Alto nivel de reservas en Corrientes para el fin de semana largo de Semana Santa

Publicado en abril 15, 2025.

El Observatorio Turístico de la provincia informó un 77% de ocupación hotelera anticipada entre el 17 y el 20 de abril. La naturaleza, la pesca y el turismo histórico cultural figuran entre los principales atractivos.

Con grandes expectativas de movimiento turístico, la provincia de Corrientes se prepara para recibir a miles de visitantes durante el fin de semana largo de Semana Santa. Según datos relevados por el Observatorio Turístico, la reserva hotelera alcanza un 77% promedio en todo el territorio provincial, lo que representa más de 16.000 plazas ya comprometidas.

La estadía promedio estimada es de tres noches, lo que indica una importante permanencia de turistas que optan por disfrutar de los variados productos y experiencias que ofrece Corrientes. En este sentido, los atractivos más elegidos son el ecoturismo con 34,7%, las propuestas histórico-culturales con el 24,4%, la pesca deportiva con el 20,5% y las escapadas de sol y playa con el 20,4%.

En cuanto a la distribución territorial de las reservas, el informe del Observatorio Turístico detalla que la región Esteros del Iberá lidera el nivel de ocupación hotelera con un 83%, impulsado por su variada oferta. Le siguen la Región Solar de las Huellas con un 70% y el Corredor Alto Paraná con un 69%, ambos fortalecidos por propuestas de turismo histórico, naturaleza y pesca deportiva. Por su parte, el Corredor Paraná Sur registra un 62% de reservas, mientras que el Corredor Jesuítico Guaraní alcanza el 58%, el Corredor Gran Corrientes un 50%, y el Sur Correntino un 46%, lo que refleja una ocupación sostenida en todo el territorio provincial y el interés de los turistas por las distintas experiencias que ofrece Corrientes.

El relevamiento fue realizado con la colaboración de los Observatorios Turísticos del municipio de Corrientes, la Secretaría de Turismo de Ituzaingó y el Corredor Paraná Sur, en el marco del trabajo articulado para promover un desarrollo turístico equilibrado en toda la provincia. Desde el Ministerio de Turismo de Corrientes destacaron que estos números reflejan la consolidación de la provincia como destino elegido a nivel nacional y regional, y ponen en valor el esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para ofrecer servicios de calidad, hospitalidad y propuestas innovadoras durante fechas claves del calendario turístico.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Estos son los artistas que actuarán en la 48° Fiesta Nacional del Surubí

Publicado en abril 25, 2025.

La Comisión Municipal de Pesca (COMUPE) dio a conocer la grilla de artistas principales que formarán parte del escenario Mayor “Juan Melero” de Goya. También quedó oficialmente conformada la lista (...)

Goya se prepara para vivir su máximo concurso de pesca deportiva con devolución

Publicado en abril 23, 2025.

La Fiesta Nacional del Surubí es uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad de Goya en la provincia de Corrientes. Como cada año este concurso de pesca deportiva (...)

Paso de la Patria: una Semana Santa llena de música, arte, sabor y naturaleza

Publicado en abril 17, 2025.

El municipio presentó una propuesta turística con artistas nacionales, actividades náuticas y experiencias culturales únicas La Municipalidad de Paso de la Patria lanzó una ambiciosa agenda turística para Semana Santa, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.