Ingeniería: pasantes del secundario desarrollan dispositivo para el Laboratorio de Aerodinámica

Publicado en octubre 22, 2024.

Seis estudiantes de Chaco y Corrientes diseñaron y construyeron un sistema automatizado para el túnel de viento de la Facultad de Ingeniería de la UNNE. El equipo, que utiliza tecnología de impresión 3D, mejora la precisión de los experimentos y será utilizado en investigaciones de grado y posgrado.

Como parte del acto de cierre de una pasantía de investigación desarrollada en el Laboratorio de Aerodinámica de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, alumnos de dos establecimientos escolares secundarios de Chaco y Corrientes, presentaron como trabajo final un nuevo sistema para estudiar el comportamiento del aire sobre las alas de los aviones.

Los estudiantes de la Escuela de Educación Técnica Nº 12 “María Rosa Almandoz” de Juan José Castelli (Chaco) y del Instituto Salesiano Pio XI de Corrientes, trabajaron durante dos meses en el diseño y construcción de un mecanismo que permite medir con mayor precisión cómo el aire afecta a diferentes tipos de alas de aviones.

El proyecto, que comenzó el 15 de agosto, consistió en crear un sistema que sostiene y mueve un modelo de ala de avión dentro de un túnel de viento. Los pasantes utilizaron tecnología de impresión 3D para fabricar las piezas y programaron un sistema automático que permite a los jóvenes controlar los movimientos del ala con gran exactitud.

“El trabajo realizado mejoró significativamente el sistema que ya tenía el laboratorio, haciendo que los experimentos sean más precisos y fáciles de realizar”, explicaron las directoras de la pasantía, las ingenieras Gisela Marina Alvarez y Alvarez y Beatriz Angela Iturri.

La presentación final incluyó una demostración práctica donde los estudiantes, junto con alumnos universitarios de la carrera de Ingeniería Electromecánica, realizaron un ensayo para medir las presiones que ejerce el aire sobre el ala.

Al evento asistieron importantes autoridades, incluido el Decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Mario De Bortoli, y la Subsecretaria de Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco, Arquitecta Claudia Alejandra Pilar.

También participaron de la presentación del trabajo, la Secretaria de Integración Estudiantil de la Facultad de ingeniería, Ing. Hemilce García Solá; el Secretario de Investigación de la Facultad de ingeniería, Dr. Ing. Adrián Witwer; el Coordinador de Escuelas Secundarias Técnicas de la UNNE, Ing. Agr. Leopoldo Payes; el Director de la Escuela de Educación Técnica Nº12, profesor Hugo Orlando Haiss y el profesor Walter Daniel Rumbo Argañaraz.

Los directivos presentes acordaron continuar con este tipo de prácticas en el futuro.

Los estudiantes que participaron en el proyecto fueron Emanuel Chaves Gómez, Facundo Walter Joel Coria, Matías Feininger, Alan Matías Becher Sosa y Fernando Iván Kamlovsky de la Escuela Técnica N°12, y Bautista José Fariña Lottero del Instituto Pio XI. El proyecto fue supervisado por el ingeniero Jorge Marighetti y contó con el apoyo de los becarios Leandro Marín y Matías Esquivel y el profesor Ramiro Kronenmberger de la Escuela de Educación Técnica Nº 12.

Este desarrollo será utilizado tanto en futuras investigaciones como en prácticas de laboratorio para estudiantes universitarios de grado y posgrado, consolidando así la vinculación entre la educación secundaria técnica y la universidad.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Divorcio y fallecimiento: ¿tiene validez la sentencia si uno de los cónyuges muere antes de la notificación?

Publicado en agosto 21, 2025.

Un día antes de que se notificara la sentencia de divorcio F. falleció. La defensa de L. argumentó que el vínculo matrimonial se había extinguido y planteó la nulidad de (...)

Mirá como votaron los diputados correntinos el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Publicado en agosto 21, 2025.

La Cámara de Diputados de la Nación rechazó el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad con una mayoría contundente: 172 votos afirmativos que superaron (...)

FECOF, UNNE y AFA sellaron un acuerdo histórico para el Curso de Árbitro Federal

Publicado en agosto 20, 2025.

En un hecho que marca un paso clave para la profesionalización del arbitraje en el NEA y en todo el país, la Federación Correntina de Fútbol (FECOF), la Universidad Nacional (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.