Salud Pública advierte sobre agotamiento y golpe de calor en niños y jóvenes

Publicado en febrero 12, 2025.

Para evitar estos cuadros es importante cuidar la hidratación y la alimentación. Los que tienen mayor riesgo son los menores de 5 años y más aún los menores de 1 año.

Ante las elevadas temperaturas, el Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, previene sobre el agotamiento por calor y el golpe de calor en niños y jóvenes. Estos, son trastornos ocasionados por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o el esfuerzo físico intenso (ejercicios). 

El golpe de calor es una forma grave de lesión por calor y la temperatura del cuerpo alcanza los 40° C o más. Es importante estar alerta a los síntomas y se debe consultar al médico y tomar conductas activas.

El agotamiento por calor es un estadio previo al golpe de calor hay que reconocerlo para prevenir una situación más grave:

  • Sudoración excesiva
  • En los bebés puede verse la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal (sudamina)
  • Piel pálida y fresca
  • Sensación de calor sofocante
  • Sed intensa y sequedad en la boca
  • Calambres musculares
  • Agotamiento, cansancio o debilidad
  • Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos
  • Dolores de cabeza
  • Irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños)
  • Mareos o desmayo

Golpe de calor – situación muy grave:

  • Temperatura del cuerpo 39°C – 40°C o mayor (medida en la axila)
  • Piel roja caliente y seca (se agota la transpiración)
  • Respiración y frecuencia cardiaca acelerada
  • Dolor palpitante de cabeza
  • Alteración del estado mental y del comportamiento como: vértigos, mareos desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento
  • Convulsiones

Los que tienen mayor riesgo son los menores de 5 años y más aún los menores de 1 año; los niños con enfermedades crónicas que pueden ser: cardíacas, renales, mentales o neurológicas y otras; los niños con fiebre por otra causa o diarrea; los niños que presentan obesidad o desnutrición y, los que tienen la piel quemada por el sol.

Para evitar estos cuadros es importante cuidar la hidratación y la alimentación: dar el pecho a los lactantes con mayor frecuencia; ofrecer a los niños abundante agua segura y jugos naturales durante todo el día; no ofrecer bebidas con cafeína o con alto contenido en azúcar (como las gaseosas corrientes); no ofrecer bebidas muy frías o calientes y, no ofrecer comidas pesadas.

Además, es importante reducir la actividad física en los horarios de mayor calor; permanecer en lugares ventilados y frescos; vestirlos con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros o, mejor, desvestirlos; bañarlos y mojarles el cuerpo con frecuencia; proponer juegos tranquilos; no exponerse al sol directo entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.

Para los jóvenes y adolescentes: no consumir bebidas con alcohol ya que aumentan la temperatura corporal y las pérdidas de líquido. No es conveniente tomar cerveza para aliviar la sed y el calor; evitar los esfuerzos físicos o actividades deportivas exigentes; sentarse y descansar cuando sientan mareos o fatiga y recordar las recomendaciones generales sobre la hidratación, alimentación y refrescar el cuerpo.

¿Cómo actuar si ocurre?

Ante un niño con agotamiento por calor:

  • Dar a los lactantes el pecho con más frecuencia
  • Trasladarlo a un lugar fresco y ventilado, si es posible con aire acondicionado
  • Desvestirlo (exponer el cuerpo al fresco)-
  • Ducharlo o mojar todo el cuerpo con agua fresca
  • Que este quieto y descanse
  • Consultar a su pediatra o a un Centro de Salud

¿Qué hacer ante un golpe de calor?

Cuadro muy grave

  • Llamar inmediatamente a un servicio de emergencia o llevarlo sin demora hasta el Centro de Salud más cercano.
  • Llevar al chico inmediatamente a un lugar fresco y ventilado, si es posible con aire acondicionado frío.
  • Quitarle la ropa y enfriarlo rápidamente mojando con agua fría todo el cuerpo.
  • Darle de beber agua, si está consciente.

Qué no hacer

  • No administrar medicamentos antifebriles
  • No friccionar la piel con alcohol (porque causa intoxicación)

Los adultos mayores y los más chicos, son muy vulnerables al calor. Por ello es importante tener cuidados.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Provincia entregó equipamiento a servicios del Hospital Vidal

Publicado en febrero 12, 2025.

El titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo, hizo entrega de recursos al personal de salud del nosocomio de Capital. Además, sostuvo que se continuará fortaleciendo a los hospitales que (...)

Equipos de Salud Pública recorren barrios para combatir el Dengue

Publicado en febrero 11, 2025.

Esta semana ya estuvieron en los barrios Libertad y Belgrano donde continuarán el trabajo de prevención y control focal. La misma tarea, se realiza en otras zonas de la Capital (...)

Salud Pública recuerda quiénes deben recibir la vacuna antigripal y refuerzos por Covid-19

Publicado en febrero 10, 2025.

Las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo tienen que tener una dosis de antigripal y en cuanto a Covid-19, quienes hayan recibido su última dosis con un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.