Con las Terrazas del Paraná, Corrientes se potencia como polo turístico

Publicado en noviembre 1, 2024.

La obra forma parte del proyecto Ñanderecó y cuenta con un diseño moderno e inclusivo, brindando un espacio más de esparcimiento y calidad para toda la comunidad.

Ofreciendo una vista única del río, Terrazas del Paraná se convierte en un nuevo atractivo para los vecinos  y visitantes de la ciudad.  Además de recuperar un espacio en desuso, las obras dotan a Corrientes de nueva infraestructura, moderna y accesible. “Es un lugar para disfrutar del majestuoso río Paraná, que pocas ciudades del mundo tienen”, destacó el intendente Eduardo Tassano, que acompañó al gobernador Gustavo Valdés, durante la inauguración. 

El espacio se encuentra en la costanera, desde la altura de calle Yrigoyen hasta el acceso a la playa Islas Malvinas, frente a calle Edison. La obra incluye una plataforma con veredas y bancos, nuevas luminarias, un anfiteatro, un espacio para actividades culturales y físicas y una bajada accesible hasta la playa.

A fin de mostrar el patrimonio cultural de la ciudad, también se concretó la reparación del monumento a las Islas Malvinas y los murales en homenaje a los chamameceros locales. A su vez, dos emprendimientos privados del rubro gastronómico realizaron inversiones para instalar sus locales en este lugar.  

“Desde la Municipalidad trabajamos mejorando plazas, iluminación y calles, para que los vecinos disfruten de espacios públicos renovados”, comentó el jefe comunal.

Cabe destacar que el proyecto se llevó adelante con una mirada ampliamente inclusiva, planteando la remodelación de estructuras para permitir la circulación y la accesibilidad de toda la comunidad. Para ello se instalaron rampas y otros elementos para que personas con discapacidad, madres y padres con cochecito de sus bebés y adultos mayores puedan movilizarse fácilmente y disfrutar de este espacio.  

“Estamos poniendo a Corrientes en el mapa turístico del país y de Sudamérica. La ocupación hotelera es alta cada fin de semana, gracias a la visita de turistas de Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay”, concluyó el intendente. 

ESPACIO PARA LA RECREACIÓN Y EL TURISMO 
“Esta obra es parte del proyecto Ñanderecó, financiado por el gobierno provincial, y busca uniformar el paseo urbanístico de la costanera”, explicó Alejandra Wichmann, secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad. 

“El impacto en el turismo y la economía local será significativo, ya que ofrece una vista panorámica icónica y espacios para recreación”, valoró la secretaria.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Empresa familiar goyana trasciende al exterior con impresiones 3D

Publicado en abril 4, 2025.

El emprendedurismo es una ventana para salir a flote ante una situación laboral complicada, después del cierre de una fuente de trabajo, al tener la opción de trasladarse a otra (...)

Tassano en el 437° aniversario de la ciudad: “Pusimos a Corrientes de pie, mirando al siglo 21”

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente presidió la ceremonia en el Mástil de la Ciudad y frente a la Cruz Fundacional. destacó su rica historia urbana y un presente de transformación en infraestructura y (...)

Bella Vista conmemoró el “día de los veteranos y caídos en la guerra de las islas Malvinas” 

Publicado en abril 3, 2025.

La Municipalidad de Bella Vista rindió homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de las Islas Malvinas con una serie de actividades que tuvieron lugar entre el 1 (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.