El Gobierno nacional prorrogó nuevamente el Presupuesto 2023

Publicado en diciembre 30, 2024.

Se trata de la segunda vez consecutiva que se readecua un plan de gastos y recursos. El oficialismo cerró las negociaciones con la oposición a mediados de noviembre y no convocó a tratar el tema en extraordinarias.

En el último lunes del 2024, el Gobierno nacional oficializó la prórroga del Presupuesto 2023 para el año que comienza, luego que la ley no avanzara en el Congreso por la decisión del oficialismo de cerrar las negociaciones y no convocar a tratar el tema en sesiones extraordinarias.

A través del decreto 1131/24, firmado por el presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el ministro de Economía, Luis Caputo, el Poder Ejecutivo señaló que “a la fecha no se encuentra aprobada la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2025”.

“Mediante el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias se establece que en dicha situación regirá el Presupuesto que estuvo vigente el año anterior, con adecuaciones que deberá hacer el Poder Ejecutivo Nacional”, rezan los considerandos.

En ese sentido, se recordó que “para el Ejercicio 2024 se prorrogaron las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023”. Es decir, esta será la segunda vez consecutiva que se readecue un plan de gastos y recursos.

“Dado lo avanzado del Ejercicio Presupuestario 2024, no resulta posible definir con inmediatez y precisión las adecuaciones referidas en el artículo 27 de la mencionada ley, por lo cual estas se llevarán a cabo oportunamente”, sostuvo el Gobierno, que dispondrá así de las partidas discrecionalmente.

Finalmente, en el decreto se indicó que “teniendo en cuenta tal circunstancia, y con el objeto de asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios mínimos y esenciales a cargo de la Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional, corresponde prorrogar los recursos, fuentes financieras y créditos vigentes al cierre del Ejercicio 2024”. Asimismo, se instruye al jefe de Gabinete para “adecuar, oportunamente, el presupuesto que se prorroga”.

Fuente: parlamentario.com

Relacionado:  

Corrientes al Día

Epidemia de dengue en 2024: información oculta, compras directas y diferencias de precios en todo el país

Publicado en mayo 16, 2025.

Por Ruido y la Red Federal de Periodismo e Innovación La de 2024 fue la epidemia de dengue más grande registrada en el país. Según el Ministerio de Salud de (...)

Sin celulares ni planes sociales: el Gobierno avanza con el plan “Ocio Cero” para presos

Publicado en mayo 13, 2025.

En la recta final de su campaña como precandidato a legislador porteño por La Libertad Avanza, el vocero presidencial Manuel Adorni, anunció nuevas medidas del Gobierno nacional destinadas a la (...)

Bullrich entregó a EE.UU. la base de Tribuna Segura: 15.000 hinchas vetados en el Mundial

Publicado en mayo 12, 2025.

En el marco de los acuerdos bilaterales de cooperación en materia de seguridad, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció este lunes la cesión al Gobierno de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.