Destacan la resolución de casos de las Redes de Especialidades de salud

Publicado en marzo 6, 2025.

La cartera sanitaria provincial trabaja con una modalidad de gestión en red. Se pone atención a las necesidades específicas de los pacientes. Las derivaciones se hacen no sólo a nosocomios de capital también a los que son referentes en el interior.

El Ministerio de Salud Pública cuenta con Redes de Especialidades, cuya modalidad de gestión constituye un importante cambio en el paradigma de la administración de sistemas y viene a complementarlo. El objetivo, es alcanzar una mayor capacidad resolutiva de los problemas de salud, ser más eficaces y eficientes.

Es una política central de la cartera sanitaria provincial que tiene por finalidad la búsqueda activa del paciente en riesgo, ordenar y optimizar los recursos humanos, de infraestructura y los procesos de atención.  Pone el centro de atención en el paciente, atendiendo a necesidades específicas.

La Provincia dispone de las siguientes Redes: Derivaciones, Perinatal, Cáncer de Colon, Hipertensión y Diabetes, Cáncer de Mama, Cáncer de Cuello Uterino, Estomatología, Maxilofacial, Nutrición. Traumatología, Cirugía General y Tórax. Terapia Intensiva, Infarto Agudo de Miocardio, Accidente Cerebro Vascular, Servicios de Emergencias.

Las mismas, están coordinadas por profesionales idóneos y experimentados en cada especialidad. La coordinación general está a cargo de la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Alicia Pereira.

El proceso es simple y demuestra cada día efectividad: Los pacientes ingresan al sistema sanitario público a través de Admisión de Consultorio/Emergencias de Hospitales/CAPS, o mediante la visita de un Promotor de Salud en su hogar. Si es necesario, el médico que recibe el caso se comunica con la red correspondiente y se activa la modalidad de tratamiento en el centro de salud más conveniente.

Emergencias y Derivaciones

“En Corrientes contamos con una Red de Emergencias y Derivaciones que ya lleva varios años con muy buena experiencia”, dijo el ministro de Salud, Ricardo Cardozo.

Además, agregó que “es importante que tengamos esa articulación con los distintos servicios de los hospitales en la mecánica de las derivaciones y, en eso, es fundamental el rol de los directores. Ellos, deben ser los rectores de los procedimientos en combinación con los jefes de servicios, de aquellos pacientes que son derivados y que necesitan una atención más compleja, del segundo o tercer nivel del sistema de salud”.

“A las derivaciones las gestionamos de acuerdo al área programática según dónde viva el paciente. No sólo se derivan a los nosocomios de Capital, también a hospitales de referencia del interior como los ubicados en Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres, Ituzaingó, entre otros”, explicó Leonor Gacio coordinadora de la Red de Derivaciones.

Entre las ventajas más importantes, mencionó que “beneficia tanto al paciente como al personal, el profesional ya sabe qué está viniendo el paciente y lo espera con todos los recursos necesarios”.

Una derivación que se realizó desde el hospital de Empedrado, durante el fin de semana, fue un ejemplo de este trabajo. La directora del nosocomio, Laura Cáceres, comentó que recibió a una bebé junto a una enfermera, “brindando contención y seguridad a la madre”. Al mismo tiempo, agradeció “a la guardia del hospital Llano por su espera con el equipo de tocoginecología y a la Red de Derivaciones por el cordón sanitario”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Paso de la Patria: el hospital superó las 30 mil atenciones en lo que va del año

Publicado en septiembre 12, 2025.

El Hospital “Dr. Eduardo A. Cicconetti” de Paso de la Patria, dependiente del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, ya superó las 30 mil atenciones médicas en lo que (...)

Avanzan en la implementación de pesquisa neonatal para Adrenoleucodistrofia

Publicado en septiembre 12, 2025.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes conformó un equipo técnico especializado para la implementación de la pesquisa neonatal de Adrenoleucodistrofia (ALD), una enfermedad genética neurodegenerativa que afecta principalmente a (...)

Jornada por la salud mental y la prevención del suicidio en Plaza Vera

Publicado en septiembre 10, 2025.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Gobierno Provincial a través de la Dirección de Juventud, a cargo de Clara Gortari —dependiente del Ministerio de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.