra identidad y pertenencia al suelo correntino”, señala el comunicado emitido por la Dirección de Parques y Reservas.

Dicho organismo dependiente del Ministerio de Turismo de Corrientes tiene a su cargo la tarea de trabajar diariamente en el control y cuidado del recurso, siendo el cuerpo de guardaparques celosos custodios de nuestra riqueza natural. “Porque conservar la naturaleza también es visibilizar nuestro patrimonio y hacerlo notar como parte de nosotros mismos, inseparable de aquellos que somos”, expresa el texto.

Se trata de 42 años de activa y silenciosa gestión de conservación de nuestra naturaleza; 42 años haciendo de los Esteros del Iberá parte inseparable de nuestra correntinidad; y 42 años de conservación de la naturaleza en la provincia de Corrientes.

En este marco, este 15 de abril el municipio de Carlos Pellegini rindió homenaje a uno de los pioneros en este proceso de conservación, el actual Director de Parques y Reservas Vicente “Pico” Fraga.

El acto tuvo lugar en el camping Camba Cua de la localidad correntina con la presencia de la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri, el Subsecretario de Turismo Carlos Gatti y el Intendente local Juan de la Cruz Fraga, junto a un grupo de guardaparques provinciales.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El tortugo Jorge fue liberado en el mar tras 40 años de cautiverio

Publicado en abril 12, 2025.

El tortugo fue liberado a unas 10 millas náuticas, hasta allí se lo trasladó en el guardacostas Buenos Aires, de la Prefectura Naval Argentina, con un despliegue que enfrentó un (...)

Chaco. Lanzaron la temporada turística 2025 del Parque Nacional El Impenetrable

Publicado en abril 8, 2025.

●     Navegando por el río Bermejo o recorriendo el monte a pie y en bicicleta, El Impenetrable en la provincia del Chaco consolida su propuesta de experiencias transformadoras basadas en la (...)

La primera yaguareté silvestre translocada ayudará a recuperar la especie en el Chaco

Publicado en marzo 25, 2025.

La acción trae esperanzas para la escasa población de yaguaretés del Impenetrable que, compuesta sólo por machos dispersantes, estaba destinada a la extinción. Miní nació libre en el Parque Nacional (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.