Plan Naranja, una apuesta estratégica para el desarrollo

Publicado en septiembre 24, 2024.

El gobierno de Corrientes, a través de la secretaría de Agricultura y Ganadería del ministerio de Producción a cargo de Norberto Mórtola lanzó el Plan Naranja, un programa estratégico para aumentar la producción de cítricos y la exportación para el desarrollo de la provincia.

El programa busca ampliar las zonas productivas de naranja y aumentar la capacidad de los pequeños productores locales. Los agricultores podrán acceder a plantas subvencionadas y tendrán dos años de gracia antes de comenzar a pagar por ellas.

En este sentido, el secretario Norberto Mórtola mencionó que “la expansión de las plantaciones es fundamental para alcanzar la meta de aumentar la superficie productiva en unas 3.000 hectáreas, lo que ayudaría a diversificar las economías locales y aprovechar la actual demanda internacional”. “Son políticas públicas de crecimiento que busca el gobernador Gustavo Valdés para posicionar a Corrientes como una de las principales provincias del país en producción, desarrollo y exportación de cítricos.

Este proyecto se enmarca en el “Plan Naranja”, una iniciativa surgida tras una reunión entre el gobernador de Corrientes Gustavo Valdés y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. El programa busca ampliar las zonas productivas de naranja y aumentar la capacidad de los pequeños productores locales.

Los agricultores podrán acceder a plantas subvencionadas y tendrán dos años de gracia antes de comenzar a pagar por ellas. La expansión de las plantaciones es fundamental para alcanzar la meta de aumentar la superficie productiva en unas 3.000 hectáreas, lo que ayudaría a diversificar las economías locales y aprovechar la actual demanda internacional.

Uno de los factores clave en este contexto es la crisis sanitaria que afecta a los principales productores de naranja en el mundo, como Estados Unidos y Brasil, debido al HLB (Huanglongbing), una enfermedad que ha devastado las plantaciones. Esto, sumado al cambio climático, ha reducido considerablemente la oferta global de naranjas, abriendo una ventana de oportunidad para los productores correntinos. El gobierno provincial, junto al INTA, también está trabajando en un innovador plan de control biológico para combatir el insecto transmisor de esta enfermedad.

La inauguración de la Planta de Jugos UTE BV y la implementación del “Plan Naranja” representan un paso significativo para consolidar a Corrientes como un actor clave en la industria citrícola mundial, con un fuerte potencial para el crecimiento económico y la generación de empleo en la región.

Planta de Jugos en Bella Vista
Norberto Mórtola destacó la reciente inauguración de una nueva planta de jugos en la ciudad de Bella Vista. Con respecto a ello, el funcionario provincial resaltó que esta instalación cuenta con una capacidad operativa de 350 toneladas diarias de fruta fresca, procesada en doble turno, lo que resulta en una producción de 30 toneladas de jugo concentrado y 3 toneladas de aceites esenciales cada día.

Y mencionó que estos productos, que se obtienen mediante una conversión de 12 kilos de fruta fresca por un kilo de jugo concentrado, tienen un alto valor en los mercados internacionales, con precios de 6.000 dólares por tonelada de jugo y 20.000 dólares por tonelada de aceite esencial.

La planta, diseñada bajo estrictas normas internacionales, busca potenciar la exportación, y según Mórtola, “es una inversión clave que aprovecha las condiciones favorables de Corrientes, uno de los mayores productores de citrus dulce de Argentina, junto a Entre Ríos”.

Y agregó: “Con un 75% de la producción nacional, Corrientes y Entre Ríos lideran la producción de este tipo de fruta, con una producción anual que oscila entre las 340.000 y 350.000 toneladas. El objetivo es aumentar esta cifra a 500.000 toneladas, lo que se traduciría en ingresos por exportaciones de aproximadamente 180 millones de dólares para la provincia”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Elecciones 2025: Multitudinario cierre de Vamos Corrientes con fuerte respaldo federal

Publicado en agosto 29, 2025.

La alianza Vamos Corrientes concluyó la noche del jueves su campaña electoral con un masivo acto en el club San Martín de la capital provincial. Allí, ante una multitud de (...)

Valdés inauguró obras en Capital: pavimentación de la avenida Niní Flores, acceso al Perichón y anunció 400 nuevas viviendas

Publicado en agosto 28, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó dos importantes inauguraciones en la ciudad de Corrientes que marcan un hito en el desarrollo urbano: la pavimentación e iluminación de la avenida Niní Flores, (...)

La UCR y ELi repudiaron los incidentes en la caravana de LLA en Corrientes

Publicado en agosto 28, 2025.

La Unión Cívica Radical (UCR) de Corrientes emitió un fuerte comunicado tras los incidentes registrados este jueves durante la visita de Karina Milei y Martín Menem al microcentro capitalino, en (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.