El Gobierno de Corrientes licitó la pavimentación del acceso al Perichón

Publicado en enero 27, 2025.

Se concretó este lunes la primera licitación pública del año 2025, destinada a la apertura de sobres para la obra de pavimentación de más de 4.000 metros en el acceso al Perichón, una zona de fuerte crecimiento poblacional y donde además se realizarán trabajos para la construcción de la red troncal de distribución de agua potable.

Autoridades del Ministerio Obras Públicas, encabezadas por el ministro Claudio Polich, participaron del acto de apertura de sobres para la licitación de la obra que permitirá la pavimentación de unos 4.400 metros en el acceso a Perichón hasta las inmediaciones del rio Paraná.

“Es una obra trascendental para para el desarrollo urbanístico y el crecimiento poblacional que va teniendo la ciudad de Corrientes, una obra altamente requerida”, destacó Polich durante el acto. En ese sentido, recordó los trabajos que se vienen desarrollando desde hace años en la zona para acompañar el crecimiento demográfico que presenta. “Empezamos trabajando con desagües, después mejoramos el ripio y la calzada en su totalidad, hicimos la iluminación en el acceso. También mejoramos la provisión de energía, algo que presentaba muchísimos problemas en el pasado, ya que se abastecía de la estación transformadora que estaba ubicada en la zona de ruta 43 y 99 y después conseguimos que se diera abastecimiento de energía desde el aeropuerto”, enumeró.

Así mismo, apuntó que la última obra de grandes dimensiones realizada en la zona fue la canalización del arroyo Naranjito “que generaba graves inundaciones desde el ingreso al Perichón, donde el agua buscaba su escurrimiento natural hacia el rio Paraná y el camino de acceso terminaba como un dique”, explicó.

Por otra parte, también la provisión de agua potable para la zona está contemplada con otra obra que apunta a la extensión de la red troncal en el lugar, que en la actualidad se abastece en su totalidad de perforaciones; aún en viviendas de alta inversión inmobiliaria. “Es una zona que presentó un algo crecimiento en poco tiempo y no tiene los servicios adecuados para el crecimiento demográfico. Esta pavimentación tiene que ver con una obra trascendental, con características especiales, va a aportar a la comodidad y seguridad a quienes viven en el lugar”, aseguró el Ministro, en tanto destacó el acompañamiento de gobierno provincial al desarrollo y crecimiento de esa zona de la Capital.

Detalle de las obras

Según precisó el Ministro Polich, la obra podría estar lista para el mes de junio. A la convocatoria de la licitación pública se presentaron tres oferentes, para realizar la pavimentación de una longitud de más de 4.400 metros y se extenderá desde la intersección con ruta Nacional 12 hasta su cruce con la calle 570 en proximidades del río Paraná, con un presupuesto oficial de $3.533.252.911,28 y un plazo de ejecución de 180 días.

El proyecto de pavimentación  contempla diversas etapas de ejecución que incluyen movimiento de suelos, ejecución del paquete estructural del camino con base de suelo-cemento, colocación de una carpeta de concreto asfáltico, obras complementarias y la señalización horizontal y vertical.

En cuanto a la etapa de movimientos de suelos, tiene como objetivo adecuar el terreno para la posterior ejecución de las capas de pavimento e incluyen el desbroce y limpieza de la zona de intervención, excavación para nivelación y conformación de las bases y el relleno y compactación del suelo.

En lo referente al paquete estructural, se ejecutará una subrasante de suelo compactado de 20 centímetros de espesor  que proporcionará una base estable para  la próxima capa de suelo-cemento que se ejecutará y que tendrá un espesor de 12 centímetros. Este proceso implicará la mezcla de suelo natural con cemento en la proporción adecuada, que luego se compactará para lograr una resistencia y durabilidad óptimas para soportar las cargas del tráfico vehicular.

Cumplido esto se procederá a proveer de una carpeta de concreto asfáltico de un espesor promedio de 5 centímetros. Esta capa se ejecutará mediante el uso de una planta asfáltica móvil, aplicando el asfalto caliente y extendiéndolo de manera uniforme con maquinaria adecuada, que garanticen  la correcta compactación y terminación superficial para asegurar la durabilidad de la carpeta asfáltica y la calidad de la rodadura.

Además de los trabajos principales de pavimentación, se realizarán distintas obras complementarias que incluirán la construcción de sumideros para asegurar el drenaje adecuado de las aguas lluvias, previéndose también la iluminación de todo el tramo intervenido el cuál  será debidamente provisto de señalización horizontal y vertical.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Itatí celebra a lo grande: un vecino ganó más de $690 millones en el Quini 6

Publicado en abril 17, 2025.

Por Corrientes al Día La suerte tocó la puerta del interior correntino. Este miércoles, un apostador de la localidad de Itatí acertó los seis números de la modalidad Tradicional del (...)

Exdiputado Germán Kiczka condenado a 14 años por difundir pornografía infantil

Publicado en abril 17, 2025.

Por Corrientes al Día Su hermano Sebastián también fue sentenciado a 12 años. El material incluía prácticas aberrantes, como abuso infantil y zoofilia. La investigación se inició gracias a un (...)

Iniciaron las capacitaciones sobre la funciones de los concejos deliberantes y los juzgados de faltas

Publicado en abril 16, 2025.

La Subsecretaría de Asuntos de Estado llevó adelante ayer en Alvear la jornada de capacitación “Rol y función del concejal. Creación, justificación y funcionamiento de los Juzgados Administrativos de Faltas” (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.