El “Avío del alma” cerró con una multitud y dio paso al “Refugio de nuestra identidad”

Publicado en enero 27, 2025.

Unas 15 mil personas colmaron este domingo el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de la ciudad de Corrientes en el cierre de la 34° Fiesta Nacional del Chamamé, 20° Fiesta del Mercosur y 4º Celebración Mundial con el lema “Avío del Alma”. El gobernador Gustavo Valdés concurrió a esta última velada al igual que en su inauguración y a varias de sus diez noches. “Cada vez tiene más fuerza y grandeza y la vamos a seguir potenciando “, aseguró allí el Mandatario para la próxima edición 2026 que se desarrollará bajo el lema “Refugio de nuestra identidad”, del 16 al 25 de enero. “Vimos a la gente muy tranquila y disfrutando mucho”, resaltó por su parte, la presidenta del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin sobre este cierre donde Los de Imaguaré, Los Bofill y Lázaro Caballero le pusieron el broche de oro.

Con entradas agotadas en la última velada, las puertas del Cocomarola se abrieron a las 18 para recibir al fiel público chamamecero, y la Fiesta comenzó a las 19.30. Un momento sumamente emotivo se vivió con el retiro de la Virgen de Itatí, que estuvo en todas las noches desde el inicio de la celebración. Previamente el Ballet Oficial de la Fiesta realizó una danza para despedir a la Santa Patrona. Bajo la dirección del maestro Luis Marinoni, este seleccionado de 40 bailarines preparó un repertorio de primer nivel para rendir tributo a la identidad correntina.

Entre los artistas que subieron al escenario mayor, se destacaron: Los de Imaguaré, Los Bofill, Raíz Guaraní, María Ofelia, Diego Gutiérrez, Desiderio Souza, entre otros. “El chamamé y esta Fiesta, con las obras y gestiones realizadas, cada vez tienen más fuerza y grandeza y la vamos a seguir potenciando para que la edición próxima sea mucho mejor”, declaró ante la prensa Valdés. Y anunció que se construirán tribunas y se mejorará el techo del escenario, entre otras obras de importancia. “Vamos a tener más capacidad y más comodidad para la gente”.

15 mil personas en la última noche

Tras 10 noches de puro chamamé sobre el escenario Osvaldo Sosa Cordero del Anfiteatro Cocomarola, Beatriz Kunin, presidente del Instituto de Cultura, expresó su satisfacción por un balance altamente positivo del desarrollo de la Fiesta, a la vez que valoró el impacto en mejores servicios para el público que representaron las obras de infraestructura encaradas en el lugar antes del desarrollo del evento.

“Tenemos una gran alegría al llegar la última noche de la fiesta. Con un clima que, por suerte, nos está acompañando y la presencia de muchísimo público”, expresó la funcionaria, para quien “todas las noches fueron positivas, y la última aún más, porque se pudieron incluir a los artistas que no habían podido presentarse sobre el escenario el jueves pasado, cuando se debió suspender la Fiesta por las inclemencias climáticas”, recordó.

Por otra parte, indicó que se estimó una convocatoria de unas 15 mil personas para la última noche de la Fiesta. “Eso nos muestran los drones que están circulando, además hemos visto a la gente muy tranquila, disfrutando mucho. Hay zonas del anfiteatro donde la gente baila, otras donde está cómodamente sentada. Con las reformas que se han hecho, hemos podido ofrecer mejores servicios, tanto a la prensa como al público en general”, aseguró.

Presencias

Acompañaron al gobernador los ministros de Industria, Mariel Gabur; de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini; de Seguridad, Alfredo Vallejos; el fiscal de Estado, Horacio Ortega; legisladores; secretarios y subsecretarios provinciales; los intendentes de Ituzaingó, Goya y Mocoretá, Juan Pablo Valdés, Mariano Hormaechea y Juan Pablo Fornaroli, respectivamente; y demás autoridades

Relacionado:  

Corrientes al Día

Vuelve el “Cine de los martes” con película y debate sobre las mujeres en la televisión

Publicado en marzo 10, 2025.

Organizado por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura, regresa el clásico Ciclo “Cine de los martes”. Este programa que se desarrolla en convenio con el (...)

El Vera Itinerante inicia en Bella Vista con capacitaciones el 15 y 16 de marzo

Publicado en marzo 7, 2025.

Dependiente del Instituto de Cultura y con el apoyo del Gobierno de la Provincia, el Teatro Oficial Juan de Vera dará comienzo al programa “El Vera Itinerante” en Bella Vista, (...)

La Orquesta Sinfónica brindará concierto de música latinoamericana por el Día de la Mujer

Publicado en marzo 7, 2025.

La Orquesta Sinfónica de la Provincia brindará un concierto gratuito en el marco del Día Internacional de la Mujer. El mismo tendrá lugar el domingo 9 de marzo, a las (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.