El Gobierno elimina el impuesto al lujo y bajarán los precios de autos y motos

Publicado en enero 28, 2025.

Desaparece la primera escala, que afectaba a modelos desde los $41 millones, y reduce la segunda. También hay cambios para eléctricos e híbridos.

Tal como se venía anunciando, el Gobierno eliminará la primera escala del impuesto interno, lo que permitirá que los precios de algunos autos y SUV bajen hasta un 20 por ciento.

La medida la anticipó el ministro de Economía, Luis Caputo, quien dijo a través de la red social X, que la eliminación del gravamen permitirá reducir los precios de los autos y las motos.

Esta escala afecta a los modelos que tienen un valor de venta al público que va entre los 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20% y se reducirá la alícuota para los autos de más de 75 millones, del 35% al 18%.

Esto va a impactar en una reducción del precio de venta de estos vehículos de entre un 15% y un 20%, lo que seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado.

Sin arancel para los autos eléctricos

Otra de las medidas que anticipó el ministro es que bajarán a cero los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB con la intención de que haya opciones de vehículos más económicos.

Habrá un cupo anual de 50.000 autos a ser importados en esta categoría.

Adicionalmente, se eliminarán los impuestos internos de las motos de un precio de entre 15 y 23 millones de pesos, que hasta ahora pagaban un impuesto del 20%.

Qué modelos bajarán de precio

Los modelos que se verán beneficiados son aquellos del segmento medio, especialmente los SUV y autos medianos, como el caso del Volkswagen Vento, que hoy sale 59.417.600 pesos.

Lo mismo pasará con el Volkswagen Taos tope de gama, que sale 50.031.500 pesos con una bonificación de 4 millones de pesos.

El SUV de Volkswagen, Tiguan, que sale $77 millones, también puede reducir su valor.

Lo mismo sucederá con varios modelos de Jeep, como el caso del Compass TD350 AT9 4X4 que sale $60.858.000; o todas las versiones de Commander, que salen entre $59.819.000 y 70.151.000 pesos.

En el caso de Toyota, el caso más notable es la SW4 fabricada en el país a 78 millones de pesos.

En el caso de Peugeot, 3008 y 5008, que salen más de 62.000.000 pesos, también tendrán baja de precios.

Entre los eléctricos, los modelos beneficiados son Renault Megane E-Tech, Ford Mustang Mach-E; Nissan Leaf, entre otros.

Fuente: iprofesional.com

Relacionado:  

Corrientes al Día

Milei firmó el cierre de Vialidad Nacional: “Es el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”

Publicado en julio 8, 2025.

Con un fuerte discurso contra la corrupción en la obra pública y una crítica directa al kirchnerismo, el Gobierno nacional oficializó el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), (...)

Vischi exige reparto justo de fondos: “El federalismo se practica, no se declama”

Publicado en julio 5, 2025.

El senador correntino apoya proyectos para modificar el reparto del Impuesto a los Combustibles y los ATN, con el objetivo de garantizar previsibilidad y federalismo real. En un fuerte gesto (...)

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

Publicado en julio 5, 2025.

Por Agustín Bagnasco y Sofía Barragán, para Reverso “Se acuerdan cuando simularon inaugurar el gasoducto Néstor Kirchner y el caño no iba a ningún lado. Que nefastos”, dice una publicación (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.