La FECORR celebra el fin de la obligatoriedad de aportes a cámaras empresariales

Publicado en marzo 5, 2025.

El Gobierno Nacional decretó el fin de la obligatoriedad de los aportes a las cámaras empresariales, poniendo así punto final a un sistema que generaba costos ocultos para las pymes sin beneficios tangibles. La medida, establecida mediante el Decreto 149/2025, será oficial una vez publicada en el Boletín Oficial, permitiendo que las empresas administren sus recursos sin imposiciones.

Desde la Federación Económica de Corrientes (FECORR), la resolución fue recibida con entusiasmo. Según la entidad, la obligatoriedad de los aportes representaba un abuso que perjudicaba a las pequeñas y medianas empresas del sector comercial. Hasta el momento, más de $6.000 millones eran transferidos mensualmente a cámaras como la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC) bajo el pretexto de financiar capacitaciones para los empleados. Sin embargo, FECORR denuncia que estos fondos no generaban beneficios concretos para quienes realizaban los aportes.

El sistema vigente hasta ahora implicaba la retención automática del 0,5% del salario de cada trabajador para financiar actividades que, en la práctica, no reportaban mejoras significativas en la formación del personal. Este mecanismo incrementaba los costos operativos de las empresas y, en última instancia, afectaba al consumidor final con precios más altos.

Con la implementación del Decreto 149/2025, las empresas tendrán plena autonomía para decidir cómo y dónde invertir en la capacitación de sus empleados. Aquellas que deseen continuar aportando a las cámaras empresariales podrán hacerlo de manera voluntaria, mientras que las que prefieran buscar alternativas formativas tendrán la libertad de elegir proveedores especializados según sus propias necesidades.

Además, los acuerdos previamente establecidos entre empresas y cámaras seguirán vigentes, pero sin la obligación de continuar con aportes automáticos. Esta nueva normativa se alinea con un modelo más justo y transparente, eliminando prácticas que por años fueron cuestionadas por el sector productivo.

Repercusiones y expectativas

El anuncio generó un fuerte impacto en el ámbito empresarial. Mientras algunas cámaras manifiestan su preocupación por la posible reducción de fondos, otras voces celebran el cambio como un paso clave hacia una mayor competitividad y eficiencia en la asignación de recursos.

Desde FECORR remarcan que esta medida marca un antes y un después en la gestión empresarial en Argentina, permitiendo a las pymes operar con mayor independencia y sin cargas impuestas que no generan valor real. “Se acabó el curro y el abuso”, destacaron desde la Federación, subrayando que la libertad de elección fortalecerá a las empresas y contribuirá a un ecosistema económico más equitativo.

Con este nuevo escenario consideran que el sector empresarial se encamina hacia una administración más eficiente de sus recursos, promoviendo un sistema donde la capacitación y el desarrollo profesional sean realmente efectivos y adaptados a las necesidades de cada organización.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El economista Damián Di Pacce disertó en la ciudad de Goya

Publicado en abril 16, 2025.

El intendente Mariano Hormaechea, acompañó al gobernador Gustavo Valdés, en la participación de la charla económica. También estuvieron presentes intendentes de localidades vecinas y legisladores provinciales. Al momento de presentar (...)

La Contaduría General de la Provincia presente en evento de Innovación

Publicado en abril 16, 2025.

Recientemente se realizó en el Auditorio Julián Zini el 3º Encuentro Red Federal de Economía del Conocimiento: “Innovar para transformar”. En dicho evento, La Contaduría General de la Provincia (CGP) (...)

Desde hoy, adiós al cepo: se pueden comprar dólares sin límites ni trabas

Publicado en abril 14, 2025.

Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino: el cepo al dólar, tal como lo conocíamos, quedó oficialmente eliminado. A partir de ahora, cualquier persona física podrá (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.