El Senado de la Nación aprobó el proyecto de creación de base de datos genéticos

Publicado en septiembre 26, 2024.

En el día de la fecha se aprobó en el Senado el proyecto de creación de la base de datos genéticos con 39 votos afirmativos y 20 abstenciones, tras haber obtenido previamente media sanción en la Cámara de Diputados el pasado 14 de agosto con 146 votos a favor, 87 en contra y 7 abstenciones.

Esta medida, que hemos impulsado desde el Poder Ejecutivo y elaborado en el Ministerio de Seguridad de la Nación, tiene como objetivo combatir el crimen organizado en el país.

Con esta iniciativa, ampliamos el registro a todos los delitos y no solo a los cometidos por ofensores sexuales. Prevemos poder comparar las huellas genéticas obtenidas en la escena del hecho con el perfil genético de los imputados y condenados, lo que agilizará todos los procesos para alcanzar Justicia.

Además, este nuevo sistema incluirá el aporte voluntario de familiares de personas en búsqueda, permitiendo comparar el perfil genético de un cuerpo o de una persona no identificada con las huellas proporcionadas por sus seres queridos.

El Registro Nacional de Datos Genéticos representa una verdadera revolución en la identificación criminal. Con este avance, podremos investigar todos los delitos y cruzar datos para que los criminales enfrenten las consecuencias de sus actos. No solo será una herramienta crucial para determinar la responsabilidad de aquellos imputados, sino también para demostrar la inocencia de quienes han sido erróneamente acusados.

Asimismo, proponemos ampliar el alcance del actual Registro Nacional de Datos Genéticos vinculado a Delitos contra la Integridad Sexual, que funciona en la órbita del Ministerio de Justicia, creando el “Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados con la investigación criminal” en nuestro ámbito.

Agradecemos a los diputados y senadores que apoyaron la medida por su empeño en trabajar incansablemente por el cambio.

De esta forma, extendemos el registro a todos los delitos, lo que constituye una auténtica revolución en la identificación criminal, comparable a la identificación dactiloscópica diseñada por el argentino Juan Vucetich en 1891, tal como destaca nuestro proyecto en sus fundamentos. Este nuevo sistema nos permitirá avanzar en la investigación y resolución de casos, y brindará respuestas a las familias que buscan justicia.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Explosión en una planta química de Ezeiza: más de 20 heridos y un incendio violento

Publicado en noviembre 15, 2025.

por Corrientes al Día Una poderosa explosión sacudió el viernes el Polo Industrial de Carlos Spegazzini, en el partido bonaerense de Ezeiza, desatando un incendio de gran magnitud en una (...)

Es falso que en este video Axel Kicillof dice “en Nación la derrota es toda de Cristina”: el audio está hecho con IA

Publicado en noviembre 5, 2025.

-Circula en redes sociales un video del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el que supuestamente dice que “el presidente del Partido Justicialista no puede ser (...)

Valdés celebró la designación de Santilli como nuevo ministro del Interior

Publicado en noviembre 3, 2025.

Por Corrientes al Día El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, celebró la designación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior de la Nación, tras el anuncio realizado la tarde (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.