Escuela “Juana Manso”, 100 años de grandes aportes

Publicado en diciembre 9, 2024.

La Escuela de Educación Técnica N°1 “Juana Manso” de la ciudad Capital se encuentra atravesando el año de su centenario, que el pasado 11 de noviembre se cumplió efectivamente, con una historia y legado de innumerables aportes a la comunidad correntina por medio del conocimiento que brinda el nivel educativo de esta institución emblemática de la Provincia, y que lo quisieron dejar plasmado en el libro denominado “Nuestra historia”, del cual formaron parte directivos, el cuerpo docente, ex docentes, alumnos y ex alumnos, entre otros, publicado en el marco de los festejos alusivos a la fecha. Entre uno de los últimos logros del establecimiento escolar, se puede mencionar el alcanzado a fines de noviembre por un grupo de estudiantes y profesores, que obtuvieron una mención en la instancia nacional de la Feria de Ciencias, por su trabajo del monopatín inclusivo.

De esta manera, la rectora de la Escuela Técnica “Juana Manso”, Silvia Moiraghi, a modo de reseña, relató algunos de los aportes brindados por parte del colegio. “El 11 de noviembre celebramos el aniversario 100 al servicio de la educación técnica”, indicó inicialmente y luego recordó que, en los primeros años de vida de la institución, la historia estuvo centrada en lo que hace al Consejo Nacional de Educación y Trabajo (CONET), teniendo en cuenta que la misma “fue pensada y fundada para atender las demandas educativas de las mujeres correntinas”, es decir que era una Escuela solo para mujeres.

De la misma “salieron egresadas las mejores modistas y sastres de Corrientes, ya que contábamos con una institución dedicada al dictado de oficios como bordado y tejido”, detalló. Y aseguró que “desde 1954 brindamos grandes profesionales en la materia”.

En tanto, Moiraghi remarcó que los dictados de las clases se fueron dando al comienzo por la calle 25 de Mayo, frente al Palacio Municipal, y luego, al contar con un predio cedido se trasladaron por la calle Teniente Ibáñez donde “desde el 15 de noviembre de 1981 cumplimos 43 años en el nuevo edificio”. “Desde ese momento la educación pasa a ser mixta” contó y señaló que hasta la fecha se cuenta con formación en 4 especialidades: Tecnicatura en Gestión y Administración de las Organizaciones; Informática Profesional y Personal; Mecánica; y Electrónica”.

“Nuestra historia”

Por otro lado, la Rectora comentó el proceso de creación del libro denominado “Nuestra Historia”, que compila los 100 años de trayectoria educativa y el cual contó con la colaboración del director del Archivo de la Provincia de Corrientes, Jorge Deniri, quien escribió el prólogo de la obra y, además, “facilitó material para poder sustentar el contenido”.

La idea surgió con el objetivo de plasmar el centenario de la institución en un documento, ya que “existía poca información de la escuela”, sostuvo Silvia Moraghi y acto seguido, detalló que “contamos con libros circulares y archivos como bases para recopilar toda la información” y “además de contamos con testimonios por parte de ex alumnos, ex docentes, personal que trabajó en la institución como también realizamos diferentes actividades curriculares que incluyó la participación de los actuales alumnos y padres de la escuela”. “La idea fue que estos últimos conozcan la historia”, añadió.

“Tenemos la intención de continuar escribiendo la historia de la institución”, subrayó dejando en evidencia que esta primera etapa de relato del centenario cuenta con un final abierto.

Personalidades destacadas

A su vez, la Rectora mencionó que a lo largo de los 100 años de vida de la institución pasaron varias figuras destacadas de la Provincia que se desempeñan en la actualidad en carteras del Poder Ejecutivo, Legislativo o bien liderando medios de difusión y/o áreas de comunicación.

Respecto a lo que hace al funcionamiento en sí de la Escuela Manso, Silvia Moraghi se refirió a las prácticas profesionalizantes por la que deben pasar los estudiantes como parte del plan de estudio, ya que “se los forma en distintas capacidades y habilidades” a través de las distintas especialidades con los que se cuenta. Explicó así que es una manera de insertar a los alumnos en el ámbito laboral y tengan su primer acercamiento con esta área: “Tuvimos suerte y se nos abrieron muchas puertas, e incluso tenemos chicos que quedaron trabajando en algunos de estos lugares donde realizan sus prácticas”.

Nuevo reconocimiento en la Feria de Ciencia nacional

Con la Escuela Técnica “participamos en la Feria de Ciencia y Tecnología provincial, donde salimos beneficiados con el primer puesto para que el monopatín inclusivo represente a Corrientes en Buenos Aires” contó la titular del mencionado colegio.  Y continuó: “Ahora se realizó el evento, donde un grupo de alumnos y docentes participaron de la Cuarta Fase de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, desde el 26 al 29 de noviembre, donde obtuvimos una mención como ´Trabajo Destacado´ de la Universidad de Córdoba, por la demanda que va a cubrir este producto que se hizo para adaptar a una silla de rueda un monopatín, para que las personas con capacidades diferentes puedan moverse”.

Entre otros trabajos que surgieron de la institución, también mencionó “el aro magnético que se instaló hace 5 años en la Iglesia Catedral, que atienda las necesidades de las personas con hipoacusia”. Consiste en “una zona que está definida en la iglesia, a donde las personas que tienen alguna discapacidad a pesar de tener audífonos, puede acercarse a ese sector y escuchar perfectamente” dijo.

Para cerrar, Moiraghi expresó que “tenemos muchos aportes a la sociedad correntina por medio de trabajos interdisciplinarios, donde intervienen todas las especialidades”, y como balance de fin de Ciclo Lectivo, señaló que “se trabajó muy bien este año en función al centenario”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Licitan la finalización de obra de una Escuela del barrio Ponce

Publicado en marzo 26, 2025.

Se realizó en el Ministerio de Educación de Corrientes, la licitación para la finalización de obra de la escuela del Barrio Ponce. Inicialmente el proyecto había sido financiado a través (...)

Los CDI provinciales iniciaron formalmente un nuevo ciclo lectivo

Publicado en marzo 26, 2025.

El ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, encabezó la apertura formal del ciclo lectivo 2025 de los CDI, en el Centro Ñande Roga de Capital, recordando que las actividades ya (...)

Educación evaluará la fluidez lectora de estudiantes correntinos

Publicado en marzo 26, 2025.

Con el objetivo de conocer el nivel de fluidez lectora, el tipo de lectura predominante en cada estudiante y el nivel de comprensión de texto escrito, el Ministerio de Educación (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.